Actualidad

València invierte 3,6 millones en seguridad para museos y patrimonio histórico

Redacción | Lunes 09 de junio de 2025

El Ayuntamiento de València ha destinado 3,6 millones de euros a la contratación de servicios de vigilancia para proteger museos y edificios históricos municipales durante un periodo de dos años. Este nuevo contrato, que se licita ante la próxima finalización del actual, busca garantizar la integridad de inmuebles y la custodia de colecciones valiosas. Entre los edificios que recibirán este servicio se encuentran la Llotja dels Mercaders, el Museu de Ciències Naturals y el Centre Arqueològic de l’Almoina. La vigilancia incluirá atención las 24 horas y medidas preventivas ante posibles incidentes. La decisión subraya la importancia del patrimonio cultural en València como atractivo turístico y su valor económico para la ciudad.



El Ayuntamiento de València destina 3,6 millones de euros a la vigilancia de museos y edificios históricos municipales

El Ayuntamiento de València ha iniciado el proceso de licitación pública para contratar servicios de seguridad que aseguren la protección de su valioso patrimonio cultural. Este nuevo contrato, que se extenderá por un período de dos años, tiene como objetivo principal garantizar la integridad de los inmuebles y la custodia de las colecciones artísticas.

Conscientes de la relevancia del patrimonio histórico y artístico, el Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico del Consistorio ha decidido renovar el servicio actual ante la próxima finalización del contrato vigente. La Junta de Gobierno Local ha asignado un presupuesto total de 3.573.646,27 euros, abriendo así el plazo para recibir ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el 30 de junio de 2025.

Importancia del patrimonio cultural

València cuenta con un notable patrimonio cultural que incluye monumentos como la Llotja dels Mercaders, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; el Museu de la Ciutat, que ocupa el antiguo Palacio del Marqués de Campo; y el Centre Arqueològic de l’Almoina, entre otros. Estos espacios no solo son atractivos turísticos por su valor arquitectónico, sino también por las colecciones que albergan, las cuales poseen un valor cultural y económico incalculable para la ciudad.

Para proteger esta riqueza cultural, es imprescindible establecer medidas adecuadas de vigilancia y seguridad que garanticen tanto la integridad física de los edificios como la custodia segura de las colecciones expuestas. Además, estas medidas contribuirán al mantenimiento del orden público durante las visitas a estos espacios municipales.

Detalles del contrato y criterios de selección

Según los pliegos del contrato, este tendrá una duración inicial de dos años con posibilidad de prórroga por otros 12 meses. Los museos y monumentos que recibirán este servicio incluyen:

  • Casa Museu Blasco Ibáñez
  • Palau de Cervelló
  • Museu de Ciències Naturals
  • Museu d’Història
  • Centre Arqueològic de l’Almoina
  • Museu de la Ciutat
  • Casa Museu Benlliure
  • Llotja dels Mercaders

La mesa encargada del proceso evaluará diversas propuestas basándose en criterios como el precio ofertado, la experiencia en el ámbito cultural del personal involucrado en el contrato, así como la oferta adicional anual sin coste para el Ayuntamiento y propuestas para optimizar recursos existentes en el servicio.

Funciones del personal contratado

La empresa adjudicataria deberá garantizar vigilancia continua las 24 horas, tanto diurna como nocturna, incluyendo horarios especiales durante festividades como Fallas. Las funciones del personal incluirán:

  • Vigilancia y protección integral de los inmuebles y sus contenidos.
  • Rondas internas regulares.
  • Control en accesos y salidas.
  • Prevención del delito y gestión eficiente ante emergencias.
  • Mantenimiento constante en comunicación con bases operativas disponibles todo momento.

A través de estas medidas, València reafirma su compromiso con la conservación y protección del patrimonio cultural municipal, asegurando así su legado para futuras generaciones.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3.573.646,27 euros Importe destinado por el Ayuntamiento para la contratación de servicios de seguridad.
2 años Duración del contrato de servicios de seguridad con opción a prórroga.
12 meses Prórroga opcional del contrato.
24 horas Vigilancia continua que deberá prestar la empresa adjudicataria.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto dinero destina el Ayuntamiento de València a la vigilancia de museos y edificios históricos?

El Ayuntamiento de València destina un importe de 3.573.646,27 euros a la contratación de servicios de seguridad para la vigilancia de museos y edificios históricos municipales.

¿Cuál es la duración del contrato para los servicios de vigilancia?

La duración del contrato es de dos años, con una prórroga opcional de otros 12 meses.

¿Qué edificios y museos estarán bajo vigilancia?

Los edificios y museos que contarán con este servicio son: Casa Museu Blasco Ibáñez, Palau de Cervelló, Museu de Ciències Naturals, Museu d’Història, Centre Arqueològic de l’Almoina, Museu de la Ciutat, Casa Museu Benlliure y Llotja dels Mercaders.

Qué criterios se tendrán en cuenta para elegir la mejor oferta?

Se considerarán varios criterios como el mejor precio ofertado, la experiencia del personal en el ámbito cultural, el ofrecimiento de una bolsa anual de horas sin coste para el Ayuntamiento y propuestas para optimizar los recursos existentes.

¿Qué funciones desarrollará el personal contratado para la vigilancia?

El personal deberá realizar funciones como la vigilancia y protección de inmuebles y bienes muebles, rondas por los edificios, control de accesos, inspecciones diarias tras la salida del personal y gestión de sistemas de alarma.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas