Noticias Regionales

Alicante lanza ayudas de hasta 3.000€ para alquiler juvenil

Redacción | Miércoles 16 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la convocatoria de ayudas al Alquiler Joven de Vivienda, destinadas a jóvenes de entre 18 y 35 años. Estas subvenciones podrán alcanzar hasta 3.000 euros anuales, con un máximo de 250 euros mensuales por contrato, para alquileres que no excedan los 800 euros. Se priorizarán las solicitudes de personas en situación de desempleo, familias numerosas o monoparentales, así como aquellas con diversidad funcional. La partida inicial destinada a estas ayudas es de 120.000 euros, con posibilidad de incremento según la demanda. Las solicitudes se podrán presentar durante 30 días tras la publicación oficial del acuerdo.



El Ayuntamiento de Alicante ha dado luz verde a un nuevo programa de ayudas destinado al alquiler de vivienda habitual, dirigido especialmente a jóvenes de entre 18 y 35 años. Esta iniciativa, aprobada en la última Junta de Gobierno Local, tiene como objetivo facilitar la emancipación juvenil en un contexto donde el acceso a la vivienda se ha convertido en un desafío significativo.

Las ayudas pueden alcanzar hasta 3.000 euros anuales por solicitud, distribuidas en mensualidades que no superen los 250 euros. La renta máxima del alquiler elegible es de 800 euros, lo que permitirá a los beneficiarios recibir apoyo económico durante un máximo de 12 meses al año.

Requisitos para acceder a las ayudas

La convocatoria prioriza a aquellos solicitantes que se encuentren en situaciones vulnerables, tales como el desempleo o pertenecer a familias numerosas o monoparentales. También se valorarán las circunstancias de personas con diversidad funcional o discapacidad dentro del hogar.

La portavoz municipal, Cristina Cutanda, destacó que el gobierno local destina inicialmente 120.000 euros a estas subvenciones, cantidad que podría aumentar dependiendo del número de solicitudes recibidas. “Para la concesión de estas ayudas se tendrá en cuenta la situación laboral de todos los miembros de la unidad familiar”, explicó Cutanda.

Detalles sobre la presentación y gestión de solicitudes

Los interesados podrán presentar sus solicitudes durante un plazo de 30 días naturales tras la publicación del acuerdo y las bases correspondientes en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Las solicitudes deben tramitarse a través de la sede electrónica municipal, utilizando el apartado específico habilitado para ‘Juventud’.

Aquellos que resulten beneficiarios podrán justificar pagos por alquiler hasta el 31 de diciembre de 2025. Los pagos se realizarán una vez concedida la ayuda, cubriendo los recibos mensuales desde enero hasta el final del periodo establecido.

Iniciativas complementarias para apoyar la vivienda joven

Cristina Cutanda también subrayó el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo de políticas habitacionales dirigidas a los jóvenes. En este sentido, mencionó la rehabilitación del antiguo edificio destinado a viviendas para maestros en San Gabriel, donde se habilitarán 14 pisos para alquiler joven con una inversión total prevista de 1,1 millones de euros.

A esta iniciativa se suma otro proyecto en El Portón, donde se están finalizando 15 viviendas adicionales, destinadas igualmente al alquiler joven, con una inversión cercana a 1,4 millones de euros. Estas acciones reflejan un esfuerzo continuo por parte del Ayuntamiento para abordar las necesidades habitacionales de los jóvenes alicantinos.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Monto máximo de ayuda anual 3,000 €
Cuantía mensual máxima por contrato 250 €
Renta mensual máxima del alquiler 800 €
Duración máxima de la ayuda 12 meses

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tipo de ayudas al alquiler se han aprobado en Alicante?

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado ayudas al alquiler destinadas a jóvenes de entre 18 y 35 años, con una subvención mensual de hasta 250 euros por contrato, para alquileres que no excedan los 800 euros mensuales.

¿Cuál es el importe máximo anual que se puede recibir?

Las ayudas pueden alcanzar un máximo de 3.000 euros anuales por solicitud y contrato, distribuidas en 12 mensualidades.

¿Qué criterios se valorarán para la concesión de las ayudas?

Se valorará preferentemente la situación de desempleo, así como si el solicitante pertenece a una familia numerosa o monoparental, o si hay situaciones de diversidad funcional o discapacidad en la unidad familiar.

¿Cómo se puede solicitar la ayuda?

Las solicitudes podrán presentarse en un plazo de 30 días naturales a partir de la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia, a través de la sede electrónica municipal mediante un trámite específico habilitado.

¿Cuándo se realizará el pago de la ayuda?

El pago se efectuará en el momento de la concesión de la subvención por los recibos mensuales pagados desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de enero de 2026, cuando se acrediten las mensualidades abonadas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas