Noticias Regionales

Récord de consumo en fuentes municipales: más de 124.000 litros en verano

Redacción | Miércoles 27 de agosto de 2025

Las fuentes municipales de agua refrigerada en Valencia han alcanzado un récord al dispensar más de 124,000 litros durante julio y agosto. Con una capacidad de 120 litros por hora, estas 54 fuentes filtradas se han convertido en un recurso esencial para combatir las altas temperaturas. La alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, destacó la gran aceptación ciudadana, con un consumo total de 748 metros cúbicos este año. Se prevé la instalación de 23 fuentes adicionales antes de finalizar el año. Además, la nueva app de Emivasa ha registrado 24,000 usuarios en solo seis meses, facilitando el acceso a servicios digitales y promoviendo un consumo responsable del agua.



Las fuentes municipales de agua refrigerada en Valencia han alcanzado un nuevo récord, dispensando más de 124.000 litros durante los meses de julio y agosto.

La alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, junto al concejal del Ciclo Integral del Agua, Carlos Mundina, visitó recientemente el centro de operaciones de agua potable y el gemelo digital de Emivasa. En esta visita, se destacó la importancia de las 54 fuentes de agua filtrada instaladas en la ciudad, que tienen una capacidad de producción de 120 litros por hora. Se prevé que para finales del año se sumen 23 fuentes más a esta red.

En la actualidad, cuatro de cada diez valencianos utilizan la factura electrónica y la nueva aplicación móvil de Emivasa ha logrado atraer a 24.000 usuarios en tan solo seis meses.

Visita institucional y análisis del servicio

Durante su recorrido por las instalaciones situadas en el polígono Vara de Quart, Ferrer San Segundo fue acompañada por el CEO de Global Omnium, Dionisio García Comín. Emivasa, creada en 2002 por el Ayuntamiento y Aguas de València, gestiona el suministro público de agua potable en la ciudad. La compañía ha estado evaluando la respuesta ciudadana ante las más de 50 fuentes filtradas que se han instalado para hacer frente a las altas temperaturas estivales.

Las fuentes Pusdar ofrecen una ventaja significativa: el agua dispensada es fría, lo que las convierte en un recurso esencial para combatir el calor. Actualmente hay 54 fuentes refrigeradas operativas y se espera finalizar el año con un total de 77.

Un consumo récord

El uso ciudadano ha sido notable; hasta ahora se han consumido 748 metros cúbicos este año. Ferrer San Segundo subrayó que la red municipal ha tenido “una grandísima aceptación” y es considerada un modelo a seguir en España. Durante los meses más cálidos, especialmente entre junio y octubre, se registran picos significativos en el consumo. Este verano, una ola de calor provocó un aumento del 21% en comparación con el mismo periodo del mes anterior.

En términos mensuales, las fuentes dispensaron 56.000 litros en julio y 68.000 litros en agosto. Las ubicaciones más populares incluyen las fuentes situadas en Vivers y plaza del Ayuntamiento; sin embargo, dos nuevas instalaciones inauguradas en la Marina han liderado el consumo durante agosto. Además, está previsto abrir un nuevo punto en la Universitat Politècnica de València (UPV).

Tecnología avanzada y digitalización

Aparte del suministro físico de agua, los responsables municipales también exploraron la tecnología detrás del gemelo digital que gestiona la red hidráulica. Este sistema permite anticipar operaciones y prevenir problemas como fugas. La supervisión se realiza continuamente desde un puesto centralizado para garantizar eficiencia y calidad en el servicio.

En marzo pasado, Emivasa lanzó una aplicación móvil destinada a mejorar la interacción con los usuarios y fomentar un consumo responsable del agua. En menos de seis meses, ya cuenta con 24.000 usuarios, mientras que aproximadamente 97.000 abonados acceden a sus facturas a través de la oficina virtual.

Crecimiento digital significativo

A nivel general, Valencia tiene registrados 177.512 usuarios con factura electrónica, lo que representa un 39% del total. Este año ha visto un crecimiento notable del 8% respecto al uso digital comparado con años anteriores. Gracias a esta modernización, se ha reducido en un 70% las reclamaciones relacionadas con facturación.

Carlos Mundina enfatizó que la meta es alcanzar el 50%, destacando que “la digitalización es clave” para mejorar los servicios ofrecidos por Emivasa. Para lograrlo, es crucial mantener actualizado el padrón de abonados para optimizar las comunicaciones e incidencias con los clientes.

A medida que avanza hacia una gestión centrada en las personas, Emivasa continúa trabajando para elevar la experiencia del usuario mediante innovaciones tecnológicas y mejoras constantes en su servicio.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
124,000 litros Total dispensado en julio y agosto
56,000 litros Total dispensado en julio
68,000 litros Total dispensado en agosto
120 litros/hora Capacidad de generación de las fuentes
54 Número actual de fuentes instaladas
23 Número de fuentes adicionales previstas para el año

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos litros de agua han dispensado las fuentes municipales en julio y agosto?

Las fuentes municipales han dispensado un total de 124.000 litros en los meses de julio y agosto, con 56.000 litros en julio y 68.000 litros en agosto.

¿Cuál es la capacidad de las fuentes de agua filtrada?

Las fuentes de agua filtrada tienen una capacidad de generar 120 litros por hora.

¿Cuántas fuentes de agua filtrada hay actualmente en Valencia?

Actualmente hay 54 fuentes de agua filtrada en la ciudad, y se espera añadir 23 más antes de finalizar el año.

¿Qué beneficios ofrecen las fuentes Pusdar en comparación con otras ciudades?

Una de las grandes ventajas de las fuentes Pusdar es que el agua se dispensa fría, lo que las convierte en una herramienta fundamental para hacer frente al calor.

¿Qué porcentaje de valencianos son usuarios de factura electrónica?

Cuatro de cada diez valencianos, aproximadamente el 39% del total, son usuarios de factura electrónica.

¿Cómo ha sido la respuesta ciudadana hacia las nuevas aplicaciones y servicios digitales de Emivasa?

La nueva app de Emivasa cuenta con 24.000 usuarios en solo seis meses, y el uso de la factura electrónica ha reducido en un 70% el número de reclamaciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas