La concejalía de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Castellón, liderada por Alberto Vidal, impulsa el talento juvenil y la colaboración intergeneracional para fortalecer el comercio local. Recientemente se llevó a cabo un encuentro con jóvenes emprendedores y representantes de SECOT, donde se presentó un proyecto piloto que incluye una aplicación móvil destinada a fidelizar clientes y dinamizar el pequeño comercio. Este sistema busca conectar comercios y consumidores, mejorando la visibilidad y atrayendo clientela en la ciudad. El concejal destacó la importancia de estas iniciativas para modernizar el sector, combinando la energía joven con la experiencia del comercio tradicional. Además, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con el comercio de proximidad y la integración de nuevas tecnologías.
La concejalía de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Castellón, bajo la dirección del concejal Alberto Vidal, ha intensificado su compromiso con el fomento del talento joven y la colaboración intergeneracional, considerándolos como motores esenciales para el fortalecimiento del comercio local. En este contexto, se llevó a cabo un encuentro que reunió a jóvenes emprendedores, representantes de SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica), comerciantes locales y el director de Confecomerç, Mauro Gómez, con el fin de presentar una propuesta piloto desarrollada en los últimos meses.
Durante un periodo de seis meses, un grupo de jóvenes ha estado trabajando en un borrador inicial de una aplicación móvil enfocada en la fidelización de clientes y la dinamización del pequeño comercio. Este proyecto, aún en sus primeras etapas, tiene como objetivo establecer un sistema de promociones y recompensas que conecte a los comercios con los consumidores en toda la ciudad. La aplicación se plantea como una herramienta para aumentar la visibilidad, atraer clientela y revitalizar la actividad comercial en los barrios.
El proyecto ha sido diseñado como una experiencia formativa con un claro enfoque social. Los jóvenes participantes han contado con el apoyo y la orientación de mentores senior de SECOT, quienes han compartido su visión estratégica y su conocimiento sobre el entorno económico local. La presentación del prototipo busca abrir un diálogo constructivo con el sector comercial y recoger valoraciones que puedan enriquecer futuras fases de desarrollo.
El concejal Alberto Vidal subrayó la relevancia de iniciativas colaborativas como esta: “Es fundamental generar sinergias entre generaciones, aprovechando la energía del talento joven junto a la experiencia del comercio tradicional. Este primer borrador demuestra que hay ideas con potencial para modernizar el sector desde una perspectiva cercana y realista”.
Además, Vidal reafirmó el compromiso del Ayuntamiento hacia el comercio de proximidad: “Desde la concejalía apostamos por proyectos que sumen, acercando las nuevas tecnologías al comercio tradicional sin perder su esencia. Es esencial que los jóvenes reconozcan la calidad del comercio local”.
El objetivo es fomentar el talento joven y la colaboración intergeneracional para fortalecer el comercio de proximidad en la ciudad.
Se ha celebrado un encuentro con jóvenes emprendedores, representantes de SECOT, comerciantes locales y otros actores del sector para presentar una propuesta piloto diseñada en los últimos meses.
El proyecto consiste en el desarrollo de un primer borrador de una aplicación móvil centrada en la fidelización de clientes y la dinamización del pequeño comercio, buscando conectar a comercios y consumidores a nivel local.
Se espera que la aplicación sirva como herramienta de visibilidad, atracción de clientela y revitalización de la actividad comercial en los barrios.
Los jóvenes han contado con el acompañamiento de mentores senior de SECOT, quienes han aportado su visión estratégica y conocimiento del entorno económico local durante el desarrollo del proyecto.
El concejal destaca la importancia de generar sinergias entre generaciones y considera que existen ideas con potencial para modernizar el sector comercial desde una perspectiva cercana y realista.
El Ayuntamiento ha reafirmado su compromiso con el comercio de proximidad, apostando por proyectos que integren nuevas tecnologías sin perder la esencia del comercio tradicional.