Noticias Regionales

Acuerdo mejora condiciones laborales para personal del departamento de salud de Torrevieja

Redacción | Lunes 15 de septiembre de 2025

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha firmado un nuevo acuerdo que mejora las condiciones laborales del personal subrogado del departamento de salud de Torrevieja. Este pacto, resultado del diálogo con organizaciones sindicales, incluye una reducción de la jornada anual y un incremento en las horas de formación reconocidas como tiempo efectivo de trabajo. Además, se implementan mejoras retributivas con efectos retroactivos desde enero de 2025. El acuerdo busca equiparar las condiciones laborales tras la reversión del contrato de gestión del servicio público y refleja el compromiso institucional con la estabilidad laboral y la calidad asistencial en el sistema sanitario público valenciano. También se han discutido inversiones en infraestructuras y aumento de personal para mejorar los servicios en Torrevieja.



El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha encabezado la firma oficial de un nuevo acuerdo que mejora las condiciones laborales del personal subrogado en el departamento de salud de Torrevieja. Este evento tuvo lugar en el Hospital Universitario de Torrevieja y representa un avance significativo para los trabajadores afectados.

El acuerdo es resultado de un diálogo constructivo entre la Conselleria de Sanidad y las organizaciones sindicales, estableciendo un marco que beneficia a este colectivo. Las mejoras incluidas se suman a las ya pactadas en 2024. Entre los aspectos más destacados se encuentra la reducción de la jornada anual para los turnos de mañana, tarde y noche, así como compensaciones específicas durante el periodo de transición.

Nuevas medidas y formación

Además, se incrementa el número de horas dedicadas a la formación voluntaria, que pasarán de 20 a 28 horas anuales, reconocidas como tiempo efectivo de trabajo. También se contemplan mejoras retributivas en conceptos como guardias presenciales, nocturnidad, festividades y turnicidad, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025.

Este acuerdo se inscribe dentro del proceso iniciado por el Decreto 164/2021, que reguló la subrogación del personal tras la extinción del contrato de gestión del servicio público por concesión. “Se trató de una reversión caótica realizada sin planificación adecuada”, ha señalado Gómez, quien ha enfatizado el compromiso por equiparar las condiciones laborales y homogeneizar los regímenes jurídicos del personal.

Compromiso institucional

Marciano Gómez recordó que en mayo de 2023 se había alcanzado un acuerdo preliminar con los representantes de los trabajadores que no logró formalizarse debido a la falta del informe necesario por parte de la Conselleria competente en materia de Hacienda. “Hoy formalizamos un acuerdo cumpliendo todos los requisitos necesarios para su validez”, afirmó el conseller.

La firma simboliza un compromiso institucional hacia la estabilidad laboral y la mejora continua en el sistema sanitario público valenciano. Las mejoras acordadas ahora complementan las ya establecidas en marzo del año pasado y reflejan un claro ejemplo de diálogo social enfocado en garantizar calidad asistencial para los ciudadanos de Torrevieja y su área sanitaria.

Inversiones en infraestructuras y recursos humanos

Además del mencionado acuerdo, también se abordaron otros temas relacionados con el crecimiento demográfico en Torrevieja y cómo mejorar la calidad de vida. En este sentido, Gómez destacó que se han invertido cinco millones de euros en infraestructuras para mejorar y ampliar las instalaciones del hospital.

Asimismo, hizo hincapié en el aumento del personal médico: “Desde que designamos este hospital como uno de difícil cobertura mediante el decreto de 2024 para atraer talento, hemos contratado a 60 facultativos”. El conseller reiteró su solicitud al Ministerio de Sanidad para flexibilizar criterios que permitan formar más residentes: “Mi compromiso es claro; si se flexibilizan las unidades docentes, la Comunitat Valenciana podrá formar a un 15% más de residentes”, concluyó.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
8 Incremento de horas de formación anuales (de 20 a 28 horas)
5 millones Inversión en infraestructuras del Hospital de Torrevieja
60 Número de nuevos facultativos contratados

Preguntas sobre la noticia

¿Qué acuerdo se firmó en el Hospital Universitario de Torrevieja?

Se firmó un nuevo acuerdo de condiciones laborales para el personal laboral subrogado del departamento de salud de Torrevieja, que mejora su situación laboral.

¿Cuáles son algunas de las mejoras incluidas en el nuevo acuerdo?

Entre las mejoras se destacan la reducción de jornada anual, un incremento en las horas de formación voluntaria, y mejoras retributivas en conceptos como guardias presenciales y nocturnidad.

¿Desde cuándo tienen efecto las mejoras retributivas acordadas?

Las mejoras retributivas tendrán efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025.

¿Qué ha dicho el conseller de Sanidad sobre el proceso anterior de subrogación?

El conseller Marciano Gómez ha señalado que la reversión del servicio fue caótica y sin planificación, y que este nuevo acuerdo busca subsanar esas deficiencias para equiparar las condiciones laborales.

¿Qué otros temas se abordaron además de la firma del acuerdo?

Se discutieron soluciones para el crecimiento demográfico de Torrevieja, incluyendo el incremento de recursos en infraestructuras y personal en el Hospital de Torrevieja.

¿Cuánto se ha invertido en infraestructuras en el Hospital de Torrevieja?

Se han invertido ya 5 millones de euros en infraestructuras para mejorar y ampliar las instalaciones del hospital.

¿Cuál es una de las principales reivindicaciones del conseller respecto al personal médico?

El conseller ha solicitado al Ministerio de Sanidad que flexibilice los criterios para aumentar la capacitación y especialización de más residentes, con el compromiso de formar a un 15% más si se permite.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas