Noticias Regionales

Castellón implementa control de patinetes eléctricos en el Grao este verano

Redacción | Martes 15 de julio de 2025

Castellón ha lanzado una campaña de control y vigilancia del uso de patinetes eléctricos en el Grao durante el verano, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en esta zona de alta afluencia. El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, destacó que se han registrado cerca de 500 denuncias por uso inadecuado de vehículos de movilidad personal desde principios de año. La iniciativa incluye un aumento de la vigilancia en áreas peatonales y el uso de un dispositivo para controlar la velocidad de los patinetes. La teniente alcalde del Grao, Ester Giner, subrayó el compromiso del Ayuntamiento por garantizar un entorno seguro tanto para peatones como para usuarios responsables de estos vehículos. Además, se ha reforzado la presencia policial en el distrito marítimo para asegurar la efectividad de esta campaña.



Castellón ha puesto en marcha una campaña de control y vigilancia del uso de patinetes eléctricos en el Grao, un distrito marítimo que durante el verano recibe a un gran número de visitantes. La iniciativa fue anunciada por el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, y la teniente alcalde del Grao, Ester Giner, quienes destacaron la importancia de esta medida para garantizar la seguridad vial en la zona.

La campaña se desarrollará a lo largo de los meses estivales con el objetivo de reducir la siniestralidad relacionada con el uso indebido de estos vehículos. Ortolá informó que desde principios de año se han registrado cerca de 500 denuncias por infracciones como circular por aceras o zonas peatonales, exceder los límites de velocidad y otros incumplimientos normativos. “Queremos poner freno a conductas peligrosas e incívicas”, afirmó el concejal, enfatizando que “los patinetes no están exentos de las normas”.

Vigilancia intensificada y tecnología innovadora

La estrategia incluye un refuerzo en la vigilancia en puntos clave del Grao, especialmente en áreas con alta afluencia peatonal y principales accesos a la playa. Además, se implementará un dispositivo pionero para el control de velocidad, que permite verificar la velocidad real de los patinetes eléctricos directamente en la vía pública sin necesidad de trasladar los vehículos a estaciones técnicas.

Ester Giner subrayó que esta campaña refleja el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad del distrito marítimo. En palabras de Giner, “en verano, donde la población del Grao se multiplica y el uso de patinetes aumenta notablemente”, es esencial crear un entorno seguro tanto para peatones como para usuarios responsables de estos vehículos.

Aumento en efectivos policiales

Ortolá también destacó que esta campaña es posible gracias al aumento en los efectivos policiales destinados al Grao. El pasado año se incorporaron ocho nuevos agentes, y este verano se suman tres más, dos de los cuales ya están operando en el distrito marítimo. “La mejora de la seguridad en el Grao fue una demanda prioritaria”, señaló Ortolá, quien aseguró que las medidas adoptadas han tenido resultados positivos.

El concejal concluyó afirmando que hoy en día el Grao cuenta con una presencia policial reforzada y más recursos para garantizar la seguridad tanto de residentes como de visitantes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
500 Denuncias tramitadas por uso inadecuado de vehículos de movilidad personal (VMP) desde principios de año.
8 Nuevos agentes incorporados al Grao el año pasado.
3 Efectivos más sumados a la plantilla de la Policía Local este verano.
2 Efectivos que ya están trabajando en el distrito marítimo este verano.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la campaña de control de patinetes eléctricos en el Grao?

El objetivo de la campaña es reforzar la seguridad vial en el distrito marítimo, especialmente durante los meses de verano, y reducir la siniestralidad vinculada al uso indebido de patinetes eléctricos.

¿Cuántas denuncias se han tramitado relacionadas con el uso inadecuado de vehículos de movilidad personal (VMP)?

Desde principios de año, se han tramitado cerca de 500 denuncias por circular por aceras o zonas peatonales, superar límites de velocidad y otros incumplimientos normativos.

¿Qué medidas se están tomando para aumentar la vigilancia en el Grao?

La campaña incluye un aumento de la vigilancia en puntos estratégicos del Grao, especialmente en áreas con gran afluencia peatonal y paseos principales. También se utilizará un dispositivo pionero para controlar la velocidad de los patinetes eléctricos.

¿Cómo afecta esta campaña a la seguridad del distrito marítimo durante el verano?

La campaña refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad del Grao, donde la población y el uso de patinetes se incrementan notablemente en verano. Se busca garantizar un espacio seguro para todos los usuarios.

¿Cuántos efectivos policiales se han incorporado al Grao para esta campaña?

Este verano se han sumado tres nuevos efectivos a la Policía Local, dos de los cuales ya están trabajando en el distrito marítimo, aumentando así la presencia policial en la zona.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas