Marián Cano, consellera de Turismo, ha denunciado el abandono de la Comunitat Valenciana por parte del Gobierno central, al comparar la inversión de 3.200 millones de euros en la ampliación del aeropuerto de Barcelona con la falta de avances en los aeropuertos de València y Alicante-Elche. Cano exige un trato justo y equilibrado que refleje la realidad económica y turística de la región, destacando que ambas infraestructuras están operando por encima de su capacidad. Además, advierte que no acometer las ampliaciones podría resultar en pérdidas millonarias y miles de empleos en riesgo.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha expresado su preocupación ante la decisión del Gobierno central de destinar 3.200 millones de euros a la ampliación del aeropuerto de Barcelona, mientras los proyectos para los aeropuertos de València y Alicante-Elche Miguel Hernández continúan estancados.
Cano ha denunciado el abandonamiento de la Comunitat Valenciana por parte del Ejecutivo nacional, subrayando que “mientras otras comunidades autónomas, como Cataluña, avanzan con inversiones significativas en sus infraestructuras aeroportuarias, la Comunitat Valenciana sigue esperando”. La consellera ha exigido un “trato justo y equilibrado” que refleje la realidad económica y turística de la región.
“Celebramos cualquier inversión que mejore la conectividad del sistema aeroportuario español; sin embargo, no podemos aceptar que se concrete una inversión tan significativa para Barcelona mientras nosotros seguimos a la espera de dos actuaciones estratégicas: la ampliación del aeropuerto de València y la segunda pista del aeropuerto de Alicante-Elche”, ha enfatizado Cano.
La consellera ha reiterado que lo que se necesita son “hechos, no promesas”. Según Cano, la Comunitat Valenciana ha demostrado su capacidad para atraer turistas e inversiones, por lo que es vital una planificación adecuada que posicione las infraestructuras al nivel de su demanda y potencial económico.
Tanto el aeropuerto de València como el de Alicante-Elche están operando más allá de su capacidad técnica. Según los últimos datos publicados por AENA, ambos aeropuertos han registrado cifras históricas en el número de pasajeros durante los últimos meses.
En los primeros cuatro meses del año 2025, el aeropuerto de València reportó 3.472.631 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 13 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. En términos operativos, se llevaron a cabo 28.168 vuelos, un aumento del 11,8 % respecto al año previo.
Según estudios presentados en 2024 por el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana y la Cámara de Comercio de Alicante, la falta de ampliación en estos aeropuertos podría resultar en pérdidas millonarias tanto en ingresos como en empleo.
Para el aeropuerto de València, se estima un impacto negativo superior a los 933 millones de euros anuales hasta 2030, poniendo en riesgo más de 17.000 empleos y amenazando con una pérdida cercana a los 4 millones de pasajeros anuales si no se llevan a cabo las ampliaciones necesarias.
Asimismo, se prevé que el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández podría perder aproximadamente 2 millones de pasajeros cada año si no se construye la segunda pista, lo cual tendría un impacto estimado en ingresos turísticos anuales cercano a los 920 millones de euros.
Cifra | Descripción |
---|---|
933 millones de euros | Impacto negativo anual estimado para València hasta 2030 |
17,000 empleos | Empleos en riesgo si no se amplían los aeropuertos en València |
4 millones | Pérdida potencial de pasajeros al año en València si no se amplía la capacidad |
2 millones | Pérdida potencial de pasajeros al año en Alicante-Elche si no se construye la segunda pista |
920 millones de euros | Impacto estimado en ingresos turísticos anuales para Alicante-Elche si no se construye la segunda pista |
La denuncia es realizada por Marián Cano, la consellera de Turismo de la Comunitat Valenciana.
Cano reclama “máxima urgencia” para la ampliación de los aeropuertos de València y Alicante-Elche, argumentando que están operando por encima de su capacidad técnica.
Cano señala que mientras Cataluña avanza con la ampliación del aeropuerto de Barcelona, la Comunitat Valenciana sigue esperando inversiones para sus propios aeropuertos.
Se estima que en València podría haber un impacto negativo de más de 933 millones de euros anuales hasta 2030, con más de 17.000 empleos en riesgo y la posibilidad de perder cerca de 4 millones de pasajeros al año.
El aeropuerto de València registró 3.472.631 pasajeros en los primeros cuatro meses del año, mientras que el aeropuerto de Alicante-Elche tuvo 5.432.165 pasajeros durante el mismo periodo.