La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha seleccionado 50 centros educativos para participar en el proyecto de educación medioambiental Guardabosc durante el curso 2025-2026. Este programa, que cuenta con un presupuesto de 25.000 euros, busca involucrar a las administraciones y a la sociedad en la prevención de incendios forestales y el cuidado del medio ambiente. Guardabosc se dirige a alumnos de 5.º y 6.º de Educación Primaria, ESO y Formación Profesional Básica, y se desarrollará en tres fases: formación del profesorado, implementación en aulas y actividades prácticas en entornos naturales. Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar al alumnado sobre la importancia del cuidado del medio natural y fomentar valores de compromiso social y ambiental. Desde su inicio en 2022-2023, más de 145 centros han participado en este proyecto impulsado por la Generalitat Valenciana.
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha dado a conocer la selección de 50 centros educativos públicos que participarán en el proyecto de educación medioambiental Guardabosc, el cual se implementará durante el curso 2025-2026. Esta iniciativa busca involucrar a las administraciones y a toda la sociedad en la prevención de incendios y en el cuidado del medio ambiente.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 25.000 euros, es promovido por la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa en colaboración con la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales, perteneciente a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio. Esta es la primera convocatoria del programa Guardabosc, que incluye una dotación económica destinada al desarrollo de acciones educativas.
Guardabosc tiene como objetivo principal sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de conservar el entorno natural. Se enfoca especialmente en la gestión sostenible para prevenir incendios forestales y afrontar la emergencia climática actual. La escuela se posiciona como un agente social clave en este proceso, proporcionando a los alumnos las herramientas necesarias para comprender su comunidad y fomentar valores comprometidos con el medio ambiente.
Este programa está dirigido a centros educativos que imparten 5.º y 6.º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional Básica en la Comunitat Valenciana. De los 50 centros seleccionados, 25 se encuentran en Valencia, 18 en Alicante y 7 en Castellón.
El desarrollo del programa Guardabosc se organiza en tres fases: una fase inicial donde se capacita al profesorado y se planifican las actividades; una fase de desarrollo donde se lleva a cabo la implementación del programa en las aulas; y finalmente, una fase de finalización que incluye salidas al entorno natural para aplicar lo aprendido y evaluar los resultados obtenidos.
Las actividades son coordinadas entre las dos direcciones generales implicadas, con el apoyo de personal especializado en prevención de incendios forestales. Cada centro contará con un equipo docente compuesto por un mínimo de tres y un máximo de cinco profesores, incluyendo un coordinador responsable del liderazgo y organización del proyecto.
A través de Guardabosc, se busca no solo educar sobre la prevención de incendios forestales, sino también promover el respeto por la naturaleza y fomentar el trabajo colaborativo entre los estudiantes.
El proyecto Guardabosc fue lanzado inicialmente durante el curso 2022-2023, logrando la participación de 145 centros educativos. En su primer año completo, 45 centros públicos ya habían incorporado esta iniciativa ambiental impulsada por la Generalitat Valenciana en sus programas educativos.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 50 | Centros educativos seleccionados para participar en el proyecto Guardabosc. |
| 25,000 euros | Presupuesto destinado al proyecto. |
| 145 | Centros educativos que han participado en el proyecto desde su inicio en 2022-2023. |
| 45 | Centros públicos que participaron en la iniciativa el año pasado. |
El proyecto Guardabosc es una iniciativa de educación medioambiental promovida por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, que busca involucrar a las administraciones y a toda la sociedad en la conservación del entorno natural y en la prevención de incendios forestales.
Se han seleccionado 50 centros educativos públicos de la Comunitat Valenciana para participar en el proyecto durante el curso 2025-2026.
Guardabosc se dirige a centros que imparten 5.º y 6.º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional Básica.
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 25.000 euros para desarrollar las acciones diseñadas en los centros seleccionados.
El proyecto se estructura en tres fases: inicio (formación del profesorado y planificación), desarrollo (implementación del programa en aulas) y finalización (salidas al entorno natural y evaluación de resultados).
Los objetivos incluyen sensibilizar al alumnado sobre la prevención de incendios forestales, fomentar el conocimiento y cuidado del medio natural, promover el trabajo colaborativo y respetar la naturaleza, así como integrar la educación ambiental en la cultura del centro educativo.