València acogerá del 19 al 22 de junio la octava edición del Festival Internacional de Circo Contorsions, que reunirá a artistas de diversas regiones como la Comunitat Valenciana, Cataluña, Navarra, Portugal y Francia. Este evento, con espectáculos gratuitos en espacios emblemáticos como el Teatre El Musical y la plaza de la Virgen, ofrecerá una programación diversa que incluye acrobacias, malabares y humor. El concejal de Cultura, José Luis Moreno, destaca su importancia como punto de encuentro para el circo contemporáneo y su contribución a la cultura local. La inauguración contará con el espectáculo "Fins al cel" de Spinish Circo, seguido por otras propuestas destacadas a lo largo del festival.
Del 19 al 22 de junio, València se convertirá en el escenario de la octava edición del Festival Internacional de Circo, Contorsions. Este evento, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y es organizado por Yapadú Produccions, reunirá a compañías circenses procedentes de la Comunitat Valenciana, Cataluña, Navarra, Portugal y Francia. Los espectáculos incluirán una mezcla de acrobacias, malabares, humor y poesía visual, todos ellos gratuitos y abiertos al público hasta completar aforo.
Los espacios elegidos para las presentaciones son el Teatre El Musical (TEM), La Mutant, el Tinglado 2 del Puerto y la plaza de la Virgen. El concejal de Cultura, José Luis Moreno, ha destacado la diversidad de la programación, que busca reflejar la riqueza del circo contemporáneo y fomentar el intercambio cultural.
Moreno ha subrayado que “Contorsions se consolida como un punto de encuentro para artistas de todo el mundo”, posicionándose como un referente en el ámbito del circo contemporáneo. Además, ha enfatizado que este festival no solo rinde homenaje a la tradición circense sino que también refuerza el compromiso de València con la cultura y las artes escénicas.
La inauguración del festival estará a cargo de uno de los cinco espectáculos valencianos programados. El jueves 19 a las 19 horas, en la plaza de la Virgen, se presentará Fins al cel, a cargo de Spinish Circo. Esta propuesta combinará música en vivo con técnicas circenses innovadoras como la barra rusa.
El viernes 20 a las 22 horas en el Teatro El Musical se podrá disfrutar de Llar, obra galardonada como Mejor Espectáculo y Mejor Artista en los Premios IVC 2024. Esta pieza fusiona arquitectura y circo utilizando madera como elemento central junto a humo e ingenio en malabares.
El sábado 21 a las 12 horas, Jacinto Sifón Fontana presentará Fontanería, circo y poesía 2.0, un espectáculo cómico-circense lleno de música y malabares en el Tinglado 2 del Puerto. Más tarde ese mismo día, Sargantana Teatre Inclusiu ofrecerá un Taller de circo, dirigido a niños y familias para explorar técnicas básicas mediante juegos.
El festival también dará cabida a propuestas provenientes de Cataluña como Hidrática de Cía El Cruce y No matalàs de UTA Circ. Desde Navarra se presentará Olvido Flores, mientras que Daniel Seabra representará su espectáculo Pó de pedra desde Portugal.
A lo largo del evento se podrán ver diversas creaciones emergentes en el programa Llavoretes, donde artistas locales mostrarán proyectos en desarrollo. Este espacio permitirá que una de las propuestas seleccionadas opte por una residencia artística en los teatros TEM o La Mutant.
Con esta variada programación, Contorsions promete ser un festival vibrante que acercará el arte circense contemporáneo a nuevos públicos y celebrará la creatividad sin fronteras.
Cifra | Descripción |
---|---|
19-22 junio | Fechas del festival |
5 | Número de espectáculos valencianos que se presentarán |
3 a 12 años | Edad de los niños para el Taller de Circo |
15-30 minutos | Duración de las piezas en la convocatoria Llavoretes |
El festival se celebrará del 19 al 22 de junio.
Se presentarán espectáculos que fusionan acrobacias, malabares, humor, poesía visual y riesgo, con funciones gratuitas y acceso libre hasta completar aforo.
Los espectáculos se desarrollarán en diferentes espacios de la ciudad como el Teatre El Musical (TEM), La Mutant, el Tinglado 2 del Puerto y la plaza de la Virgen.
El festival está patrocinado por el Ayuntamiento y organizado por la empresa teatral Yapadú Produccions.
El festival busca ser un punto de encuentro para artistas de todo el mundo, acercar el circo contemporáneo a nuevos públicos y rendir homenaje a la tradición circense.
Estarán presentes artistas de Cataluña, Navarra, Portugal y Francia, entre otros.