Actualidad

La Universitat de València alcanza su mejor ranking en diez años

Redacción | Miércoles 25 de junio de 2025

La Universitat de València ha logrado su mejor posición en la última década en el QS World University Rankings 2026, alcanzando el puesto 430 a nivel mundial, el 180-182 en Europa, el 12 en España y el segundo en la Comunitat Valenciana. Este avance se debe a mejoras significativas en indicadores clave como la reputación académica, la red internacional de investigación y la empleabilidad de sus egresados. La puntuación global de la universidad ha aumentado a 35,7 puntos, reflejando un esfuerzo continuo por fortalecer su proyección internacional y mejorar la calidad de su investigación.



La Universitat de València ha logrado un hito significativo en la edición 2026 del QS World University Rankings, alcanzando su mejor posición en una década. La institución se sitúa en el puesto 430 a nivel mundial, ocupando el lugar 180-182 en Europa, el 12 en España y el segundo en la Comunitat Valenciana, según los datos divulgados recientemente por la consultora internacional Quacquarelli Symonds (QS).

Este ranking evalúa la actividad de más de 5.600 universidades y publica los resultados de 1.501 instituciones, utilizando indicadores como la opinión de las empresas reclutadoras, la capacidad para atraer profesorado y estudiantes internacionales, así como citas por profesor y ratio profesor-estudiante. La Universitat de València ha mostrado mejoras en casi todos estos indicadores respecto al año anterior, consolidando así una tendencia positiva que se ha mantenido durante los últimos tres años.

Avances Notables en Indicadores Clave

La puntuación global de la Universitat ha ascendido a 35,7 puntos, un aumento considerable desde los 26,7 puntos obtenidos en la edición anterior. Entre los indicadores clave, destacan especialmente los avances en reputación académica con 49,7 puntos, red internacional de investigación con 91,4 puntos y ratio de estudiantes internacionales alcanzando 39,4 puntos. Sin embargo, se registró una ligera disminución en sostenibilidad, que ahora cuenta con 74,1 puntos; a pesar de esto, sigue siendo uno de los índices más altos dentro de la universidad.

Estos resultados son un reflejo del compromiso continuo de la Universitat de València por fortalecer su proyección internacional y mejorar tanto la calidad de su investigación como la empleabilidad de sus egresados.

Metodología del Ranking QS

El QS World University Rankings se publica anualmente desde 2004 y utiliza datos bibliométricos extraídos de Scopus, base de datos gestionada por Elsevier. Este análisis abarca 51 disciplinas y cinco grandes áreas del conocimiento, evaluando aspectos como la reputación académica y laboral, el impacto de las publicaciones científicas y el índice H que mide la calidad investigadora. En esta última edición se han incorporado tres nuevos indicadores: resultados laborales, red internacional de investigación y sostenibilidad, lo que refuerza una visión integral sobre lo que significa alcanzar la excelencia universitaria.

La noticia en cifras

Categoría Posición
Posición mundial 430
Posición en Europa 180-182
Posición en España 12
Posición en la Comunitat Valenciana 2
Puntuación global 35.7
Puntuación anterior (2025) 26.7

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la posición de la Universitat de València en el QS World University Rankings 2026?

La Universitat de València se ha situado en el puesto 430 a nivel mundial, el 180-182 en Europa, el 12 en España y el segundo en la Comunitat Valenciana.

¿Qué indicadores se utilizan para evaluar las universidades en el QS World University Rankings?

Los indicadores incluyen la opinión de las empresas reclutadoras, la capacidad de atracción de profesorado y estudiantes internacionales, citas por profesor y ratio profesor-estudiante.

¿Cómo ha mejorado la Universitat de València en los últimos años según el ranking?

La Universitat ha mejorado en casi todos los indicadores clave, con una puntuación global que ha ascendido a 35,7 puntos desde los 26,7 del año anterior.

¿Qué aspectos específicos han destacado en la mejora del ranking?

Se destacan los avances en reputación académica, red internacional de investigación, ratio de estudiantes internacionales, citas por profesor y resultados de empleo.

¿Cuál fue el único indicador que descendió ligeramente?

El único indicador que descendió ligeramente fue el de sostenibilidad, aunque sigue siendo uno de los más altos de la universidad.

¿Qué refleja este resultado para la Universitat de València?

Estos resultados reflejan el esfuerzo de la Universitat por fortalecer su proyección internacional, mejorar la calidad de su investigación y aumentar la empleabilidad de sus egresados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas