La Universitat Jaume I ha conmemorado el Dia Internacional de la Dona con un acto institucional que comenzó con la lectura del manifiesto por parte de la rectora, Eva Alcón. Durante la jornada, se presentó la "Guia de llenguatge inclusiu i no sexista", un documento orientativo para promover un uso del lenguaje respetuoso y no discriminatorio en el ámbito universitario. La guía incluye conceptos sobre igualdad y diversidad, recomendaciones para un lenguaje inclusivo y pautas para una comunicación adecuada en el aula. Este evento resalta el compromiso de la UJI con la igualdad de género y la diversidad.
La Universitat Jaume I ha llevado a cabo un acto institucional en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que comenzó con la lectura de un manifiesto por parte de su rectora, Eva Alcón, acompañada por miembros de la comunidad universitaria. Durante el evento, se presentó la Guía de lenguaje inclusivo y no sexista, un documento diseñado para promover un uso del lenguaje respetuoso y libre de discriminación en el ámbito universitario.
Entre los asistentes se encontraban la vicerectora de Responsabilidad Social, Políticas Inclusivas e Igualdad, Elsa González; el director de la Unidad de Igualdad, Fernando Vicente; y la coordinadora de la Fundación Isonomia, Gemma Escrig.
En su intervención, la rectora Alcón enfatizó que esta guía es un avance significativo dentro del Pla d’inclusió i no discriminació de la Universidad. “Es un paso más para hacer del UJI una universidad comprometida con la igualdad de género y respetuosa con la diversidad”, afirmó. Además, destacó el esfuerzo colaborativo que implicó su elaboración.
La guía se estructura en tres partes: la primera aborda conceptos fundamentales como igualdad, diversidad e inclusión; la segunda ofrece recomendaciones para un uso del lenguaje inclusivo y no sexista, analizando las repercusiones que tienen los usos excluyentes sobre diversos colectivos, incluyendo mujeres, hombres, personas LGTBIQA+ y aquellos con discapacidades.
Finalmente, la tercera sección incluye pautas para implementar una comunicación inclusiva tanto en el aula como en trabajos académicos. Se reflexiona sobre aspectos visuales y temáticos que deben ser considerados en este contexto.
El evento concluyó con una tertulia titulada “Hablemos de igualdad, hablemos con igualdad”, moderada por la vicerectora Elsa González. En esta discusión participaron representantes de diversas organizaciones dedicadas a temas de igualdad y diversidad.
Se celebró un acto institucional de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que comenzó con la lectura de un manifiesto por parte de la rectora Eva Alcón y una representación de la comunidad universitaria.
El objetivo principal fue presentar la "Guia de llenguatge inclusiu i no sexista", un documento orientativo para promover un uso del lenguaje respetuoso y no discriminatorio en el ámbito universitario.
Asistieron la rectora Eva Alcón, la vicerectora Elsa González, el director Fernando Vicente, y la coordinadora Gemma Escrig, entre otros miembros de la comunidad universitaria.
La guía consta de tres partes: conceptos sobre igualdad y diversidad, recomendaciones para un uso inclusivo del lenguaje, y pautas para incorporar comunicación inclusiva en aulas y trabajos académicos.
El acto finalizó con una tertulia titulada "Parlem d’igualtat, parlem amb igualtat", moderada por la vicerectora, donde participaron varios representantes de organizaciones relacionadas con la igualdad y diversidad.