La Comisión de Cultura del Ayuntamiento de València ha aprobado la propuesta de Honores y Distinciones del 9 d’Octubre, que será ratificada por el Pleno Municipal el próximo 29 de septiembre. Este año, recibirán el título de hijos e hijas predilectos de la ciudad personalidades como Luis Miralles, Pilar Roig, Joaquín Prat (a título póstumo), Mª Consuelo Reyna y Antonio Bellido. Asimismo, se otorgarán títulos de hijos e hijas adoptivos a Vicente Torres Castejón, Teresa Navarro, Max Aub, Claudio Gómez Perretta, José Serrano (todos a título póstumo) y Javier Molins. Además, se concederán las Medallas de la Ciudad al Colegio Oficial de Enfermería de València y al Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi. Estos reconocimientos destacan las contribuciones significativas a la vida social y cultural de València.
La Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes ha dado luz verde a la propuesta de Honores y Distinciones del 9 d’Octubre 2025, que será sometida a ratificación en el Pleno Municipal programado para el próximo lunes 29. Este evento anual tiene como objetivo reconocer a personalidades y entidades que han contribuido significativamente al bienestar de la ciudad de València.
En esta ocasión, se otorgarán los títulos de hijos e hijas predilectos a cinco figuras destacadas: Luis Miralles, presidente de Casa Caridad; Pilar Roig, catedrática del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universitat Politècnica de València; Joaquín Prat, periodista y comunicador (a título póstumo); Mª Consuelo Reyna, primera mujer directora en España de un diario de gran tirada; y Antonio Bellido, ex presidente de la Asociación del Hogar-Escuela de Sant Bult.
Además, se concederán los títulos de hijos e hijas adoptivos a Vicente Torres Castejón, experto en urbanismo y activista vecinal; Teresa Navarro, primera Defensora de las Personas con Discapacidad en València; Max Aub, escritor e intelectual; Claudio Gómez Perretta, co-autor del Plan Sur; José Serrano, maestro y autor del Himno de la Comunidad Valenciana (todos ellos también a título póstumo); así como Javier Molins, actual director del Centro de Arte Hortensia Herrero.
Las distinciones incluirán las Medallas de la Ciudad, que serán otorgadas al Colegio Oficial de Enfermería de València y al Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma. Estos galardones son un reconocimiento a los “especiales merecimientos” y “servicios extraordinarios” prestados por estas instituciones y personas a la comunidad valenciana.
Una vez aprobada la propuesta por parte de la comisión, esta será presentada al Pleno Municipal para su aprobación definitiva. El acto formal donde se entregarán estos reconocimientos se llevará a cabo durante una sesión plenaria solemne presidida por la alcaldesa María José Catalá y el concejal de Acción Cultural José Luis Moreno.
Este evento no solo resalta las contribuciones individuales al desarrollo social y cultural de València, sino que también refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el reconocimiento público a quienes han dejado una huella positiva en la ciudad.
La Comisión de Cultura ha aprobado la propuesta de Honores y Distinciones del 9 d’Octubre, que será ratificada por el Pleno Municipal el próximo día 29.
Recibirán este título Luis Miralles, Pilar Roig, Joaquín Prat (a título póstumo), Mª Consuelo Reyna y Antonio Bellido.
Se reconocerá a Vicente Torres Castejón, Teresa Navarro, Max Aub, Claudio Gómez Perretta, José Serrano (todos a título póstumo) y Javier Molins.
Las Medallas de la Ciudad serán otorgadas al Colegio Oficial de Enfermería de València y al Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma.
Estos honores reconocen los “especiales merecimientos, beneficios señalados, servicios extraordinarios, trabajos valiosos y aportaciones singulares prestadas a la ciudad de València”.
El acto formal de entrega se llevará a cabo en una sesión plenaria solemne después del 29 de septiembre, presidida por la alcaldesa María José Catalá.