El Ayuntamiento de Valencia amplía su red de asistencia para personas sin hogar mediante una subvención de 211.671,43 euros a Cruz Roja Española, que gestionará 20 nuevas plazas en Benimaclet. Este acuerdo busca fortalecer la atención integral a este colectivo, en el marco de un convenio de colaboración que se inició en 2021. La iniciativa responde al aumento del número de personas sin hogar y permite ofrecer un acompañamiento más sostenido en situaciones de vulnerabilidad extrema. Además, el Centro de Atención a Emergencias Sociales (CAES) operará todos los días del año, aumentando su capacidad para atender a quienes lo necesiten.
La Junta de Gobierno Local ha tomado una decisión significativa para mejorar la atención a las personas sin hogar en la ciudad. Se ha aprobado una subvención de 211.671,43 euros destinada a Cruz Roja Española, que gestionará 20 nuevas plazas habilitadas en instalaciones municipales ubicadas en Benimaclet. Este servicio estará disponible los 365 días del año.
El portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha destacado que este acuerdo tiene como objetivo “fortalecer la red de recursos disponibles” ante el aumento sostenido del número de personas sin hogar en la ciudad. Esta acción se inscribe dentro del convenio de colaboración establecido entre el Ayuntamiento y Cruz Roja en diciembre de 2021, diseñado para ofrecer respuestas coordinadas y humanitarias en situaciones de emergencia social.
El convenio permitirá que el sistema de atención integral aborde un mayor número de escenarios de necesidad, brindando un acompañamiento más constante a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad extrema. Caballero también subrayó el compromiso conjunto entre los Servicios Sociales municipales y Cruz Roja Española, que trabajan en coordinación para gestionar los recursos necesarios.
Además, se ha realizado una modificación del convenio inicial para adaptarse a la nueva realidad social, caracterizada por una emergencia constante que no se limita solo a épocas climáticas adversas, como sucedía anteriormente.
En línea con esta estrategia, el Centro de Atención a Emergencias Sociales (CAES), situado en la calle Santa Cruz de Tenerife, ha ampliado su operatividad. Ahora ofrece sus servicios todos los días del año y ha incrementado su capacidad diaria a 45 plazas estables, llegando hasta 57 plazas durante condiciones climáticas extremas.
Con estas medidas, el Ayuntamiento busca no solo atender las necesidades inmediatas de las personas sin hogar, sino también establecer un marco más sólido y efectivo para hacer frente a esta problemática social creciente.
Descripción | Cifra |
---|---|
Subvención otorgada | 211.671,43 euros |
Nuevas plazas habilitadas | 20 |
Plazas estables en el CAES | 45 |
Plazas en condiciones climáticas extremas | 57 |
La Junta de Gobierno Local ha acordado subvencionar a Cruz Roja con 211.671,43 euros para gestionar 20 nuevas plazas habilitadas en instalaciones municipales de Benimaclet, reforzando así la atención a personas sin hogar.
El objetivo es fortalecer la red de recursos disponibles para hacer frente al incremento sostenido del número de personas sin hogar en la ciudad y ofrecer atención integral en situaciones de emergencia social.
El convenio de colaboración fue suscrito en diciembre de 2021 y busca ofrecer respuestas coordinadas y humanitarias en situaciones de emergencia social.
El CAES ha pasado a operar los 365 días del año, aumentando su capacidad diaria a 45 plazas estables y hasta 57 en condiciones climatológicas extremas.