El primer tramo del nuevo carril bici de la avenida Archiduque Carlos, que conecta la avenida del Cid con la calle del Músico Ayllón, ya está en funcionamiento. Este tramo de 300 metros es parte de un proyecto más amplio que sumará un total de 2.266 metros a la red ciclista de Valencia, beneficiando a varios barrios. La obra, financiada en un 90% por fondos europeos Next Generation, se completará a finales de noviembre y cuenta con características accesibles, incluyendo avisadores acústicos para invidentes. Además, se han habilitado nuevos pasos de peatones semaforizados para mejorar la movilidad en la zona.
El nuevo carril bici de la avenida Archiduque Carlos ha comenzado a operar, marcando un avance significativo en la infraestructura ciclista de la ciudad. Este primer tramo, que se extiende por 300 metros desde la avenida del Cid hasta la calle del Músico Ayllón, fue inspeccionado por el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell.
La obra completa está programada para finalizar a finales de noviembre y forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a lo largo de toda la avenida Archiduque Carlos hasta la avenida de Tres Cruces, así como el Camino Nuevo de Picaña hasta su intersección con las calles San Isidro y dels Gremis.
Los trabajos continúan en los tramos restantes, que añadirán un total de 2.266 metros a la red ciclista en barrios como Sant Isidre, Safranar, Vara de Quart, Tres Forques y Patraix. La finalización de estas obras está prevista para finales del próximo mes.
Este proyecto surge como resultado de la participación ciudadana a través de los presupuestos participativos DecidimVLC durante la edición 2020-2021. El diseño contempla un carril bici bidireccional con una anchura de 2,50 metros, separado de la calzada en su mayor parte, excepto en puntos específicos como las paradas de autobús y las medianas.
Las obras se están llevando a cabo cumpliendo con las normativas de accesibilidad e incluyen elementos como avisadores acústicos para personas invidentes y descontadores en pasos peatonales concurridos.
La empresa encargada del proyecto es Guerola Áridos y Hormigones SL, adjudicada por un importe cercano a un millón de euros. Este coste cuenta con una subvención europea que cubre el 90% del presupuesto base gracias a los fondos Next Generation, dentro del programa destinado a impulsar zonas de bajas emisiones y transformar el transporte urbano.
Aparte del nuevo carril bici, el Servicio de Movilidad ha implementado dos nuevos pasos peatonales semaforizados en la misma avenida, mejorando así la seguridad vial. También se ha repintado y ampliado un tercer paso peatonal en la bifurcación con las calles Enguera y Músico Ayllón, facilitando el tránsito entre los barrios de Patraix y Tres Forques y optimizando los accesos al CEIP 8 de marzo.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 300 metros | Longitud del primer tramo del carril bici en funcionamiento. |
| 2,266 metros | Longitud total que se sumará a la red ciclista de la ciudad una vez finalizadas las obras. |
| 954,383.57 euros | Importe total adjudicado para la ejecución del proyecto (IVA incluido). |
| 90% | Porcentaje de ayuda europea sobre el presupuesto base del proyecto. |
El primer tramo del nuevo carril bici de la avenida Archiduque Carlos tiene una longitud de 300 metros.
Las obras completas del carril bici están previstas para concluir a finales de noviembre.
Este proyecto cuenta con una ayuda europea del 90% de su presupuesto base, a través de los fondos Next Generation.
El trazado del nuevo carril bici es bidireccional, con una anchura de 2,50 metros, y discurre segregado de la calzada en la mayoría de su recorrido.
Se han habilitado dos nuevos pasos de peatones semaforizados y se ha repintado y ampliado un tercer paso para mejorar la permeabilidad entre los barrios cercanos.