La Diputació de València ha presentado la XXIII edición del Premi Iturbi, un concurso internacional de piano que destaca por su participación global, con 20 jóvenes pianistas de 11 nacionalidades. El presidente Vicent Mompó ha resaltado la importancia del legado del pianista valenciano José Iturbi y el crecimiento del certamen, que en sus 44 años ha atraído a 200 talentos de 40 países. Este evento se posiciona como una referencia en el mundo del pianismo, promoviendo la cultura y el arte musical a nivel internacional. Para más información, visita el enlace.
El Premi Iturbi, un destacado concurso internacional de piano organizado por la Diputació de València, se prepara para celebrar su XXIII edición. Este certamen se ha consolidado como una de las principales referencias en el ámbito del pianismo a nivel mundial. Durante la presentación del evento, el presidente de la corporación, Vicent Mompó, destacó la universalidad del pianista valenciano José Iturbi, figura emblemática que da nombre al concurso.
Mompó subrayó el notable crecimiento del certamen a lo largo de sus 44 años de historia, evidenciado en esta nueva edición con la participación de 200 jóvenes pianistas provenientes de 40 países. “Hablar de Iturbi es hablar de talento, esfuerzo, juventud y futuro. También es recordar una herencia y una identidad compartida”, afirmó el presidente.
La diversidad cultural presente en el concurso es uno de sus mayores atractivos. Este año, los participantes provienen de once nacionalidades diferentes, lo que refleja el interés global por el arte del piano y la influencia perdurable de Iturbi. La organización espera que este intercambio cultural no solo enriquezca a los concursantes, sino que también ofrezca al público una experiencia única y memorable.
Además del reconocimiento y las oportunidades que brinda a los jóvenes talentos, el Premi Iturbi también incluye actividades complementarias como conciertos y masterclasses impartidas por reconocidos pianistas. Estas iniciativas están diseñadas para fomentar el aprendizaje y la colaboración entre músicos emergentes y profesionales establecidos.
Los interesados pueden acceder al programa completo del Premi Iturbi 2025, donde se detallan todos los aspectos del concurso. Asimismo, se han preparado grabaciones con entrevistas a destacados pianistas como Paco Teruel, Ana Guijarro, y Joaquín Achúcarro.
Para más información sobre este evento cultural significativo, puede consultar el artículo completo disponible en línea.
Cifra | Descripción |
---|---|
XXIII | Edición del concurso |
200 | Jóvenes pianistas participantes |
40 | Número de países representados |
44 | Años de existencia del certamen |
El Premi Iturbi es un concurso internacional de piano organizado por la Diputació de València, que ha alcanzado su XXIII edición y se considera una de las principales referencias del pianismo en el mundo.
En esta nueva edición, participan 200 jóvenes pianistas de 40 países diferentes.
José Iturbi fue un pianista valenciano cuya universalidad y legado son celebrados en el concurso que lleva su nombre. Se le asocia con el talento, esfuerzo, juventud y futuro en el ámbito musical.
Puedes encontrar más información en el programa del Premi Iturbi 2025 disponible aquí.
Sí, hay varias grabaciones de audio disponibles que incluyen entrevistas con pianistas como Paco Teruel, Ana Guijarro y Joaquín Achúcarro.