El Ayuntamiento de Alicante ha preasignado el servicio de recogida y custodia de animales a la Sociedad Protectora de Animales y Plantas por un contrato de 289.187 euros durante dos años. Este servicio incluye la gestión diaria de la retirada de animales abandonados, su acogida y adopción. Desde enero de 2024, más de 1.100 animales han pasado por el albergue municipal, con un promedio mensual actual de 95 animales en custodia. La concejala Cristina Cutanda destacó que el servicio se ofrece las 24 horas del día, cumpliendo con nuevas normativas sobre bienestar animal. Además, el Ayuntamiento implementa programas de captura y esterilización para controlar las colonias felinas.
El Ayuntamiento de Alicante ha decidido preasignar el servicio de recogida y custodia de animales a la Sociedad Protectora de Animales y Plantas, que ya gestiona este servicio. El contrato, valorado en 289.187 euros, tendrá una duración de dos años y garantizará la atención diaria a perros, gatos y otras especies.
Este acuerdo permitirá a la empresa continuar con la gestión de la retirada de animales abandonados en la vía pública, así como su acogida y adopción. La concejala de Sanidad y Protección Animal, Cristina Cutanda, destacó que el objetivo principal es prevenir situaciones de riesgo tanto para la salud pública como para el bienestar animal.
Desde enero de 2024, más de 1.115 animales han pasado por el albergue municipal, donde actualmente se mantiene un promedio mensual de 95 animales custodiados. Esta cifra refleja un aumento en la recogida de animales, mientras que las adopciones se mantienen estables.
Alicante ha estado ofreciendo un servicio 24 horas al día desde 2019, anticipándose así a las nuevas obligaciones establecidas por la Ley 7/2023 sobre Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales. En este contexto, se espera que el nuevo contrato refuerce aún más esta labor.
En 2024, el albergue recibió 713 animales, distribuidos en 487 perros, 111 gatos y otros 111 pertenecientes a diferentes especies. Durante los primeros seis meses de 2025, se han acogido 402 animales, lo que incluye 221 perros, 75 gatos y 126 otros tipos.
A pesar del incremento en las recogidas, es importante señalar que desde 2015 no se recogen gatos en Alicante a menos que estén enfermos o en situaciones críticas. Además, el Ayuntamiento ha implementado desde 2016 un programa basado en el método CES/CER (captura, esterilización y suelta), logrando esterilizar entre 250 y 300 gatos anualmente procedentes de colonias felinas.
Cifra | Descripción |
---|---|
289,187 euros | Contrato para la gestión del servicio de recogida y custodia de animales. |
1,115 animales | Total de animales que han pasado por el albergue municipal desde enero de 2024 hasta junio de 2025. |
713 animales | Total de animales recogidos en 2024. |
402 animales | Total de animales acogidos en los seis primeros meses de 2025. |
95 animales | Promedio mensual de animales en custodia durante los primeros seis meses de 2025. |
El Ayuntamiento de Alicante ha preasignado el servicio de recogida y custodia de animales a la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Alicante, por un contrato de 289.187 euros y un plazo de dos años.
El servicio incluye la gestión de la retirada de animales abandonados o sin dueño de la vía pública, su acogida, mantenimiento, observación, tratamiento y entrega en adopción.
Desde enero de 2024 hasta junio de 2025, han pasado por el albergue municipal un total de 1.115 animales.
Actualmente, el promedio mensual es de 95 animales en custodia.
Desde 2015, no se recogen gatos en la ciudad a menos que estén enfermos o en peligro. Se aplica el método CES/CER (captura, esterilización y suelta) para controlar las colonias felinas.
Bajo las nuevas leyes, los ayuntamientos deben prestar un servicio 24 horas al día, los 365 días del año para la atención y bienestar de los animales.