València se une al proyecto europeo Eureka, una iniciativa financiada con 2,5 millones de euros que agrupa a diez ciudades para mejorar la acción climática urbana. Este proyecto busca facilitar la implementación de políticas locales mediante el intercambio de buenas prácticas y aprendizaje mutuo, en el marco del programa Interreg Europe. Durante los próximos cuatro años, las ciudades participantes compartirán estrategias para superar obstáculos en la neutralidad climática, fortaleciendo así su gobernanza local y capacidad de implementación. La participación de València refuerza su compromiso como una de las 100 ciudades seleccionadas por la Comisión Europea para alcanzar la neutralidad climática en 2030 y complementa otras iniciativas en movilidad sostenible y eficiencia energética.
La ciudad de València se une al proyecto europeo Eureka, una iniciativa que cuenta con un financiamiento de 2,5 millones de euros y que reúne a diversas ciudades europeas con el objetivo de implementar, seguir y evaluar sus planes para alcanzar la neutralidad climática. Este esfuerzo es parte del programa Interreg Europe.
A través de la Fundació València Clima i Energia, el Ayuntamiento de València se integra en esta red colaborativa junto a otras diez ciudades y regiones europeas. El propósito principal de Eureka (Exchanging Urban Regulations and Knowledge for Action) es mejorar la efectividad de las políticas locales relacionadas con la acción climática mediante el aprendizaje mutuo y el intercambio de buenas prácticas.
El proyecto Eureka surge tras un diagnóstico compartido: muchas ciudades poseen estrategias y planes climáticos bien definidos, pero enfrentan obstáculos en su ejecución. Para abordar estas dificultades, se han unido socios de Dublín (Irlanda), Estocolmo (Suecia), Mechelen (Bélgica), Pilsen (República Checa), Prato (Italia), región del Ática (Grecia), región de Mazovia (Polonia), Rivne (Ucrania), Rovaniemi (Finlandia) y València (España). Juntos, buscan fortalecer la gobernanza local, desarrollar soluciones replicables y mejorar la coordinación entre instituciones y ciudadanos hacia la neutralidad climática.
A lo largo de los próximos cuatro años, las ciudades involucradas compartirán sus enfoques y herramientas para superar retos comunes. Estos incluyen la integración del criterio climático en políticas sectoriales, la financiación de medidas de mitigación y la participación activa de actores clave en cada territorio. La metodología del proyecto incluye visitas de estudio, talleres interregionales, asesoramiento técnico y planes de acción adaptados a las particularidades locales.
Para València, participar en Eureka representa una oportunidad valiosa para avanzar en su hoja de ruta climática. Esto implica potenciar su capacidad de implementación en áreas como la contratación pública sostenible, la reutilización energética y el establecimiento de indicadores que midan el impacto ambiental. Además, se alinea con el compromiso asumido por la ciudad como una de las 100 ciudades misión seleccionadas por la Comisión Europea para lograr la neutralidad climática para 2030.
Carlos Mundina, concejal de Mejora Climática y Transición Energética, ha enfatizado que “ser parte de Eureka nos permite no solo compartir nuestra experiencia en sostenibilidad urbana, sino también aprender de otras ciudades europeas que están implementando soluciones innovadoras. Esta colaboración fortalecerá nuestras políticas para enfrentar la emergencia climática de manera más efectiva y participativa”.
La participación activa de València en este proyecto complementa otras iniciativas estratégicas que ya se están llevando a cabo en áreas como movilidad sostenible, eficiencia energética y regeneración urbana, consolidando así su liderazgo a nivel europeo en la transición ecológica.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 2,5 millones de euros | Financiación total del proyecto Eureka |
| 2023-2027 | Duración del programa Interreg Europe |
| 10 | Número de ciudades participantes en el proyecto |
| 2030 | Año objetivo para alcanzar la neutralidad climática en València |
El proyecto europeo Eureka (Exchanging Urban Regulations and Knowledge for Action) es una red de colaboración entre diez ciudades y regiones europeas que busca mejorar la aplicación de políticas locales de acción climática mediante el aprendizaje mutuo y el intercambio de buenas prácticas.
El proyecto está financiado por el programa Interreg Europe con un presupuesto de dos millones y medio de euros.
Eureka tiene como objetivo reforzar la gobernanza local, desarrollar soluciones replicables y mejorar la coordinación institucional y ciudadana en torno a la neutralidad climática, abordando las dificultades en la implementación efectiva de estrategias climáticas.
Las ciudades participantes incluyen Dublín (Irlanda), Estocolmo (Suecia), Mechelen (Bélgica), Pilsen (República Checa), Prato (Italia), región del Ática (Grecia), región de Mazovia (Polonia), Rivne (Ucrania), Rovaniemi (Finlandia) y València (España).
La participación en Eureka permitirá a València profundizar en su hoja de ruta climática, fortaleciendo su capacidad de implementación en áreas como la contratación pública sostenible, la reutilización energética y la definición de indicadores de impacto.
Durante los próximos cuatro años, se realizarán visitas de estudio, talleres interregionales, asesoramiento técnico y planes de acción local adaptados al contexto de cada ciudad para superar obstáculos comunes relacionados con la acción climática.