Un estudio colaborativo entre la Universidad CEU Cardenal Herrera, la Universidad Europea de Valencia y varios hospitales valencianos ha demostrado la seguridad y los beneficios de la vacunación contra COVID-19 en mujeres embarazadas. Publicado en BMC Pregnancy and Childbirth, el análisis de 156 embarazadas reveló que aquellas vacunadas presentaron síntomas más leves y menos complicaciones graves en comparación con las no vacunadas. Además, los recién nacidos de madres vacunadas mostraron mejores puntuaciones Apgar. Este hallazgo resalta la importancia de incluir a las embarazadas como grupo prioritario en las campañas de vacunación, confirmando que la vacunación es una medida segura y eficaz para proteger tanto a la madre como al bebé frente a complicaciones por COVID-19.
La vacunación contra la COVID-19 durante el embarazo ha sido objeto de un estudio que involucra a la Universidad CEU Cardenal Herrera, la Universidad Europea de Valencia y varios hospitales en la Comunidad Valenciana. Este análisis pone de manifiesto la relevancia de inmunizar a las mujeres embarazadas frente al virus SARS-CoV-2, que ha representado un reto significativo para este grupo poblacional.
La investigación, publicada en la revista científica BMC Pregnancy and Childbirth, se centró en comparar a mujeres embarazadas vacunadas y no vacunadas que contrajeron COVID-19. Realizada entre marzo de 2020 y marzo de 2022 en el Hospital Universitario San Juan de Alicante y el Hospital Marina Baixa, el estudio abarcó a un total de 156 participantes.
Los hallazgos son claros: las mujeres embarazadas que recibieron la vacuna presentaron síntomas más leves y una notable disminución en complicaciones graves, como neumonía, en comparación con aquellas que no estaban inmunizadas. De hecho, los casos severos que requirieron ingreso en unidades de cuidados intensivos (UCI) se registraron exclusivamente entre las no vacunadas. En lo que respecta a los recién nacidos, aunque no se detectaron diferencias estadísticas significativas en general, los bebés de madres vacunadas mostraron mejores puntuaciones Apgar iniciales, lo que sugiere una adaptación neonatal más favorable tras el parto.
Este estudio resalta la necesidad de considerar a las embarazadas como un grupo prioritario dentro de las campañas de vacunación contra la COVID-19. La evidencia presentada no solo despeja inquietudes sobre la seguridad de las vacunas durante el embarazo, sino que también confirma sus beneficios tanto para las madres como para sus hijos.
Los resultados obtenidos por este esfuerzo colaborativo entre universidades y hospitales valencianos, liderados por el profesor Jesús Sánchez Más del CEU UCH, ofrecen una referencia esencial para futuras decisiones en salud pública relacionadas con grupos vulnerables en contextos sanitarios similares. La conclusión es contundente: vacunarse durante el embarazo es una estrategia segura y eficaz para proteger tanto a la madre como al recién nacido frente a posibles complicaciones derivadas del virus.
En cuanto a la metodología del estudio, se utilizó un diseño observacional retrospectivo tipo cohorte. Los investigadores analizaron datos clínicos extraídos de registros médicos digitales oficiales, incluyendo el Registro Nominal de Vacunación y la Aplicación de Vigilancia Epidemiológica (AVE) de la Comunidad Valenciana. Para establecer claramente la relación entre vacunación y reducción de complicaciones se aplicó el test Chi-cuadrado de Pearson en el análisis estadístico.
Sí, el estudio evidencia que vacunarse durante el embarazo es una medida segura y eficaz para proteger tanto a la madre como al recién nacido frente a complicaciones derivadas de la COVID-19.
Las mujeres embarazadas vacunadas mostraron síntomas más leves y significativamente menos complicaciones graves como neumonía en comparación con aquellas no vacunadas. Además, los bebés de madres vacunadas presentaron mejores puntuaciones Apgar iniciales.
El estudio utilizó un diseño observacional retrospectivo tipo cohorte, analizando datos clínicos procedentes de registros médicos digitales y oficiales, aplicando el test Chi-cuadrado de Pearson para establecer la relación entre la vacunación y la reducción de complicaciones.
Este estudio subraya la importancia de considerar a las embarazadas como grupo prioritario en las campañas de vacunación contra la COVID-19, ayudando a despejar dudas sobre la seguridad y confirmando los beneficios claros de la vacunación.