Noticias Regionales

Las playas de Castellón renuevan sus certificaciones de sostenibilidad y calidad

Redacción | Miércoles 13 de agosto de 2025

Las playas del Serradal, Gurugú y El Pinar en Castellón han renovado con éxito las distinciones “S” de Sostenibilidad y “Q” de Calidad tras superar una auditoría externa del Instituto para la Calidad Turística Española. Este reconocimiento destaca la excelencia en conservación, servicios y gestión medioambiental. La auditoría valoró la gestión de riesgos, la limpieza, la seguridad y las iniciativas de sensibilización medioambiental. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, subrayó que estas certificaciones consolidan a las playas como un destino turístico seguro y accesible, mejorando la experiencia para visitantes y residentes. Además, las playas también han obtenido certificaciones adicionales que garantizan su compromiso con estándares internacionales en gestión ambiental y accesibilidad.



Las playas del Serradal, Gurugú y El Pinar han logrado, una vez más, superar con éxito la auditoría externa del Instituto para la Calidad Turística Española. Este reconocimiento les permite renovar las distinciones “S” de Sostenibilidad y “Q” de Calidad y gestión medioambiental, que avalan su compromiso con la conservación, los servicios ofrecidos y la gestión ambiental.

La reciente auditoría ha puesto de relieve la meticulosa gestión de riesgos, el seguimiento constante de indicadores de mejora y la coordinación efectiva entre el personal encargado de las playas. Asimismo, se ha destacado el estado óptimo de las instalaciones, la limpieza rigurosa, la seguridad garantizada por la Policía Local y la transparencia en la información disponible a través del sitio web municipal.

Compromiso con el Medio Ambiente

Entre los aspectos valorados también se encuentran las campañas de sensibilización medioambiental, la renovación integral de infraestructuras y la instalación de flexipasarelas. Las mejoras en accesibilidad incluyen nuevos puntos adaptados y equipamientos para personas con movilidad reducida. Además, se ha promovido la peatonalización del paseo marítimo y se han implementado iniciativas para fomentar una movilidad sostenible mediante carriles bici y alquiler de bicicletas. La calidad en los servicios de salvamento y socorrismo también ha sido un elemento clave en esta evaluación.

La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, subrayó que estas certificaciones son un testimonio del esfuerzo constante para posicionar a sus playas como referentes en sostenibilidad, accesibilidad y seguridad. Agradeció a los técnicos, socorristas, agentes policiales y equipos de mantenimiento por su dedicación diaria que permite que Castellón cuente con un litoral excepcional.

Atractivo Turístico

Miralles enfatizó que “nuestras playas son uno de los grandes reclamos turísticos de Castellón y cuentan con las mejores garantías para vecinos y visitantes”. En este contexto, destacó que invertir en calidad, sostenibilidad y accesibilidad no solo mejora la experiencia veraniega de quienes visitan Castellón, sino que también refuerza su imagen como destino seguro y de primer nivel.

Adicionalmente, es importante mencionar que las tres playas han superado recientemente otra auditoría externa realizada por Applus Certification. Esta evaluación les ha otorgado tres distinciones: el sistema EMAS (Eco-Management and Audit Scheme), el certificado ISO emitido por la Organización Internacional de Normalización y el Certificado de Accesibilidad Universal UNE.

Estándares Internacionales

Estos reconocimientos confirman que el litoral castellonense no solo cumple con estrictos estándares internacionales sino que también asegura un modelo de gestión eficiente, seguro y respetuoso con el entorno. La valoración incluye aspectos fundamentales como la calidad en los servicios prestados, la conservación adecuada de infraestructuras, limpieza eficaz y recursos adecuados para salvamento y socorrismo. Todo ello consolida a Castellón como un destino turístico destacado en el ámbito nacional e internacional.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué playas han renovado sus certificaciones de sostenibilidad y calidad?

Las playas del Serradal, Gurugú y El Pinar han renovado las distinciones “S” de Sostenibilidad y “Q” de Calidad después de superar con éxito una auditoría externa.

¿Quién realizó la auditoría externa?

La auditoría fue realizada por el Instituto para la Calidad Turística Española.

¿Cuáles son algunos aspectos destacados en la auditoría?

Se valoró la gestión rigurosa de riesgos, el seguimiento de indicadores de mejora, el estado de las instalaciones, la limpieza, la seguridad y la transparencia de la información disponible en la web municipal.

¿Qué mejoras se han implementado en las playas?

Se han realizado campañas de sensibilización medioambiental, renovación integral de infraestructuras, mejoras en accesibilidad, peatonalización del paseo marítimo y fomento de la movilidad sostenible.

¿Qué ha dicho la concejal de Turismo sobre estas certificaciones?

La concejal Arantxa Miralles afirmó que estas certificaciones son un reconocimiento al trabajo constante para hacer que las playas sean referentes en sostenibilidad, accesibilidad y seguridad.

¿Qué otras certificaciones han obtenido las playas recientemente?

Además de las distinciones “S” y “Q”, las playas también han recibido certificaciones del sistema EMAS, el certificado ISO y el Certificado de Accesibilidad Universal UNE.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas