Cuatro investigadoras de la Universidad Europea, Gracia Morales, Verónica Baena, Ana Carolina Manzoli y Margarita Rubio, han sido reconocidas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) como algunas de las mejores investigadoras en España. Este reconocimiento se basa en el ranking que evalúa a más de 8000 investigadoras según su índice h y número de citas en Google Scholar. Gracia Morales destaca con un índice h de 26, mientras que Verónica Baena tiene un índice h de 22. Este logro resalta el compromiso de la Universidad Europea con la investigación y la innovación.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha reconocido a cuatro investigadoras de la Universidad Europea como parte de las mejores en su campo en España. Las académicas Gracia Morales, Verónica Baena, Ana Carolina Manzoli y Margarita Rubio han sido incluidas en el prestigioso ranking que destaca a las investigadoras más influyentes que laboran en el país.
Este reconocimiento se produce con la publicación de la segunda edición del Ranking de “Las mejores investigadoras españolas y extranjeras que trabajan en España”, una iniciativa del CSIC destinada a aumentar la visibilidad del trabajo realizado por las mujeres en el ámbito científico.
La inclusión de estas investigadoras es un reflejo del compromiso de la Universidad Europea con la investigación, la innovación y la difusión del conocimiento desde sus inicios. El ranking se basa en los datos obtenidos de los perfiles públicos en Google Scholar, donde se han analizado a 8,107 investigadoras, clasificándolas según su índice h y el número de citas recibidas.
En este contexto, Gracia Morales destaca con un índice h de 26 y un total de 4,148 citas, ocupando el puesto 3,617. Morales es docente en la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud, donde imparte clases sobre fisiología celular y fisiología de sistemas a estudiantes de los grados en Farmacia y Biotecnología. Además, es una destacada investigadora en un proyecto financiado por el FIS sobre “Resistencia a los antibióticos en microorganismos”.
Por su parte, Verónica Baena cuenta con un índice h de 22 y 1,984 citas, posicionándose en el lugar 5,374. Como catedrática en Marketing, Baena imparte clases en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Información. Su línea de investigación abarca temas como Sports Marketing, Franchising, Brand Management y Teaching Innovation.
A medida que avanza el reconocimiento hacia estas investigadoras, queda claro que su trabajo no solo contribuye al avance científico sino también al desarrollo académico dentro del entorno universitario español.
Investigadora | Índice h | Número de citas | Posición en el ranking |
---|---|---|---|
Gracia Morales | 26 | 4148 | 3617 |
Verónica Baena | 22 | 1984 | 5374 |
Las investigadoras reconocidas son Gracia Morales, Verónica Baena, Ana Carolina Manzoli y Margarita Rubio, todas de la Universidad Europea.
El reconocimiento fue realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El ranking se elabora según los datos de los perfiles públicos en Google Scholar, ordenando a las investigadoras según su índice h (18 o mayor) y el número de citas.
Gracia Morales ocupa el puesto 3617 con un índice h de 26 y un total de 4148 citas.
Gracia Morales investiga sobre la resistencia a los antibióticos en microorganismos y es docente en fisiología celular y fisiología de sistemas.
Verónica Baena investiga temas como Sports Marketing, Franchising, Brand Management y Teaching Innovation.
Verónica Baena se encuentra en la posición 5374 con un índice h de 22 y un total de 1984 citas.