La Universidad Miguel Hernández (UMH) ha inaugurado el nuevo edificio Mascarat en el campus de Altea, que alberga el Centro de Investigación en Artes (CíA). Este moderno espacio de 1.620 m2, con una inversión de 3,3 millones de euros, incluye un salón de actos para 350 personas, salas de exposiciones y aulas para grupos de investigación. El proyecto fue realizado por ACSA OBRAS E INFRAESTRUCTURAS y cuenta con cofinanciación del PO FEDER CV 2021-27. La inauguración fue liderada por el rector Juan José Ruiz y la profesora Tatiana Sentamans dirige el CíA.
Una delegación de la Universidad Miguel Hernández (UMH), liderada por su rector, Juan José Ruiz, ha inaugurado recientemente el nuevo edificio Mascarat en el campus de Altea. Este espacio servirá como sede del Centro de Investigación en Artes (CíA), que está bajo la dirección de la profesora Tatiana Sentamans.
La nueva construcción cuenta con un total de 1.620 m² útiles, distribuidos en dos plantas, y ha requerido una inversión de 3,3 millones de euros. Entre sus instalaciones se incluye un salón de actos con capacidad para 350 personas, así como dos salas de exposiciones tanto interiores como exteriores, un aula de formación, un aula de proyectos y ocho espacios destinados al trabajo de los grupos de investigación del CíA.
Los grupos que desarrollarán sus actividades en este nuevo edificio abarcan diversas disciplinas. Estos son: Arqueología de los Medios y Práctica Artística; el grupo bidisciplinar que une las áreas de Historia del Arte y Dibujo (Bernia); el grupo dedicado a las Figuras del exceso y políticas del cuerpo; el Laboratorio de Interferencias Artísticas y Mediales; el grupo Massiva, enfocado en disciplinas audiovisuales como estudios del cine y diseño; y finalmente, el grupo especializado en Estudios Visuales.
La obra fue ejecutada por la empresa constructora ACSA OBRAS E INFRAESTRUCTURAS, bajo la supervisión técnica del estudio ARKÍTERRA, que también elaboró el proyecto arquitectónico. La financiación para este edificio ha sido posible gracias a una cofinanciación del PO FEDER CV 2021-27, que aportó 1,6 millones de euros, mediante un convenio entre la UMH y la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana.
Con esta nueva infraestructura, la Universidad Miguel Hernández refuerza su compromiso con la investigación en artes, proporcionando un espacio moderno y adecuado para los académicos y estudiantes involucrados en estas disciplinas. La inauguración del edificio Mascarat marca un hito significativo en el desarrollo académico y cultural dentro del ámbito universitario.
Leer más sobre Inauguración del edificio Mascarat, sede del Centro de Investigación en Artes
Cifra | Descripción |
---|---|
1,620 m² | Superficie útil del edificio |
3.3 millones de euros | Inversión total realizada |
350 personas | Capacidad del Salón de Actos |
1.6 millones de euros | Cofinanciación por el PO FEDER CV 2021-27 |
Una delegación de la Universidad Miguel Hernández (UMH), encabezada por el rector, Juan José Ruiz, inauguró el nuevo edificio Mascarat.
El edificio Mascarat es la sede del Centro de Investigación en Artes (CíA) de la Universidad Miguel Hernández.
El edificio tiene 1.620 m² útiles, distribuidos en dos plantas, y cuenta con un Salón de Actos para 350 personas, salas de exposiciones, aulas de formación y espacios de trabajo para grupos de investigación.
La construcción del edificio supuso una inversión de 3,3 millones de euros.
Los grupos que trabajarán en el nuevo edificio incluyen Arqueología de los Medios y Práctica Artística, Historia del Arte y Dibujo (Bernia), Figuras del exceso y políticas del cuerpo, Laboratorio de Interferencias Artísticas y Mediales, Massiva (disciplinas audiovisuales) y Estudios Visuales.
La obra fue realizada por la empresa constructora ACSA OBRAS E INFRAESTRUCTURAS bajo la dirección facultativa de ARKÍTERRA.
Las obras obtuvieron cofinanciación por el PO FEDER CV 2021-27 a través de un convenio entre la UMH y la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la GVA.