El Palau de la Música de València ha comenzado las obras de mejora en la entrada de personal y la zona de conserjería, con el objetivo de modernizar sus instalaciones y garantizar seguridad y accesibilidad. Estas obras, adjudicadas a Vilor Infraestructuras S.L., forman parte del Plan de Actuaciones 2025-2026 y tienen un plazo de ejecución de tres meses, iniciándose el 20 de agosto de 2025. La primera certificación de obra, realizada en septiembre, confirma el avance en los trabajos iniciales, que incluyen derribos y medidas de seguridad. Esta intervención subraya el compromiso del Palau con la modernización y mejora del entorno laboral para su personal.
El Palau de la Música de València ha dado inicio a un ambicioso proyecto de reforma en su entrada de personal y en la zona de conserjería, con el propósito de modernizar sus instalaciones. Esta iniciativa busca garantizar condiciones óptimas de seguridad y accesibilidad tanto para el personal como para los servicios internos del emblemático edificio inaugurado en 2002.
Las obras han sido adjudicadas a la empresa Vilor Infraestructuras S.L. y forman parte del Plan de Actuaciones 2025-2026 del Organismo Autónomo Municipal (O.A.M.) Palau de la Música.
Los trabajos dieron comienzo el 20 de agosto de 2025, con un plazo estimado de ejecución que se extiende hasta el 20 de noviembre del mismo año.
La primera certificación de obra, correspondiente al mes de agosto y firmada por el arquitecto director Roberto Santatecla Fayos, documenta el inicio de las actuaciones. Entre los trabajos ya realizados se incluyen diversas actuaciones previas, así como derribos tanto en el exterior como en el interior del edificio.
En cuanto a las intervenciones exteriores, se destaca la retirada manual del aparcamiento para bicicletas, que fue desmontado sin causar daños a los elementos constructivos y almacenado para su futura reutilización. Además, se llevó a cabo la extracción y acopio de la capa de gravas en la cubierta ajardinada, trasladándola a un lugar alternativo para su reaprovechamiento mediante el uso de grúas autocargantes.
En el interior, se han instalado tabiques provisionales de cartón-yeso como medida protectora en la zona de acceso y vestíbulo, junto con una puerta metálica provisional que controla el acceso al área en obras. Se han implementado también sistemas de prevención y control de riesgos, así como instalaciones auxiliares necesarias para asegurar un entorno seguro durante el desarrollo de los trabajos.
El 11 de septiembre de 2025 tuvo lugar la primera visita oficial a las obras, donde se verificó el correcto avance inicial y la adecuación de las medidas de seguridad implementadas en la zona laboral.
Con esta intervención, el Palau de la Música reafirma su compromiso con la modernización y mejora continua. Este esfuerzo no solo optimiza las condiciones laborales del personal, sino que también asegura infraestructuras renovadas y seguras al servicio tanto de esta institución cultural como de la ciudad de València.
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Fecha de inicio de las obras | 20 de agosto de 2025 |
| Plazo de ejecución previsto | Tres meses |
| Fecha de finalización prevista | 20 de noviembre de 2025 |
| Fecha de la primera visita oficial de obra | 11 de septiembre de 2025 |
Se están llevando a cabo obras de reforma y mejora en la entrada de personal y en la zona de conserjería del Palau de la Música de València, con el objetivo de modernizar las instalaciones y garantizar condiciones óptimas de seguridad y accesibilidad.
Las obras han sido adjudicadas a la empresa Vilor Infraestructuras S.L.
Los trabajos comenzaron el 20 de agosto de 2025 y tienen un plazo de ejecución previsto de tres meses, finalizando el 20 de noviembre de 2025.
Entre los trabajos realizados destacan derribos en urbanización e interior, así como la instalación de tabiques provisionales y medidas de seguridad para garantizar el desarrollo seguro del proyecto.
Con esta intervención, el Palau refuerza su compromiso con la modernización de sus espacios internos, mejorando las condiciones laborales del personal y asegurando infraestructuras renovadas y seguras.