Noticias Regionales

La Generalitat aumenta su apoyo a entidades LGTBIQ+ en un 50%

Redacción | Miércoles 11 de junio de 2025

La Generalitat Valenciana ha anunciado un incremento del 50% en su apoyo económico e institucional a las entidades LGTBIQ+, elevando la inversión de 220,000 euros en 2023 a 330,000 euros en 2025. Durante un encuentro con diversas asociaciones de Alicante, la vicepresidenta Susana Camarero destacó la importancia del diálogo y la adaptación de políticas públicas a las realidades sociales. Además, se han abierto nuevas convocatorias para que más entidades puedan acceder a estas ayudas y se han implementado iniciativas como protocolos contra la LGTBIQ+fobia y programas relacionados con el chemsex. La Generalitat reafirma su compromiso con la visibilidad y los derechos del colectivo LGTBIQ+.



La Generalitat ha decidido incrementar su apoyo económico e institucional a las entidades LGTBIQ+, con un aumento del 50% en la inversión destinada a estas organizaciones desde el inicio de 2023. Este incremento se traduce en un presupuesto que pasa de 220.000 euros a 330.000 euros para 2025, lo que representa un avance significativo en el compromiso del gobierno valenciano con la diversidad.

Susana Camarero, vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, se reunió recientemente con representantes de diversas asociaciones como Alicante Entiende, Vila Diversitat, Apoyo Minorías, Entendemos, Colors de l’Horta y Diversitat Alicante. Durante el encuentro, Camarero enfatizó la importancia del diálogo con estas entidades que están en la vanguardia de la defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+.

Nuevas iniciativas y medidas

Camarero también destacó las nuevas medidas implementadas por la Conselleria, incluyendo protocolos para crear Espacios libres de LGTBIQ+fobia, así como un programa específico sobre el fenómeno del chemsex. Estas acciones buscan mejorar la participación y colaboración durante el mes del Orgullo LGTBIQ+, tanto en Alicante como en otras localidades de la Comunitat Valenciana.

Además de aumentar las subvenciones, se ha reformado la orden de bases para permitir que más asociaciones puedan acceder a estos fondos, atendiendo así una demanda histórica del sector. La consellera subrayó que “queremos políticas públicas útiles, respetuosas y adaptadas a las distintas realidades que conviven en nuestra sociedad”.

Apoyo a eventos y visibilidad

La Generalitat también ha puesto en marcha ayudas directas para eventos organizados tanto en grandes ciudades como en municipios rurales. Entre los beneficiarios se encuentran localidades como Alicante, Elche, Benidorm y Lorcha. Asimismo, se han establecido contratos programa con partidas específicas para 25 ayuntamientos en toda la Comunidad Valenciana.

En cuanto a la visibilidad del colectivo LGTBIQ+, se han lanzado varias iniciativas bajo la marca Orgull de Comunitat. Esto incluye colaboraciones con eventos durante el mes del Orgullo y una exposición itinerante titulada ‘Otra historia: referentes LGTBIQ+ de la Comunitat Valenciana’, que comenzó su recorrido el pasado sábado en Castellón.

Recursos adicionales y futuro

Los recursos disponibles para las entidades incluyen el Servicio Orienta y el Armari de la Memòria. Se han discutido nuevos protocolos dirigidos a entidades sociales, ayuntamientos y empresas para garantizar espacios seguros para todos. Camarero concluyó afirmando que estas medidas no solo respaldan al colectivo LGTBIQ+, sino que también garantizan su visibilidad, participación y seguridad dentro de la sociedad valenciana.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Incremento en ayudas desde 2023 50%
Subvenciones en 2023 220,000 euros
Subvenciones en 2025 330,000 euros

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el aumento en la inversión para entidades LGTBIQ+ desde 2023?

La inversión en ayudas a entidades del sector de la diversidad ha crecido un 50 % desde 2023, pasando de 220.000 euros en 2023 a 330.000 euros en 2025.

¿Qué medidas ha presentado la Generalitat para apoyar al colectivo LGTBIQ+?

La Generalitat ha implementado nuevas medidas como protocolos de 'Espacios libres de LGTBIQ+fobia', ayudas directas para eventos y contratos programa con partidas específicas en varios ayuntamientos.

¿Qué entidades participaron en el encuentro con Susana Camarero?

En el encuentro participaron entidades como Alicante Entiende, Vila Diversitat, Apoyo Minorías, Entendemos, Colors de l’Horta y Diversitat Alicante.

¿Qué iniciativas se están promoviendo durante el mes del Orgullo LGTBIQ+?

Se están promoviendo diversas iniciativas para la visibilidad del colectivo bajo la marca Orgull de Comunitat, así como colaboraciones en eventos relacionados con el mes del Orgullo LGTBIQ+.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas