El Ayuntamiento de València iluminará su fachada con los colores de la bandera LGTBIQ+ para conmemorar el día del Orgullo el 28 de junio. Esta acción se llevará a cabo durante la última semana de junio y también incluirá la iluminación de la Porta de la Mar y la fuente de la plaza de L’Ajuntament. La concejala de Igualdad, Rocío Gil, ha destacado que esta iniciativa busca dar visibilidad al colectivo LGTBIQ+ en un mes significativo para sus derechos. Además, más de un centenar de mupis y cinco autobuses estarán decorados con la bandera del Orgullo como parte de una campaña municipal que promueve el respeto y la inclusión.
El Ayuntamiento de València ha anunciado su intención de conmemorar el día del Orgullo, que se celebra el 28 de junio, iluminando la fachada del consistorio y otros puntos emblemáticos de la ciudad con los colores de la bandera LGTBIQ+. Esta iluminación tendrá lugar durante la última semana de junio y también abarcará la fuente de la plaza de L’Ajuntament y la Porta de la Mar.
La iniciativa busca visibilizar el apoyo al colectivo LGTBIQ+. Según Rocío Gil, concejala de Igualdad, “con la iluminación de la fachada, hacemos visible desde cualquier rincón de la plaza los colores del Orgullo en un mes tan importante para las personas LGTBIQ+ de nuestra ciudad”. Además, se proyectará la bandera del colectivo más grande que se haya visto en València sobre el edificio municipal.
Este año, el consistorio también ha decidido sustituir las pancartas y banderas tradicionales por dos mupis digitales ubicados en cada extremo de la plaza. Esta medida tiene como objetivo reducir el uso del plástico y aumentar la visibilidad de los mensajes relacionados con el Orgullo. “Con esta acción, buscamos dar un paso más hacia una celebración más sostenible”, agregó Gil.
La campaña municipal para 2025, que ya ha sido presentada, pone a la bandera LGTBIQ+ como protagonista central. Rocío Gil destacó que este símbolo no solo representa diversidad, sino que también se convierte en un pentagrama donde el respeto es fundamental: “Valencia suena a Orgullo: la clave es el respeto”. La bandera estará presente en más de un centenar de mupis distribuidos por toda la ciudad y en cinco autobuses vinilados por la EMT.
El programa incluye diversas actividades culturales y artísticas. Entre los eventos destacados se encuentran:
A través de estas acciones, València reafirma su compromiso con los derechos del colectivo LGTBIQ+, fomentando un ambiente inclusivo y celebrando la diversidad cultural y social que caracteriza a su población.
Cifra | Descripción |
---|---|
28 | Día del Orgullo (28J) |
100+ | Número de mupis con la bandera LGTBIQ+ |
2 | Número de mupis digitales en la plaza de L’Ajuntament |
5 | Número de autobuses vinilados por la ciudad |
El Ayuntamiento de Valencia iluminará edificios y monumentos emblemáticos con los colores de la bandera LGTBIQ+ durante la última semana de junio.
Se iluminarán la fachada del Ayuntamiento, la Porta de la Mar y la fuente de la plaza de L’Ajuntament.
La bandera del colectivo LGTBIQ+ estará presente en más de un centenar de mupis, dos mupis digitales en la plaza de L’Ajuntament y cinco autobuses vinilados por la ciudad.
Rocío Gil es la concejala de Igualdad, quien ha declarado que con esta iluminación se busca hacer visible los colores del Orgullo y apoyar al colectivo LGTBIQ+ en un mes tan importante.
Se realizarán diversas actividades como lecturas de manifiestos, exposiciones y conciertos relacionados con el Orgullo entre el 26 y el 29 de junio.