La Generalitat Valenciana ha reforzado el servicio de emergencias 112 y activado todos los recursos necesarios ante la alerta meteorológica para garantizar la seguridad ciudadana. La vicepresidenta Susana Camarero destacó la importancia de la coordinación entre administraciones y servicios de emergencia, asegurando que hasta el momento no se han registrado incidencias graves. Se han notificado 112 incidentes, ninguno grave, y se ha duplicado la capacidad de atención del 112. Además, se han enviado millones de mensajes a la población para evitar desplazamientos innecesarios y garantizar la reprogramación de citas médicas. Las medidas preventivas incluyen el cierre temporal de centros educativos y servicios sociales en zonas afectadas por la alerta. La normalidad predomina en los servicios sanitarios, aunque algunos profesionales no pudieron acudir a sus puestos debido a las condiciones climáticas adversas.
La vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha destacado que la Generalitat ha puesto en marcha todos los recursos disponibles, reforzando el servicio de emergencias 112 y manteniendo una coordinación constante con diversas administraciones y servicios de emergencia. La prioridad del Consell es asegurar la seguridad de la ciudadanía.
Durante una rueda de prensa, donde estuvo acompañada por el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, Camarero informó sobre las alertas meteorológicas activadas en la Comunitat Valenciana y las medidas preventivas adoptadas por todas las consellerias tras una reunión extraordinaria presidida por el president Carlos Mazón.
La portavoz hizo un llamado a la prudencia, instando a la ciudadanía a evitar desplazamientos en áreas afectadas y a seguir únicamente los canales oficiales para recibir información. “Todos los medios del Consell están activados para vigilar y actuar ante cualquier incidente”, enfatizó Camarero.
En su intervención, Camarero comunicó que hasta el momento se han registrado 112 incidentes, ninguno de ellos grave. Además, confirmó que el Centro de Emergencias 112 ha sido reforzado, duplicando su capacidad de atención.
Respecto a las acciones de coordinación, la Generalitat mantiene la preemergencia y lleva a cabo reuniones de seguimiento para implementar las medidas necesarias. Camarero subrayó que, a diferencia de episodios anteriores, Aemet notificó sobre la alerta roja con antelación, lo que permitió actuar de forma preventiva.
El conseller Gómez explicó que este domingo se envió un mensaje a la ciudadanía mediante SMS y notificaciones a través de la APP GVA Salut informando sobre el riesgo por condiciones climáticas adversas. Se recomendó evitar desplazamientos para citas o intervenciones médicas, garantizando así su reprogramación. En total, se enviaron 4,2 millones de SMS y aproximadamente 2 millones de notificaciones.
En cuanto a la prestación farmacéutica, Gómez aseguró que está completamente garantizada y que se está realizando un seguimiento en colaboración con los Colegios Profesionales respecto a las farmacias en zonas afectadas. También se dieron instrucciones a los profesionales sanitarios para prestar especial atención a indicaciones durante situaciones de emergencia.
Camarero indicó que desde la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales se ha contactado con todas las residencias y centros sociales sin reportar incidencias recientes. Además, recordó que los recursos diurnos en municipios con alerta roja permanecerán cerrados.
En el ámbito educativo, debido a las alertas meteorológicas, varios ayuntamientos han suspendido actividades lectivas afectando a 542.964 alumnos. Esta decisión fue tomada anticipadamente para minimizar riesgos durante los desplazamientos.
En el área judicial, algunas Oficinas de Atención a Víctimas del Delito no pudieron abrir debido al desplazamiento del personal; sin embargo, se garantiza atención telefónica. También se mantienen cerradas varias oficinas PROP como medida preventiva.
Camarero informó que las incidencias en movilidad son mínimas en la red viaria autonómica y provincial. Metrovalencia opera mayormente sin problemas; solo un tramo fue temporalmente suspendido pero ya restablecido. Las Oficinas Comarcales Agrarias también permanecerán cerradas debido a dificultades para el desplazamiento del personal.
Ciertas dependencias como la Agencia Tributaria Valenciana han cerrado sus sedes en València capital y Castellón mientras continúan operativas en Alicante. La red de emergencias y telecomunicaciones funciona normalmente; no obstante, se registraron breves interrupciones eléctricas durante la noche debido a actividad eléctrica.
A pesar de estas complicaciones climáticas, el funcionamiento general sigue siendo estable en todos los sectores mencionados.
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Incidentes notificados | 112 |
| SMS enviados a la ciudadanía | 4,2 millones |
| Notificaciones enviadas a través de la APP GVA Salut | 2 millones |
| Profesionales que no pudieron desplazarse a su centro de trabajo | 1,130 |
| Afectados en Valencia (profesionales) | 800 |
| Afectados en Castellón (profesionales) | 300 |
| Afectados en Alicante (profesionales) | 30 |
| Número de alumnos afectados por la suspensión de clases | 542,964 |
La Generalitat ha activado todos los medios, reforzado el 112 y mantiene la coordinación constante con administraciones y servicios de emergencia para garantizar la seguridad de las personas.
Hasta el momento se han notificado 112 incidentes, ninguno de ellos graves.
Se ha comunicado a la ciudadanía que, ante el riesgo por la climatología adversa, se evitará el desplazamiento en caso de cita o intervención, garantizando la reprogramación. Se enviaron 4,2 millones de SMS y unos 2 millones de notificaciones a través de la APP GVA Salut.
Los ayuntamientos han suspendido la actividad lectiva en sus municipios, afectando a 542.964 alumnos debido a la alerta meteorológica.
No ha habido incidencias en las residencias y centros sociales, aunque se han cerrado recursos diurnos en municipios con alerta roja y naranja.
No hay carreteras cortadas más allá de las ya afectadas por reconstrucción. La red viaria autonómica y provincial presenta incidencias menores.
Algunas dependencias como la Agencia Tributaria Valenciana han cerrado su sede en València capital y en el norte de Castellón, suspendiendo la atención presencial prevista.