En el primer semestre de 2025, el programa València Inserta ha logrado que 136 personas encuentren empleo, con un 64% de participantes mujeres. Se han formalizado un total de 298 contratos, destacando junio como el mes más exitoso con 30 inserciones laborales. Este programa del Ayuntamiento de València se centra en la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social, ofreciendo orientación laboral, formación y apoyo personalizado. Con 420 derivaciones desde servicios sociales y más de 6,300 intervenciones realizadas, la tasa de inserción laboral alcanza el 32%. La concejala Marta Torrado resalta la importancia del enfoque adaptado a las necesidades estacionales para lograr resultados efectivos.
Un total de 136 personas ha logrado encontrar empleo en el primer semestre de este año gracias al programa València Inserta, impulsado por el Ayuntamiento de València. Este programa tiene como objetivo facilitar la inserción sociolaboral de individuos que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social. Para ello, ofrece un acompañamiento personalizado, orientación laboral, formación, talleres grupales y conexiones con el tejido empresarial local.
Desde enero hasta junio de 2025, el programa ha recibido 420 derivaciones desde los centros municipales de servicios sociales. En este período se han llevado a cabo 6.364 intervenciones, que incluyen 4.929 sesiones individuales de orientación y seguimiento, además de 1.485 acciones grupales. Cabe destacar que el 64% de los participantes son mujeres.
La inserción laboral ha sido exitosa para 136 personas, resultando en la formalización de 298 contratos. Estos datos reflejan una tasa de inserción laboral del 32%.
A lo largo del semestre analizado, el mes de junio se destaca como el más productivo, con 30 inserciones laborales y la formalización de 46 contratos. Este incremento podría estar vinculado a las contrataciones propias de la temporada estival.
Marta Torrado, concejala de Servicios Sociales, ha calificado el balance del primer semestre como positivo. Según ella, “València Inserta reafirma su papel como herramienta esencial para el acompañamiento profesional, la formación y el fortalecimiento de competencias básicas”. Torrado también subrayó que “el enfoque personalizado y la capacidad para adaptarse a contextos estacionales son fundamentales para alcanzar resultados sostenibles y de calidad”.
Cifra | Descripción |
---|---|
136 | Personas que han encontrado trabajo |
298 | Contratos formalizados |
420 | Derivaciones desde los centros de servicios sociales |
6,364 | Total de intervenciones realizadas |
32% | Tasa de inserción laboral del programa |
30 | Inserciones laborales en junio |
46 | Contratos formalizados en junio |
136 personas encontraron trabajo en el primer semestre de este año gracias al programa València Inserta.
El 64% de los participantes en el programa son mujeres.
Se han formalizado un total de 298 contratos.
El mes de junio fue el mes con mejores datos, con 30 inserciones laborales y 46 contratos formalizados.
El programa ofrece acompañamiento personalizado, orientación laboral, formación, talleres grupales y contactos con el tejido empresarial local.
La tasa de inserción laboral del programa es del 32%.
Las personas participantes acceden al programa por derivación desde los centros municipales de servicios sociales.