El Gobierno de España ha ordenado el pago de 1.531 millones de euros a los ayuntamientos afectados por la DANA para la reconstrucción de infraestructuras municipales. Esta medida, anunciada por el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, se enmarca dentro del Real Decreto Ley 6/2024 y busca financiar obras esenciales para restaurar la normalidad en las comunidades afectadas. Hasta ahora, se ha aceptado el 88% del total destinado a este fin, con un compromiso total de 1.745 millones para abordar hasta 500 intervenciones en infraestructuras clave como escuelas y centros sociales. El Gobierno asegura que estos fondos se están ingresando rápidamente para facilitar la recuperación. Para más detalles, visita el enlace.
El Gobierno de España ha dado un paso significativo al ordenar el desembolso de más de 1.531 millones de euros a los ayuntamientos que han sufrido las consecuencias de la DANA. Esta medida fue anunciada por el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, durante una jornada de trabajo celebrada en la Subdelegación del Gobierno en València, donde se reunieron representantes de los consistorios afectados.
Este pago se enmarca dentro del Real Decreto Ley 6/2024, que contempla una inversión total de 1.745 millones de euros para financiar obras destinadas a la reparación y reconstrucción de infraestructuras municipales. Hasta la fecha, se ha aprobado el 88% del monto destinado a este fin, lo que equivale a 60 consistorios beneficiados.
En los próximos días, se espera completar el ingreso del resto de fondos en las cuentas corrientes de los ayuntamientos incluidos en el Real Decreto Ley. Este financiamiento permitirá llevar a cabo hasta 500 intervenciones, abarcando la reparación de infraestructuras críticas como escuelas infantiles, mercados y centros sociales, entre otros.
Arcadi España destacó que esta acción forma parte de una respuesta histórica ante los efectos devastadores de la DANA ocurrida el pasado 29 de octubre. El secretario subrayó que el Gobierno ha movilizado un total de 16.600 millones de euros para afrontar las secuelas del desastre natural, con un enfoque especial en la recuperación integral de las infraestructuras municipales.
Durante la jornada técnica, España presentó tres novedades clave para agilizar los procesos: el adelanto del 100% de los costos de reparación, la opción de reubicar infraestructuras en terrenos más seguros y la inclusión de mejoras para aumentar su resistencia al cambio climático.
"El Gobierno mantiene abiertas las vías de diálogo y colaboración con todos los ayuntamientos afectados", afirmó España, quien reafirmó el compromiso del Ejecutivo por estar junto a las comunidades locales y trabajar hacia una normalidad mejorada tras las adversidades sufridas.
Cifra | Descripción |
---|---|
1.531 millones de euros | Monto ya ordenado para los ayuntamientos afectados por la DANA. |
1.745 millones de euros | Monto total activado para financiar obras de reparación y reconstrucción. |
60 | Número de consistorios que han aceptado el pago. |
88% | Porcentaje del monto destinado que ya ha sido aceptado para el pago. |
500 | Número de intervenciones que se abordarán con los fondos disponibles. |
El Gobierno de España ha ordenado el pago de más de 1.531 millones de euros a los ayuntamientos afectados por la DANA.
Los fondos se destinarán a la reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios municipales, incluyendo escuelas infantiles, lonjas y mercados, centros sociales e instalaciones deportivas.
Se ha aceptado el pago del 88% de la cuantía destinada a este propósito, lo que equivale a más de 1.531 millones de euros para 60 consistorios.
Las novedades incluyen el adelanto del 100% de los costes de reparación, la posibilidad de reubicar infraestructuras en parcelas municipales más seguras e incluir mejoras que aumenten su resistencia al cambio climático.
La prioridad del Gobierno es estar junto a los consistorios y la ciudadanía afectada, trabajando para lograr una normalidad mejorada en todo el territorio.