Noticias Regionales

València aprueba las Ordenanzas Fiscales de 2026 y mantiene la reducción de impuestos de 2024

Redacción | Jueves 02 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de València ha aprobado las Ordenanzas Fiscales para 2026, manteniendo la significativa reducción de impuestos iniciada en 2024, que ha generado un ahorro anual de 52,4 millones de euros para familias y comerciantes. Entre las medidas destacadas se incluye una bajada del 20% en el IBI y bonificaciones para familias numerosas y herencias. La concejala de Hacienda, María José Ferrer San Segundo, destacó que estas iniciativas benefician al 99% de la población. Sin embargo, la oposición criticó la política fiscal del gobierno, argumentando que implica un aumento encubierto de otros impuestos. Las nuevas ordenanzas también incluyen mejoras en la terminología relacionada con la discapacidad y eliminan tasas para servicios esenciales como la ayuda a domicilio.



El Ayuntamiento de València ha dado un paso significativo al aprobar las Ordenanzas Fiscales para 2026, manteniendo así la bajada de impuestos que se implementó en 2024. Esta decisión fue ratificada durante el Pleno ordinario celebrado este jueves, que había sido pospuesto debido a la alerta roja por fuertes lluvias.

La concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer San Segundo, destacó que estas ordenanzas representan “la mayor bajada de impuestos en la historia del Ayuntamiento”, lo que ha permitido un ahorro anual de 52,4 millones de euros para familias y comerciantes. La reducción del 20 % en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es uno de los puntos más destacados, junto con otras bonificaciones significativas.

Medidas fiscales y su impacto

Entre las medidas aprobadas se incluye una bonificación del 60 % o 90 % en el IBI para familias numerosas y una exención del 95 % en la plusvalía por fallecimiento entre familiares directos. Además, se contempla una disminución del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y una rebaja del 50 % en la tasa por servicios de alcantarillado y estaciones de bombeo.

Ferrer San Segundo subrayó que estas iniciativas son “un escudo, alivio y estímulo fiscal” para el 99 % de la población valentina, contrastando con la política fiscal del anterior gobierno que incrementó impuestos durante momentos críticos como la pandemia.

Criticas desde la oposición

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas