Noticias Regionales

Cano destaca el papel clave de las empresas familiares en la economía valenciana

Redacción | Jueves 12 de junio de 2025

Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha destacado la importancia de la empresa familiar en el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana durante la clausura de la asamblea general del Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (IVEFA). Resaltó que el 91% de las empresas en la región son familiares, generando el 85% del empleo y aportando el 76% del PIB autonómico. Cano también mencionó el compromiso del Consell con la reducción de la carga fiscal para estas empresas y destacó iniciativas como el Club Generación IVEFA y programas de mentoring. Además, subrayó los desafíos que enfrentan, como la profesionalización y el relevo generacional.



La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha clausurado la Asamblea General del Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (IVEFA) en València. Esta entidad, sin ánimo de lucro, se dedica desde 1997 a la defensa y promoción del modelo empresarial familiar, considerado fundamental para la economía de la Comunitat Valenciana.

Cano ha destacado la importancia de las empresas familiares, que representan el 91 % del total en la región, superando así la media nacional. Estas organizaciones son responsables del 85 % del empleo y contribuyen con el 76 % al Producto Interior Bruto (PIB) autonómico. “No todos los días se tiene la oportunidad de compartir tiempo y espacio con la realidad empresarial más numerosa y arraigada de nuestro territorio”, afirmó.

Un patrimonio colectivo

La consellera también ha enfatizado que “la empresa familiar no es una empresa más; posee una dimensión emocional y un vínculo con el territorio que la convierte en un verdadero patrimonio colectivo”. En este sentido, resaltó la trayectoria de IVEFA como entidad clave en el acompañamiento a estas empresas durante sus 28 años de existencia.

Entre las iniciativas destacadas por Cano se encuentra el Club Generación IVEFA, dirigido a jóvenes empresarios, así como programas de mentoring interempresarial y un fondo destinado a garantizar la continuidad de negocios familiares. “Son proyectos que responden a los retos actuales con visión de futuro”, subrayó.

Colaboración académica y desafíos futuros

Marián Cano también mencionó la colaboración entre IVEFA y la Cátedra de Empresa Familiar de la Universitat de València, que busca promover el conocimiento y el intercambio entre empresarios y académicos. “Conocer mejor la empresa familiar es esencial para asegurar su competitividad y sostenibilidad”, indicó.

Durante su discurso, Cano abordó los principales desafíos que enfrentan estas empresas, tales como la necesidad de profesionalización interna, una adecuada planificación del relevo generacional y la implementación de estrategias innovadoras en sostenibilidad e internacionalización.

Compromiso fiscal del Consell

En relación a las políticas fiscales, Marián Cano recordó que el Consell está comprometido con reducir la carga fiscal sobre las empresas familiares. Mencionó una reciente bonificación del 25 % en el impuesto de Sucesiones y Donaciones para el tercer grado de consanguinidad, además del beneficio fiscal vigente del 70,4 % en donaciones a empresas familiares.

“El espíritu emprendedor que caracteriza a estas empresas necesita respaldo”, afirmó Cano. Además, destacó que los presupuestos de la Generalitat para 2025 incluyen una inversión de 4,5 millones de euros destinados al apoyo a emprendedores y pymes, junto con otros 5 millones para reactivar económicamente municipios afectados por inundaciones. “Esto permitirá reconstruir negocios y lanzar nuevos proyectos empresariales, muchos de ellos familiares”, añadió.

Agradecimiento a las empresas familiares

Para finalizar su intervención, Marián Cano expresó su reconocimiento hacia todas las empresas familiares en la Comunitat Valenciana: “Formáis parte activa de nuestra vida diaria y sois esenciales para el desarrollo económico. Vuestro compromiso generacional y arraigo al territorio son un ejemplo para toda la sociedad valenciana”.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
91% Porcentaje de empresas familiares en la Comunitat Valenciana
85% Porcentaje del empleo generado por empresas familiares
76% Porcentaje del PIB autonómico aportado por empresas familiares
4,5 millones de euros Apoyo a personas y pymes emprendedoras
5 millones de euros Reactivación económica de municipios afectados por la riada

Preguntas sobre la noticia

¿Quién clausuró la asamblea general del Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (IVEFA)?

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, fue quien clausuró la asamblea general del IVEFA.

¿Cuál es la importancia de la empresa familiar en la Comunitat Valenciana?

La empresa familiar es considerada como la columna vertebral del tejido productivo valenciano, representando el 91% de las empresas en la región y generando el 85% del empleo y aportando el 76% del PIB autonómico.

¿Qué compromisos ha asumido el Consell respecto a las empresas familiares?

El Consell se ha comprometido a reducir la carga fiscal que afecta a estas empresas, incluyendo una bonificación del 25% del impuesto de Sucesiones y Donaciones en el tercer grado de consanguinidad.

¿Qué iniciativas ha destacado Marián Cano relacionadas con las empresas familiares?

Marián Cano destacó iniciativas como el Club Generación IVEFA para jóvenes empresarios, un programa de mentoring interempresarial y un fondo para la continuidad de negocios familiares.

¿Cuáles son algunos desafíos que enfrenta la empresa familiar según Marián Cano?

Los desafíos incluyen la necesidad de mayor profesionalización interna, planificación adecuada del relevo generacional e incorporación de estrategias de innovación, sostenibilidad e internacionalización.

¿Qué apoyo económico destinará la Generalitat para las pymes emprendedoras?

Los presupuestos de la Generalitat para 2025 destinan 4,5 millones de euros al apoyo a personas y pymes emprendedoras y otros 5 millones a la reactivación económica en municipios afectados por riadas.

¿Qué reconocimiento hizo Marián Cano hacia las empresas familiares?

Marián Cano expresó su reconocimiento a todas las empresas familiares por su papel activo en el desarrollo económico y su compromiso generacional con el territorio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas