Más de 350 menores han disfrutado este verano de actividades deportivas y de ocio en los centros socioeducativos del Ayuntamiento de Alicante. Este programa, que complementa las escuelas de verano, ha beneficiado a un total de 805 niños, priorizando a aquellos en situaciones vulnerables. La concejala de Bienestar Social, Begoña León, destaca la importancia de estas iniciativas para la socialización y prevención de comportamientos de riesgo. Las actividades incluyen deportes acuáticos, excursiones culturales y un torneo de fútbol interbarrios, con una participación activa y sin lista de espera. Los centros operan adaptándose a las necesidades familiares durante todo el año.
Alicante, 28 de agosto de 2025. Este verano, un total de 360 menores han participado en diversas actividades deportivas y recreativas organizadas por los centros socioeducativos del Ayuntamiento de Alicante. Esta iniciativa complementa las 445 plazas disponibles en las escuelas de verano municipales, ampliando así el acceso a recursos esenciales para la conciliación familiar durante los meses estivales. En conjunto, un total de 805 menores se han beneficiado de ambas ofertas.
La concejala de Bienestar Social, Begoña León, subraya que “los chavales disfrutan mucho con el amplio programa de actividades que se desarrollan durante el verano en los centros socioeducativos, así como con las excursiones y visitas culturales”. Según León, estos centros desempeñan un papel crucial en la socialización, convirtiéndose en un punto de encuentro para la infancia y juventud. Además, contribuyen a la prevención de comportamientos de riesgo mediante un ocio saludable.
Los 17 centros municipales socioeducativos, bajo la dirección de la concejalía de Bienestar Social, ofrecen servicios durante todo el año a jóvenes entre 6 y 17 años. Durante gran parte del año, sus actividades se llevan a cabo por la tarde; sin embargo, en verano el horario se adapta a las mañanas, desde las 10:00 hasta las 13:00 horas. Desde julio hasta el 14 de agosto, los participantes pudieron disfrutar de un variado programa que incluía actividades culturales y deportivas, además de excursiones completas.
El acceso a estos recursos está priorizado para niños y niñas en situaciones vulnerables o con escasos recursos económicos. Cada centro organiza a los menores en grupos según su edad, logrando una cobertura del 100% en la demanda durante el verano sin dejar a ningún niño en lista de espera.
Las actividades diarias incluyen opciones náuticas como kayak y paddle surf, donde participaron 230 niños; excursiones al parque acuático Aqua Natura con 317 asistentes; sesiones de ‘escape room’ para 115 menores; visitas al Museo de las Ilusiones con 250 participantes; y excursiones medioambientales a lugares como Santa Pola y Villajoyosa.
A su vez, se llevó a cabo el Torneo de Fútbol Interbarrios en la Zona Norte, donde compitieron 200 menores. Este año se destacó la inclusión por primera vez de un equipo femenino en este evento deportivo que se celebra los martes, miércoles y jueves por la tarde.
Descripción | Cantidad |
---|---|
Menores que disfrutaron de actividades deportivas y de ocio | 360 |
Plazas en escuelas de verano municipales | 445 |
Total de menores beneficiados | 805 |
Menores que participaron en actividades náuticas (kayak y pádel surf) | 230 |
Menores que asistieron a excursiones a Aqua Natura | 317 |
Menores que participaron en sesiones de 'scape room' | 115 |
Asistentes al Museo de las Ilusiones | 250 |
Participantes en el Torneo de Fútbol Interbarrios de la Zona Norte | 200 |
Un total de 360 menores han disfrutado de las actividades deportivas y de ocio organizadas por los centros socioeducativos del Ayuntamiento de Alicante.
Se ofrecen un amplio programa de actividades culturales, deportivas y de ocio saludable, así como excursiones y visitas culturales.
Durante el verano, los centros socioeducativos operan en horario de mañana, de 10:00 a 13:00 horas.
Tienen prioridad de acceso los niños y niñas más vulnerables, con escasos recursos económicos o en situaciones de desprotección.
No, la cobertura de la demanda durante el verano ha sido del 100% y no se ha dejado a nadie en lista de espera.
Se han realizado excursiones a Aqua Natura, salidas medioambientales a Santa Pola, Albir, Campello, Villajoyosa y Banyeres de Mariola, así como visitas al Museo de las Ilusiones.
Sí, se ha desarrollado el Torneo de Fútbol Interbarrios en el que han participado 200 menores, incluyendo un equipo femenino por primera vez este año.