Noticias Regionales

València implementa medidas de tráfico para el 9 d'Octubre

Redacción | Martes 07 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de València ha establecido un dispositivo de tráfico especial para el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, que incluirá cortes y restricciones en varias áreas del centro. Las actividades comenzarán con el disparo de fuegos artificiales y continuarán con la Procesión Cívica, que recorrerá importantes puntos de la ciudad. Además, se llevará a cabo la XXI Entrada de Moros y Cristianos, destacando la participación de comparsas de localidades afectadas por desastres recientes. También están previstas manifestaciones en la tarde del 9 d’Octubre. Se recomienda a los ciudadanos consultar los desvíos en el servicio de EMT para evitar inconvenientes.



La ciudad de València se prepara para celebrar el Día de la Comunitat Valenciana con una serie de actividades que generarán cortes en el tráfico y afectaciones a la circulación, especialmente en el centro y en el puente de Montolivet.

En la noche del 8 de octubre, a las 23:59 horas, se llevará a cabo un espectáculo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia del Mediterráneo. Para garantizar la seguridad y facilitar los eventos, el puente de Montolivet estará cerrado al tráfico desde las 6:00 horas del miércoles 8, prohibiéndose también el estacionamiento a lo largo del paseo de l’Albereda y otras vías cercanas desde las 22:00 horas del martes 7. Además, se restringirá el acceso a València desde la V-15 entre las 22:30 horas del 8 y la 1:00 de la madrugada del 9.

Desarrollo de la Procesión Cívica

El jueves 9 d’Octubre comenzará oficialmente a las 12 horas con la bajada de la Senyera. La Procesión Cívica recorrerá importantes puntos de la ciudad, incluyendo la plaza de l’Ajuntament, la calle de Sant Vicent Màrtir y culminará en la Catedral de València con un tedeum.

Una vez finalizada la ceremonia religiosa, los participantes continuarán por diversas calles hasta llegar a la estatua de Jaume I. Tras realizar una ofrenda floral, el recorrido concluirá regresando por las calles del Pintor Sorolla y Barques hacia la plaza de l’Ajuntament. Al término de esta procesión, está programada una mascletà disparada por Pirotecnia Tamarit entre las 14:00 y las 14:20 horas.

Entrada de Moros y Cristianos

A las 17:00 horas tendrá lugar la XXI Entrada de Moros y Cristianos, que recorrerá varias plazas y calles emblemáticas como Tetuán y Marqués de Sotelo. Antes, a las 16:00 horas, se llevará a cabo la Bajada de Gloria, donde las escuadras seguirán un itinerario similar pero en sentido inverso.

Este año, además, se contará con una participación especial que incluirá comparsas provenientes de localidades afectadas por los desastres naturales ocurridos en octubre pasado. Este gesto busca mostrar solidaridad y unión entre los municipios.

Manifestaciones programadas

La tarde del 9 d’Octubre será escenario también de manifestaciones organizadas por Fundación Escola Valenciana y Coordinadora Obrera Sindical. La primera comenzará en plaza de Sant Agustí y recorrerá diversas calles hasta llegar a plaza Alfons el Magnànim. La segunda manifestación seguirá un trayecto similar pero finalizará en plaza América.

Afecciones al transporte público

Los usuarios del transporte público pueden consultar los desvíos previstos para las líneas de EMT durante esta jornada festiva en su sección “Última Hora” disponible en su página web, así como en su aplicación móvil y redes sociales.

La noticia en cifras

Evento Hora
Cierre del puente de Montolivet 6:00 (8 de octubre)
Prohibición de estacionar 22:00 (7 de octubre)
Corte de acceso a València desde la V-15 22:30 (8) - 1:00 (9 de octubre)
Inicio de la Procesión Cívica 12:00 (9 de octubre)
Disparo de mascletà 14:00 - 14:20 (9 de octubre)
Entrada de Moros y Cristianos 17:00 (9 de octubre)

Preguntas sobre la noticia

¿Qué actividades se celebran en València el 9 d’Octubre?

El 9 d’Octubre se celebran diversas actividades, incluyendo la bajada de la Senyera, una Procesión Cívica, la Entrada de Moros y Cristianos y manifestaciones convocadas por diferentes organizaciones.

¿Cuáles son los itinerarios de las procesiones y eventos?

La Procesión Cívica comenzará a las 12 horas del mediodía y recorrerá varias plazas y calles del centro de València. La Entrada de Moros y Cristianos está programada para las 17:00 horas, siguiendo un itinerario específico que incluye la plaza de Tetuán y la calle de la Pau.

¿Habrá cortes de tráfico durante las celebraciones?

Sí, habrá cortes al tráfico en el centro de València y en el puente de Montolivet debido a las actividades programadas. Se recomienda consultar los desvíos de las líneas de EMT para evitar inconvenientes.

¿A qué hora se dispararán fuegos artificiales?

Se prevé el disparo de un castillo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia del Mediterráneo a las 23:59 horas del 8 d’Octubre en el puente de Montolivet.

¿Dónde se pueden consultar los desvíos del transporte público?

Los desvíos de las líneas de EMT previstos para el 9 d’Octubre se pueden consultar en la sección “Última Hora” del sitio web de la EMT, así como en su aplicación y redes sociales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas