El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado una convocatoria de ayudas por un total de 200.000 euros para dinamizar y modernizar el comercio, los mercados y la hostelería en la ciudad. La concejala Lidia López ha instado a las asociaciones a presentar proyectos innovadores que mejoren la competitividad del sector. Las subvenciones, que pueden alcanzar hasta 25.000 euros por programa, están dirigidas a asociaciones de comercio al por menor y hostelería, así como a vendedores en mercados municipales. Los interesados podrán solicitar estas ayudas a través de la sede electrónica del Ayuntamiento tras la publicación oficial de la convocatoria. Este programa incluye iniciativas para fomentar la transformación digital y el uso de herramientas tecnológicas en el sector.
El Ayuntamiento de Alicante ha dado un paso significativo hacia la revitalización del comercio y la hostelería local al aprobar una nueva convocatoria de subvenciones por un total de 200.000 euros. La iniciativa, presentada en la Junta de Gobierno Local, busca modernizar y dinamizar los mercados y mercadillos municipales, así como fortalecer el sector hostelero.
La concejala de Comercio, Hostelería y Mercados, Lidia López, ha instado a las asociaciones a presentar proyectos innovadores que no solo mejoren la competitividad del sector, sino que también aporten nuevas campañas para enriquecer la oferta comercial en la ciudad. “Es fundamental implicar a las entidades en este proceso”, comentó López.
Las ayudas se otorgarán hasta un máximo de 25.000 euros por programa desarrollado entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2025. Las solicitudes podrán presentarse una vez se publique la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, con un plazo establecido de 20 días naturales a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.
Pueden optar a estas subvenciones las asociaciones dedicadas al comercio minorista y a actividades hosteleras, así como aquellas que agrupan a vendedores en mercados municipales. Cada entidad podrá presentar únicamente una solicitud para los proyectos correspondientes.
Entre las iniciativas financiadas se incluye un enfoque estratégico para impulsar la transformación digital del sector. Esto abarca el uso de herramientas tecnológicas por parte de las asociaciones y sistemas inteligentes de gestión. Además, se ofrecerá formación y asesoramiento para mejorar la presencia digital a través de páginas web y redes sociales, así como facilitar la comercialización online.
López ha animado a las asociaciones a elaborar propuestas creativas que fortalezcan su competitividad mediante nuevas campañas e iniciativas que atraigan más clientes. “Estamos comprometidos con transformar nuestros negocios hacia una mayor innovación”, afirmó.
La convocatoria 2025-26 presenta varias novedades destinadas a optimizar la gestión y eficacia en los proyectos financiados. Se ha implementado un modelo único para todas las entidades interesadas, simplificando así el proceso documental requerido.
Para poder acceder a las subvenciones, es necesario que las asociaciones estén registradas o hayan solicitado su inscripción en el Registro Municipal del Ayuntamiento al momento de presentar su solicitud. Además, los eventos deben realizarse durante el horario comercial habitual, garantizando que al menos el 70% de los establecimientos asociados permanezcan abiertos durante dichas actividades.
Se requiere también que cada asociación cuente con un mínimo de 30 asociados, así como ingresos propios equivalentes al 15% del presupuesto solicitado. Estas ayudas no serán compatibles con otras subvenciones del Ayuntamiento para financiar los mismos conceptos, aunque sí lo serán con fondos provenientes de otras administraciones o entidades privadas.
Los límites máximos establecidos para conceder hasta el 100% del presupuesto varían según el número de asociados: entre 30 y 40 asociados se podrá solicitar hasta 5.000 euros; entre 41 y 70 asociados hasta 15.000 euros; y con más de 71 asociados hasta 25.000 euros.
Aquellas asociaciones interesadas podrán gestionar sus solicitudes mediante la sede electrónica del Ayuntamiento de Alicante.
Descripción | Cifra |
---|---|
Monto total de ayudas | 200.000 € |
Monto máximo por programa | 25.000 € |
Número mínimo de asociados para representatividad | 30 |
Porcentaje mínimo de ingresos propios requeridos | 15% |
El objetivo de las ayudas es dinamizar, modernizar y revitalizar el comercio, los mercados y mercadillos municipales, así como el sector hostelero, reforzando la competitividad del sector comercial en la ciudad.
Se han aprobado 200.000 euros para la nueva convocatoria de subvenciones.
Cada asociación puede recibir hasta 25.000 euros por programa desarrollado entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2025.
Pueden optar a las subvenciones las asociaciones de establecimientos destinados a actividades de comercio al por menor y de hostelería, así como asociaciones de vendedores en mercados y mercadillos municipales.
Las asociaciones deben estar inscritas o haber solicitado la inscripción en el Registro Municipal de Entidades del Ayuntamiento de Alicante y tener al menos 30 asociados en el momento de la inscripción.
Se ha implementado un modelo único de presentación para todas las entidades interesadas, disponible en la web municipal, que facilita y unifica la aportación de documentación.
Estas ayudas son incompatibles con cualquier otra subvención o ayuda económica concedida por el Ayuntamiento para financiar los mismos conceptos del proyecto, pero sí serán compatibles con las procedentes de otras administraciones, entidades públicas o entes privados.