La Diputació de València ha comenzado las obras de acondicionamiento de la travesía de L’Eliana en la carretera CV-336, con una inversión de más de 2 millones de euros. Este proyecto busca mejorar la seguridad vial para vehículos, peatones y ciclistas en una zona que registra un alto tráfico diario. Las mejoras incluyen la construcción de una glorieta en una intersección clave, ensanchamiento de aceras, reducción del ancho de carriles y acondicionamiento de paradas de autobús. La diputada Reme Mazzolari destaca la importancia de humanizar el espacio urbano y reducir la contaminación acústica, con un enfoque en la movilidad segura y sostenible para los vecinos.
La Diputació de València ha comenzado las obras de mejora y acondicionamiento de la travesía de L’Eliana en la carretera CV-336, abarcando los tramos entre los puntos kilométricos 4+600 y 5+540, así como del 6+650 al 7+100. Este proyecto busca aumentar la seguridad vial en una de las carreteras más transitadas de la región.
La diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, enfatizó que esta intervención es prioritaria debido a la alta densidad de tráfico que presenta la vía, donde coexisten vehículos, peatones y ciclistas. “Nuestro objetivo es humanizar este espacio urbano, centrándonos en los vecinos de L’Eliana y mejorando también la seguridad para los vehículos que transitan por la travesía”, afirmó Mazzolari.
La actuación cuenta con una inversión de 2.146.545 euros y un plazo estimado de ejecución de 10 meses. La iniciativa no solo busca compatibilizar el tráfico rodado con la protección de los usuarios, sino también reducir la contaminación acústica que afecta a los residentes cercanos.
Mazzolari destacó que se trata de una carretera con gran intensidad vehicular. Según datos del gabinete técnico, el tramo inicial presenta una media diaria de 3.750 vehículos, cifra que aumenta a 11.150 vehículos en el sector más cercano a la autovía CV-35.
Entre las principales obras programadas se incluye la construcción de una glorieta en la intersección de la calle Ramón Navarrete con la CV-336. Este punto es un acceso habitual a la parada de Metrovalencia de la línea 2 ‘El Clot’, actualmente afectado por problemas de visibilidad y seguridad. La nueva glorieta contará con iluminación y zonas ajardinadas para integrarse armónicamente en el entorno del Parque Natural del Turia.
El proyecto también contempla el ensanche de aceras y la reducción del ancho de los carriles para calmar el tráfico, así como mejoras en la red de drenaje y el acondicionamiento de la parada de autobús existente frente al colegio Helios.
Mazzolari, quien también ocupa el cargo de vicepresidenta segunda de la Diputació, concluyó afirmando que “uno de los ejes estratégicos en la gestión de nuestra red viaria es equilibrar la movilidad en las travesías, reduciendo la velocidad del tráfico rodado y mejorando las condiciones para los usuarios más vulnerables”. En definitiva, se busca transformar estas vías en espacios más amables, modernos y seguros.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 2.146.545 euros | Inversión total en el acondicionamiento de la vía. |
| 10 meses | Plazo de ejecución de las obras. |
| 3.750 vehículos/día | Intensidad media diaria en el tramo inicial de la carretera. |
| 11.150 vehículos/día | Intensidad media diaria en el tramo más cercano a la autovía. |
El objetivo es humanizar el espacio urbano, mejorando la seguridad para vehículos, peatones y ciclistas, y reducir la contaminación acústica que afecta a los vecinos.
Se invierte un total de 2.146.545 euros en el acondicionamiento y mejora de la seguridad vial de la travesía.
Las obras tienen un plazo de ejecución estimado de 10 meses.
Se construirán glorietas, se ensancharán aceras, se reducirá el ancho de los carriles para calmar el tráfico, se mejorará la red de drenaje y se acondicionará la parada de autobús existente.
En el tramo más cercano a la autovía circulan aproximadamente 11.150 vehículos al día, mientras que en el tramo inicial hay una media diaria de 3.750 vehículos.
El área de Carreteras está dirigida por Reme Mazzolari.