Noticias Regionales

València se convierte en Destino Turístico Inteligente por su innovación y sostenibilidad

Redacción | Martes 08 de julio de 2025

València ha sido reconocida como Destino Turístico Inteligente (DTI), consolidándose como un referente en innovación, tecnología y sostenibilidad. Este prestigioso reconocimiento, otorgado por SEGITTUR, destaca la planificación estratégica avanzada de la ciudad y su compromiso con la accesibilidad y el desarrollo sostenible. València se une a un selecto grupo de solo nueve ciudades que han alcanzado esta distinción tras cumplir con más del 80% de los requisitos evaluados en cinco ejes estratégicos: Gobernanza, Sostenibilidad, Accesibilidad, Innovación y Tecnología. La concejala de Turismo, Paula Llobet, enfatiza que este logro refuerza la estrategia de València como un destino responsable que prioriza el bienestar de residentes y visitantes.



València ha logrado un importante reconocimiento al obtener la distinción de Destino Turístico Inteligente (DTI), un título que solo han conseguido nueve ciudades dentro de la Red DTI tras completar su diagnóstico. Este logro resalta el compromiso de la ciudad con la innovación, la tecnología y la sostenibilidad.

La evaluación, realizada por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), ha puesto a prueba hasta 97 requisitos y 261 indicadores en cinco ejes estratégicos: Gobernanza, Sostenibilidad, Accesibilidad, Innovación y Tecnología. València ha superado con éxito el umbral del 80% necesario para recibir esta distinción.

Un modelo de gobernanza sólido

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, enfatizó que este reconocimiento refuerza la estrategia de València como un destino que prioriza la sostenibilidad y accesibilidad. “La transformación turística actúa como una palanca de desarrollo para toda la ciudad”, afirmó Llobet.

El informe destaca el robusto modelo de gobernanza de València, caracterizado por una eficaz coordinación institucional y colaboración entre el sector público y privado. La ciudad se distingue por su apuesta por tecnologías aplicadas a la gestión turística, así como por su compromiso con la accesibilidad universal y criterios de sostenibilidad en diversas áreas como planificación urbana, movilidad y eficiencia energética.

Un camino hacia el futuro

Desde su incorporación a la Red DTI en 2019, València ha trabajado activamente en su primer Informe Diagnóstico y Plan de Acción en 2022. Se espera que para 2025, complete con éxito el diagnóstico de seguimiento. Con esta distinción, València se une a otras ciudades reconocidas como Barcelona, Bilbao y Donostia/San Sebastián.

Este reconocimiento no solo posiciona a València como un referente europeo en turismo responsable, sino que también subraya su dedicación al bienestar tanto de residentes como visitantes. La distinción DTI representa un avance significativo en su estrategia de gestión turística responsable.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
97 Número de requisitos evaluados
261 Número de indicadores evaluados
80% Porcentaje mínimo requerido para la distinción
2019 Año en que València se incorporó a la Red DTI
2022 Año en que se elaboró el primer Informe Diagnóstico y Plan de Acción
2025 Año en que se espera culminar con la superación del diagnóstico de seguimiento

Preguntas sobre la noticia

¿Qué distinción ha obtenido València?

València ha obtenido la distinción como Destino Turístico Inteligente (DTI), un reconocimiento que acredita a la ciudad como un destino innovador, accesible y comprometido con el desarrollo sostenible.

¿Cuántas ciudades han conseguido esta distinción?

Solo 9 ciudades de la Red DTI que han completado el diagnóstico han conseguido esta distinción.

Desde cuándo forma parte València de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes?

València se incorporó a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes en 2019.

Qué aspectos fueron evaluados para obtener la distinción DTI?

El proceso de diagnóstico evaluó hasta 97 requisitos y 261 indicadores agrupados en cinco ejes estratégicos: Gobernanza, Sostenibilidad, Accesibilidad, Innovación y Tecnología.

Cuál es el porcentaje mínimo requerido para acceder a la distinción?

València supera con solvencia el umbral del 80?% requerido para acceder a la distinción.

Qué destaca el informe sobre el modelo de gobernanza de València?

El informe destaca un sólido modelo de gobernanza basado en la coordinación institucional y la colaboración público-privada, así como su compromiso con la accesibilidad universal y criterios de sostenibilidad en diversas áreas.

Qué beneficios aporta esta distinción a València?

La distinción refuerza el liderazgo de València en gestión turística responsable y su compromiso con el bienestar tanto de residentes como de visitantes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas