Actualidad

La Orquestra Filharmònica de la UV presenta el 'Requiem' de Mozart en Barcelona

Redacción | Viernes 23 de mayo de 2025

La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València, junto al Cor Jove del Orfeó Català, presentará el 'Requiem' de Mozart en el Palau de la Música Catalana de Barcelona el 24 de mayo. Este emblemático concierto, dirigido por Hilari Garcia Gázquez, destaca la relevancia del 'Requiem, K. 626', una obra que refleja la búsqueda de paz y esperanza. La actuación contará con destacados solistas vocales e incluye un contexto significativo, ya que forma parte de las celebraciones del 30 aniversario de la orquesta. El evento sigue a un exitoso concierto benéfico en Valencia dedicado a las víctimas de desastres naturales.



La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València se prepara para llevar a cabo una interpretación del emblemático Requiem, K. 626 de Mozart en el Palau de la Música Catalana de Barcelona. Este evento musical está programado para el próximo sábado, 24 de mayo, a las 22 horas. La orquesta contará con la colaboración del Cor Jove del Orfeó Català, bajo la dirección de su titular, Hilari Garcia Gázquez.

Un legado musical lleno de historia

El Requiem, que es considerado una de las obras más queridas dentro del repertorio coral universal, fue la última composición de Mozart, quien falleció antes de finalizarla. Su alumno y discípulo más cercano, Süssmayr, completó la obra. Esta pieza resonará en la Casa dels Cants, un espacio significativo para el joven coro catalán, tras haber recibido ovaciones en el Palau de la Música de València durante un concierto solidario dedicado a las víctimas de la dana ocurrida el 29 de octubre. Los fondos recaudados se destinaron a los Programas de Ayuda y Recuperación Posdana de la UV.

A lo largo de su historia, el Requiem, K. 626 ha estado rodeado por un aura de intriga y controversia. Más allá del misterio que envuelve su encargo y la muerte prematura del compositor, esta obra destaca por su profundidad emocional y su capacidad para transmitir una visión positiva y cercana de lo divino sin recurrir a liturgias grandilocuentes.

Una experiencia musical única

La interpretación en Barcelona promete ser un momento culminante para ambas formaciones musicales, ya que busca ofrecer un espacio de recogimiento y paz para aquellos que han sufrido. Como mencionó Garcia Gázquez, se pretende abarcar un amplio espectro musical que va desde el “dramatismo más absoluto hasta la gloria celestial”, disfrutando cada nota del poder dramático que ofrece Mozart.

Acompañarán a la orquesta en esta presentación los solistas vocales: Irene Mas (soprano), Tànit Bono (contralto), Matthew Thomson (tenor) y Guillem Batllori (bajo).

Celebra su 30 aniversario
Este concierto también forma parte de las actividades especiales programadas por el 30 aniversario de la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València. Con este evento se cierra un intercambio con el Cor Jove del Orfeó Català, centrado en la figura de Mozart.

Diversidad en su programación anual

A lo largo del año, la Orquestra Filharmònica UV ha llevado a cabo diversas iniciativas artísticas, incluyendo ciclos como el dedicado a la Novena Sinfonía de Beethoven. Este último fue interpretado en un concierto benéfico en València para apoyar programas destinados a personas con implantes cocleares mediante AICE (Asociaciones de Implantados Cocleares de España). Además, tienen programada una actuación en junio donde presentarán la Carmen Suite del compositor ruso Shchedrin , también con fines solidarios.

Todas estas actividades reflejan el compromiso del director Hilari Garcia Gázquez por enriquecer tanto la formación musical como humana de los miembros de la orquesta a través del repertorio seleccionado.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué obra interpretará la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València en Barcelona?

La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València interpretará el 'Requiem, K. 626' de Mozart.

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el concierto?

El concierto se llevará a cabo el sábado, 24 de mayo, a las 22 horas en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.

¿Quién dirigirá la interpretación del 'Requiem'?

El concierto será dirigido por Hilari Garcia Gázquez, el titular de la Orquestra.

¿Qué otros grupos participarán en el concierto?

Además de la Orquestra Filharmònica, participará el Cor Jove del Orfeó Català y contará con solistas vocales.

¿Cuál es el propósito del viaje a Barcelona?

El viaje se enmarca en las actividades especiales programadas por el 30 aniversario de la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València.

¿Qué otras actividades ha realizado la Orquestra durante el año?

La Orquestra ha realizado diversos ciclos, incluyendo una interpretación benéfica de la Novena Sinfonía de Beethoven y tiene prevista una interpretación de Carmen Suite en junio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas