Actualidad

España presenta su postura sobre el futuro agrícola y pesquero en la UE

Redacción | Martes 18 de marzo de 2025

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha presentado la postura del país en los debates sobre el futuro de la agricultura y la pesca en la Unión Europea. Durante una reunión con consejeros autonómicos, Planas destacó la necesidad de una Política Agraria Común (PAC) robusta y un apoyo renovado para el sector pesquero. Enfatizó que las futuras ayudas deben centrarse en agricultores activos y sostenibles, mientras que también se requieren reformas en la Política Pesquera Común para abordar desafíos como el cambio climático y la modernización de flotas. La propuesta busca garantizar un sector agroalimentario competitivo y resiliente ante los retos actuales. Para más información, visita el enlace.



El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha compartido con los consejeros autonómicos del sector la posición que España defenderá en los debates sobre el futuro de la agricultura y la pesca en la Unión Europea. Este encuentro se produce en un contexto marcado por nuevos desafíos, como la situación geopolítica actual y el cambio climático, que afectan cada vez más al sector primario.

Durante su intervención, Planas expuso la postura de España respecto a la Visión de la Unión Europea para el sector agroalimentario en los próximos años. Según el ministro, esta estrategia es «adecuada para conseguir un sector moderno, competitivo y resiliente» ante un mundo en constante evolución. Para lograrlo, destacó la necesidad de contar con una Política Agraria Común (PAC) robusta, respaldada por un presupuesto sólido que permita afrontar los nuevos retos y prioridades.

Enfoque hacia las ayudas de la PAC

Planas subrayó que las futuras ayudas de la PAC estarán enfocadas principalmente en aquellos agricultores que se dediquen activamente a la producción de alimentos, así como en fomentar la vitalidad económica de las explotaciones y preservar el medio ambiente. Además, enfatizó que esta financiación debe ir acompañada de una simplificación y estabilidad en las políticas para evitar cargas adicionales tanto para los productores como para las administraciones.

Otro tema crucial abordado durante el consejo fue el apoyo futuro de la Unión Europea a la pesca. El objetivo es invitar a la Comisión Europea a reflexionar sobre el futuro del sector pesquero comunitario, alineándose con el trabajo ya realizado en el ámbito agrario. Planas recordó que la Política Pesquera Común (PPC) lleva más de 11 años vigente y es fundamental para impulsar la competitividad del sector pesquero español.

Desafíos del sector pesquero

Entre los desafíos mencionados por Planas se encuentran el relevo generacional, el fortalecimiento de la formación profesional y la mejora de las condiciones de habitabilidad y seguridad en los buques pesqueros. En este sentido, hizo hincapié en que el actual Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) «no da respuesta» a varios problemas críticos debido a su rigidez y a las cargas administrativas excesivas que dificultan aspectos esenciales como la renovación de flota o la adaptación al cambio climático.

Asimismo, Planas anunció su intención de abordar nuevamente la reforma del reglamento europeo sobre pesca en el Mediterráneo. Destacó el impacto socioeconómico significativo del Plan plurianual para la pesca demersal en esta región y cómo el sector ha trabajado arduamente para adaptarse a sus exigencias. No obstante, insistió en que es necesaria una revisión exhaustiva del reglamento dentro del marco PPC, así como modificaciones puntuales que permitan mayor flexibilidad a España durante las negociaciones programadas para diciembre próximo.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la posición de España en los debates sobre el futuro de la agricultura y la pesca en la Unión Europea?

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado la posición que España defenderá, enfocándose en la necesidad de una Política Agraria Común (PAC) fuerte y un presupuesto robusto para enfrentar nuevos retos como el cambio climático.

¿Qué enfoque tendrá la futura PAC según Luis Planas?

Planas ha destacado que las futuras ayudas de la PAC estarán dirigidas a agricultores activos en la producción de alimentos, promoviendo la vitalidad económica de las explotaciones y la preservación del medio ambiente.

¿Cuáles son los desafíos que enfrenta el sector pesquero según el ministro?

El sector pesquero enfrenta desafíos como el relevo generacional, la formación de profesionales y mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad de los buques. Además, se menciona que el actual Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) no responde adecuadamente a estos desafíos.

¿Qué modificaciones propone España respecto a la regulación europea de pesca?

Se propone una reforma del reglamento europeo de pesca en el Mediterráneo para permitir mayor flexibilidad en las negociaciones y abordar los impactos socioeconómicos actuales del sector.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas