Más de 500 efectivos conforman el dispositivo municipal de seguridad para la celebración del 9 d'Octubre en Valencia, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el año anterior. Este operativo incluye 446 policías locales y 63 bomberos y voluntarios de Protección Civil, sumándose a los 1.800 agentes de la Policía Nacional. La alcaldesa María José Catalá ha expresado su preocupación por la seguridad durante la Procesión Cívica, solicitando medidas adicionales para garantizar la protección de los asistentes y la Reial Senyera. El dispositivo se encargará de asegurar todos los actos festivos programados, incluyendo la ofrenda floral ante la estatua del rey Jaume I y otros eventos masivos como castillos de fuegos artificiales.
Más de 500 efectivos formarán parte del dispositivo municipal de seguridad destinado a garantizar la tranquilidad durante las celebraciones del 9 d’Octubre. La alcaldesa de València, María José Catalá, anunció esta cifra al concluir la Junta Local de Seguridad, en la que participaron la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama; y altos mandos de la Policía Local y los Bomberos de València, así como representantes de las fuerzas de seguridad del Estado.
Este año, el operativo se compone de 446 policías locales, distribuidos entre 286 para servicios ordinarios y 160 para servicios operativos, además de 63 bomberos y voluntarios de Protección Civil. Este despliegue representa un aumento del 23% respecto al año anterior, cuando el número total de efectivos fue de 400.
El dispositivo municipal se complementará con los 1.800 agentes que aportará la Policía Nacional, lo que eleva el total a más de 2.300 personas dedicadas a velar por la seguridad durante los actos programados para el 9 d’Octubre.
Catalá destacó que este es el “dispositivo municipal de seguridad más grande” hasta la fecha, enfatizando la necesidad de reforzar las medidas debido a las circunstancias sociales actuales. La alcaldesa expresó su preocupación por la Procesión Cívica y subrayó la importancia de que se celebre sin incidentes, resaltando el simbolismo que representa la Reial Senyera en las calles de València.
La alcaldesa hizo un llamado a Bernabé para que “extreme las medidas” con el fin de asegurar tanto a los asistentes como a la Senyera durante este evento significativo. “Es un día para celebrar”, afirmó Catalá, quien también recordó que numerosas familias, incluidos niños y ancianos, suelen asistir a estos actos festivos.
A pesar del ambiente social convulso, Catalá insistió en mantener una celebración normalizada y respetuosa hacia la Reial Senyera. El dispositivo se encargará no solo de resguardar la Procesión Cívica, que seguirá su itinerario habitual hacia la estatua del rey Jaume I en el Parterre, sino también otros eventos esperados como los castillos de fuegos artificiales y las entradas moras y cristianas.
En otro aspecto relevante relacionado con las festividades, Borja Sanjuán, portavoz del grupo municipal socialista, ha sido designado como el portador de la Senyera por las calles de València. Esta decisión fue comunicada por la alcaldesa tras finalizar la reunión con los responsables del dispositivo.
Catalá y Sanjuán discutieron sobre esta importante función y lo que representa para el próximo 9 d’Octubre en una conversación mantenida en el despacho de alcaldía.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 509 | Efectivos del dispositivo municipal de seguridad |
| 23% | Aumento del dispositivo respecto al año anterior |
| 446 | Policías locales en el dispositivo |
| 63 | Bomberos y voluntarios de Protección Civil en el dispositivo |
| 1,800 | Efectivos de la Policía Nacional desplegados para la festividad |
| 2,300 | Total de efectivos de distintas fuerzas de seguridad y emergencias |
El dispositivo municipal está conformado por 509 efectivos, incluyendo 446 policías y 63 bomberos y voluntarios de Protección Civil.
Este año, el dispositivo supone un incremento del 23% respecto al año pasado, cuando estuvo integrado por 400 personas.
El operativo municipal se suma a los 1.800 agentes de la Policía Nacional y al operativo autonómico, lo que eleva el total a más de 2.300 personas de distintas fuerzas de seguridad y emergencias.
La alcaldesa, María José Catalá, ha expresado su preocupación por la seguridad durante la Procesión Cívica debido a un contexto social convulso y ha solicitado que se extremen las medidas de seguridad.
El portavoz del grupo municipal socialista, Borja Sanjuán, será este año el portador de la Senyera por las calles de València.