La I Maratón Internacional Elche-Alicante, programada para el 30 de noviembre, ha alcanzado los 4.000 inscritos, con la expectativa de llegar a 5.000 corredores. La participación incluye atletas de diversos países como Estados Unidos, México y Marruecos, entre otros. El recorrido de 42 kilómetros será mayormente llano, comenzando en Elche y finalizando en el puerto de Alicante. Además, se disputará el Campeonato Autonómico de Maratón. Las medallas incorporarán elementos culturales locales, permitiendo a los participantes grabar sus nombres y tiempos.
La I Maratón Internacional Elche-Alicante, programada para el 30 de noviembre, ha alcanzado la cifra de 4.000 inscritos, según informaron los organizadores. Este evento, que será llevado a cabo por el Club Atlético Montemar, espera atraer a un total de 5.000 corredores, incluyendo atletas provenientes de diversas naciones como Estados Unidos, México, Marruecos, Argelia, Nueva Zelanda, Australia y Laos.
De los 4.000 participantes registrados hasta ahora, aproximadamente una cuarta parte son extranjeros. En la lista de inscritos destacan deportistas de países como Francia (210), Reino Unido (175), Polonia (89), Bélgica (81) e Italia (60). Además, se han contabilizado atletas de otras naciones europeas y no europeas que contribuyen a la diversidad del evento.
Las inscripciones nacionales provienen mayoritariamente de la provincia de Madrid, seguida por Albacete, Almería y varias otras provincias españolas. La organización tiene como objetivo cerrar el cupo con un total de 5.000 participantes, lo que demuestra el creciente interés por esta primera edición de la maratón. Los interesados pueden formalizar su inscripción a través del sitio web maratonelchealicante.com.
El recorrido de la maratón es casi completamente llano, comenzando en Elche a una altitud de 80 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, los corredores descenderán hacia Ciudad de la Luz y continuarán hasta alcanzar la meta situada en el Muelle 12 del puerto de Alicante. La ruta abarca un total de 42 kilómetros, distribuidos en once kilómetros por el centro urbano de Elche, 20 kilómetros entre ambas ciudades y los últimos once en Alicante.
Además del evento principal, se disputará el Campeonato Autonómico de Maratón, que desde junio pasado está incluido en el calendario oficial de la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana. Este campeonato había sido tradicionalmente celebrado en la Maratón de Valencia.
Las medallas otorgadas a los finalistas incluirán las siluetas emblemáticas de la Dama de Elche y la Cara del Moro. La parte trasera permitirá a los participantes grabar sus nombres y tiempos conseguidos durante la prueba.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 4,000 | Inscritos hasta la fecha |
| 5,000 | Objetivo de inscritos para la maratón |
| 2,995 | Atletas españoles inscritos |
| 50 | Número de países representados por los atletas extranjeros |
| 42.196 | Distancia total de la maratón en kilómetros |
Hasta ahora, se han inscrito 4.000 corredores, y la organización espera llegar a un total de 5.000 participantes.
Los atletas inscritos provienen de 50 países, incluyendo Estados Unidos, México, Marruecos, Argelia, Nueva Zelanda, Australia y Laos.
El recorrido es prácticamente llano y comienza en Elche, pasando por Ciudad de la Luz y finalizando en el Muelle 12 del puerto de Alicante. Se distribuye en once kilómetros por el centro urbano de Elche, 20 kilómetros entre ambas ciudades y los últimos once por el casco urbano de Alicante.
Las medallas incorporan las siluetas de la Dama de Elche y la Cara del Moro, y tienen espacio para que los participantes puedan grabar sus nombres y tiempos.
Sí, se pondrá en disputa el Campeonato Autonómico de Maratón durante esta primera edición.