Pilar Baldominos, doctora por la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido galardonada con el prestigioso Harold M. Weintraub Graduate Student Award en EE. UU. por su innovadora investigación contra el cáncer inspirada en "La Guerra de las Galaxias". Su trabajo se centra en el desarrollo de una tecnología pionera llamada PADMEseq, que permite identificar células tumorales resistentes y mejorar la eficacia de la inmunoterapia. Este reconocimiento destaca su contribución al avance en tratamientos oncológicos y su impacto en la comprensión del sistema inmune frente al cáncer. Baldominos continúa su carrera investigadora en Harvard Medical School, donde explora las interacciones entre el sistema inmunológico y el desarrollo tumoral. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Pilar Baldominos, doctora por la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido galardonada con el Harold M. Weintraub Graduate Student Award, uno de los premios más prestigiosos en Estados Unidos que reconoce las mejores tesis doctorales en ciencias biológicas. Este reconocimiento es otorgado anualmente por el Fred Hutch Cancer Center, una institución líder en investigación oncológica.
La investigación de Baldominos se centra en el cáncer y se inspiró en la icónica saga de “La Guerra de las Galaxias”. Junto a ella, otros jóvenes investigadores provenientes de instituciones como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad de Harvard y la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins también recibieron este premio.
Durante sus seis años de trabajo en el Dana Farber Cancer Institute, Baldominos desarrolló una tecnología innovadora conocida como PADMEseq. Esta técnica, combinada con el uso de ratones JEDI (Just eGFP Death Inducer), diseñados por su directora de tesis, la Doctora Judith Agudo, representa un avance significativo en el tratamiento del cáncer.
“En nuestro laboratorio, el cáncer era el lado oscuro y la ciencia, la fuerza”, rememora Baldominos aludiendo a la famosa franquicia cinematográfica. La combinación de PADME y JEDI permitió identificar bajo el microscopio las áreas donde se encuentran células que escapan al ataque del sistema inmunológico, facilitando comparaciones con otras regiones tumorales.
Baldominos destaca que su investigación podría mejorar la selección de pacientes que responderán favorablemente a tratamientos con inmunoterapia. “Entender quiénes son los vecinos de estas células nos ayuda a saber por qué la terapia fracasa y abre nuevas vías para investigar cómo revertirlo”, comenta.
El cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte globalmente. A pesar del esfuerzo continuo por comprender y tratar esta compleja enfermedad, persiste un alto índice de mortalidad. La inmunoterapia ha revolucionado los tratamientos al potenciar el sistema inmunológico para eliminar células tumorales que antes no respondían a terapias convencionales.
Pilar Baldominos Flores nació en Alcalá de Henares en 1993 y ha pasado gran parte de su vida en Valencia. Se graduó en 2015 en la UPV y realizó su trabajo final en hematología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Durante su formación participó en varios proyectos y completó una estancia Erasmus + en la Universidad de Cambridge, además de ser parte del equipo UPV iGEM 2015, que obtuvo medalla de oro.
Posteriormente, cursó un máster en Inmunología Avanzada en la Universitat de Barcelona antes de unirse al laboratorio del Dr. Fyodor Kondrashov tanto en Barcelona como luego en Austria. Su doctorado fue realizado bajo la supervisión de Judith Agudo, explorando mecanismos que permiten a los tumores evadir el sistema inmune.
Actualmente, Baldominos continúa su carrera investigadora como postdoctora en el laboratorio del Dr. Joan Brugge en Harvard Medical School, enfocándose en las interacciones entre el sistema inmunológico y el desarrollo tumoral.
Cifra | Descripción |
---|---|
2025 | Año de recepción del Harold M. Weintraub Graduate Student Award |
6 años | Duración de los estudios doctorales realizados por Pilar Baldominos |
2015 | Año en que Pilar Baldominos se graduó de la UPV |
1993 | Año de nacimiento de Pilar Baldominos |
Pilar Baldominos es una doctora por la Universitat Politècnica de València (UPV) que ha recibido el Harold M. Weintraub Graduate Student Award por su investigación en el campo del cáncer, inspirada en "La Guerra de las Galaxias".
Pilar Baldominos ha recibido el Harold M. Weintraub Graduate Student Award, un prestigioso galardón otorgado a las mejores tesis doctorales en ciencias biológicas en Estados Unidos.
Su investigación se centra en el desarrollo de una tecnología llamada PADMEseq y el uso de ratones JEDI para mejorar la comprensión y tratamiento del cáncer, específicamente en la selección de pacientes que responden mejor a la inmunoterapia.
El trabajo de Baldominos podría ayudar a identificar qué pacientes son más propensos a beneficiarse de la inmunoterapia y contribuir al avance de las terapias actuales al entender mejor los mecanismos de resistencia del tumor al sistema inmune.
Pilar Baldominos realizó sus estudios doctorales en la Universitat Politècnica de València y desarrolló su investigación en el Dana Farber Cancer Institute en Boston.
Ha investigado las células cancerígenas quiescentes (QCC) que limitan la infiltración del sistema inmune dentro del tumor, lo cual es crucial para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas.