La Generalitat de Valencia avanza en la construcción de una nueva pasarela ciclopeatonal entre Alcàsser y Picassent, diseñada para ser más resistente a futuras riadas. El conseller Vicente Martínez Mus ha visitado las obras, que forman parte del plan 'Recuperem València', y ha destacado la importancia de restablecer la movilidad tras las inundaciones. La pasarela, que mide 40 metros y está fabricada con 31,4 toneladas de acero, se eleva sobre el barranco de Picassent y se espera que esté abierta al público en octubre. Este proyecto incluye mejoras significativas en las infraestructuras locales y responde a un contrato de reconstrucción valorado en 5.832.000 euros.
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha realizado una visita a las obras de la nueva pasarela ciclopeatonal que conecta Picassent y Alcàsser. Durante su recorrido, el conseller subrayó el compromiso de su departamento para “restablecer la movilidad y mejorar las infraestructuras, incorporando mejoras que las hagan más resistentes ante futuras riadas”.
Acompañado por el alcalde de Alcàsser, Alberto Primo, Martínez Mus confirmó que tras la instalación de la estructura metálica de la pasarela, se está avanzando hacia la fase final de los trabajos. Se prevé que esta infraestructura esté abierta al público en octubre.
Esta iniciativa forma parte de un contrato destinado a la reconstrucción de diversas infraestructuras dañadas por inundaciones en los municipios de Torrent, Picassent y Alcàsser, con un presupuesto estimado en 5.832.000 euros.
La nueva conexión ciclo-peatonal se materializa en una pasarela diseñada para ser utilizada tanto por peatones como por ciclistas. Esta estructura metálica se eleva sobre el barranco de Picassent y se apoya en ambas márgenes del mismo.
Martínez Mus destacó que la pasarela ha sido concebida “con criterios de resiliencia”. Las cimentaciones son profundas para prevenir socavaciones, además se han implementado protecciones en taludes y cauce mediante escollera. La rasante ha sido elevada para asegurar que la nueva pasarela esté situada por encima del nivel del agua.
Con una longitud de 40 metros y fabricada con 31,4 toneladas de acero estructural, la pasarela presenta dimensiones interiores ligeramente superiores a las del modelo anterior: 3,35 metros de altura y 4 metros de ancho.
El alcalde Alberto Primo enfatizó que esta nueva infraestructura permitirá recuperar el tránsito tanto para viandantes como para ciclistas, facilitando así el acceso a servicios esenciales como Metrovalencia y actividades deportivas en el polideportivo local. Agradeció también el esfuerzo realizado por la Generalitat en materia de infraestructuras.
Estado actual de las obras
Con la estructura metálica ya instalada, los trabajos continúan con la ejecución del tablero de la pasarela, compuesto por una losa de hormigón armado. También se están llevando a cabo las conexiones con los viales existentes y la colocación de barandillas. La finalización incluirá la protección de taludes y del fondo del cauce del barranco con escollera.
Estas acciones son parte del plan ‘Recuperem València’, que busca rehabilitar más de una veintena de localidades afectadas por inundaciones, dado que muchos municipios enfrentan dificultades para asumir estos trabajos urgentemente necesarios.
Durante su visita, Martínez Mus reafirmó el compromiso constante de la Generalitat con Alcàsser, donde se están llevando a cabo diversas actuaciones más allá de las emergencias relacionadas con inundaciones. Entre ellas, destacó las mejoras en el transporte por carretera bajo el nuevo contrato del Metrobús.
Asimismo, recordó que tras un acuerdo con el Ayuntamiento local, se ha descartado el proyecto para construir una depuradora en el municipio debido al rechazo social y a su ubicación en una zona inundable. En cambio, existen alternativas técnicas más beneficiosas para garantizar la calidad del agua en L’Albufera.
Cifra | Descripción |
---|---|
5.832.000 euros | Importe estimado de las obras de reconstrucción de infraestructuras dañadas por inundaciones. |
40 metros | Longitud de la nueva pasarela. |
31,4 toneladas | Peso del acero estructural utilizado en la pasarela. |
3,35 metros | Altura interior de la pasarela. |
4 metros | Ancho interior de la pasarela. |
Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha visitado las obras de la pasarela ciclopeatonal entre Picassent y Alcàsser.
El objetivo es restablecer la movilidad y mejorar las infraestructuras, haciéndolas más resistentes ante futuras riadas.
Se espera que la nueva pasarela esté abierta al público en octubre.
El importe estimado para las obras de reconstrucción es de 5.832.000 euros.
La pasarela tiene 40 metros de longitud, está hecha con 31,4 toneladas de acero estructural y tiene dimensiones interiores de 3,35 metros de altura y 4 metros de ancho.
La pasarela se ha diseñado con cimentaciones profundas para evitar socavación y se ha elevado por encima del nivel del agua para mayor resiliencia.
La nueva pasarela permitirá recuperar la circulación para viandantes y ciclistas, facilitando el acceso a servicios básicos como Metrovalencia y actividades del polideportivo.
Además de las obras relacionadas con las inundaciones, la Generalitat está trabajando en mejoras en el transporte por carretera en el marco del nuevo contrato de Metrobús.
El proyecto de la depuradora fue descartado debido al rechazo social y porque existen alternativas técnicas más beneficiosas para garantizar la calidad del agua en L’Albufera.