Noticias Regionales

Pinedo acoge las tradicionales 'Corregudes de Joies' del 12 al 14 de agosto

Redacción | Martes 12 de agosto de 2025

Pinedo celebrará las tradicionales 'Corregudes de Joies' del 12 al 14 de agosto, un evento con más de 140 años de historia que coincide con la 'Festa Grossa' en honor a la Virgen del Rosario. Durante estas jornadas, jinetes y amazonas competirán sin silla de montar en carreras de 700 metros sobre la arena de la playa, buscando obtener el premio simbólico de un pañuelo de seda. Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial en 2022, cuenta con una subvención municipal de 30.000 euros para su organización. Las carreras comenzarán a las 18:00 horas y concluirán con la entrega de trofeos y una degustación popular.



La pedanía de Pinedo, ubicada en el sur de Valencia, se prepara para acoger una de sus tradiciones más emblemáticas: las ‘Corregudes de Joies’. Este evento, que se celebra del 12 al 14 de agosto, coincide con la ‘Festa Grossa’ en honor a la Virgen del Rosario y cuenta con más de 140 años de historia.

Durante estos días, jinetes y amazonas competirán a lomos de sus caballos sin montura, buscando obtener la ‘joia’, un pañuelo de seda que simboliza el cariño hacia una persona especial. Las carreras tendrán lugar en la arena de la playa a partir de las 18 horas.

Un evento histórico y cultural

Las ‘Corregudes de Joies’, declaradas Fiesta de Interés Turístico Provincial en 2022, recibirán este año una subvención de 30.000 euros por parte del Ayuntamiento de València. Esta ayuda es fundamental para garantizar la realización del evento, que incluye gastos como los servicios veterinarios, trofeos y seguridad.

A lo largo de tres días, una docena de caballos participarán en emocionantes carreras sobre un recorrido de 700 metros. La tradición, iniciada por antiguos labradores que competían por el pañuelo, sigue viva hoy en día con la participación tanto de hombres como mujeres provenientes de diferentes municipios.

Preparativos y actividades

Este lunes marca el inicio oficial del evento con revisiones veterinarias para los caballos y entrenamientos previos para los participantes. Además del espectáculo ecuestre, se instalarán gradas para el público y espacios destinados a medios de comunicación.

El cierre del evento suele incluir la entrega de trofeos y una degustación popular de horchata, consolidando así esta celebración como un punto culminante del verano en Pinedo.

Reconocimiento institucional

La Generalitat Valenciana reconoció las ‘Corregudes de Joies’ no solo por su valor cultural y social, sino también por promover valores como el esfuerzo y el respeto hacia los animales. Este reconocimiento ha permitido que la fiesta continúe siendo un pilar importante en la comunidad local.

A medida que se acerca la fecha del evento, tanto organizadores como participantes esperan con entusiasmo revivir esta tradición tan arraigada en Pinedo, que no solo atrae a locales sino también a visitantes deseosos de disfrutar de una experiencia única en la playa valenciana.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
140 Años de tradición de las 'Corregudes de Joies'
3 Días que dura el evento (del 12 al 14 de agosto)
700 Metros de distancia de las carreras
30,000 Euros de subvención otorgada por el Ayuntamiento de València

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se celebran las 'Corregudes de Joies' en Pinedo?

Las 'Corregudes de Joies' se celebran del 12 al 14 de agosto a partir de las 18:00 horas.

¿Qué es la 'Correguda de Joies'?

Es una tradición que consiste en carreras de caballos sin montura, donde jinetes y amazonas compiten por conseguir un pañuelo de seda llamado 'joia'.

¿Cuál es la historia detrás de las 'Corregudes de Joies'?

Esta fiesta tiene más de 140 años de historia y se originó entre los antiguos labradores que competían por el pañuelo que se regalaba a la persona estimada.

¿Qué tipo de evento es este y qué reconocimiento ha recibido?

Las 'Corregudes de Joies' fueron declaradas Fiesta de Interés Turístico Provincial en 2022, reconociendo su valor cultural y social.

¿Quién organiza las 'Corregudes de Joies'?

El evento es organizado por la Associació Corregudes de Joies i Sant Antoni Abat de Pinedo, con la colaboración del Ayuntamiento de València.

¿Qué premios se otorgan en las carreras?

El premio para los ganadores sigue siendo el mismo: un pañuelo de seda sobre una corona de laurel.

¿Cómo se financia el evento?

Este año, el evento recibió una subvención de 30.000 euros del Ayuntamiento de València para cubrir los gastos relacionados con su organización.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas