En 2024, más de 800 personas participaron en las propuestas formativas de la Universitat Jaume I, gestionadas por la Fundació Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI). Se llevaron a cabo 54 acciones formativas que sumaron un total de 14.206 horas lectivas. La FUE-UJI se encarga de gestionar títulos de formación permanente, microcredenciales y formación in company, colaborando con diversas instituciones para diseñar programas adaptados a las necesidades del entorno productivo. Además, en este año se ofrecieron 30 títulos de postgrado, incluyendo nuevas especialidades como Neuroeducación y Educación en el Ámbito Rural. La fundación también ha implementado un programa de mentoría para estudiantes y ha organizado cursos especializados en áreas como la salud.
La Universitat Jaume I (UJI) ha registrado una participación notable en sus programas formativos durante el año 2024, con un total de 837 alumnos que se han inscrito en diversas acciones educativas gestionadas por la Fundació Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI). En este periodo, se han llevado a cabo 54 iniciativas formativas, acumulando así 14.206 horas lectivas.
La formación continua representa una de las principales actividades de la FUE-UJI, que opera bajo un encargo de gestión de la propia universidad. Esta fundación se encarga de la mayoría de los títulos de formación permanente ofrecidos por la UJI, incluyendo tanto títulos propios como microcredenciales. Además, coordina la formación in company y colabora con otras entidades, siempre en estrecha relación con el Vicerectorat d’Estudis i Formació Permanent.
En su esfuerzo por satisfacer las necesidades del entorno productivo, la FUE-UJI ha fortalecido su colaboración con instituciones públicas y privadas. Entre estas destacan la Fundació ONCE, mediante el programa UniDiversitat para jóvenes con discapacidad; la patronal ASCER, que ha continuado ofreciendo microcredenciales por cuarto año consecutivo; y FISABIO, entre otros. También ha trabajado junto a los Ayuntamientos de Benicàssim y Onda en áreas estratégicas como descarbonización y sostenibilidad.
En cuanto a los títulos propios de la UJI, este año se han ofrecido un total de 30 programas de postgrado, que incluyen tanto reediciones como nuevos títulos diseñados para responder a las demandas sociales actuales. Entre las novedades para el curso 2024-2025 se encuentran el diploma en Educación y Escuela en el Ámbito Rural y el diploma en Neuroeducación y Aprendizaje Reflexivo.
La FUE-UJI también realiza labores de prospectiva y promoción, abarcando desde planes de comunicación hasta gestión económica-administrativa de los títulos de postgrado. Este año ha continuado su colaboración con la Càtedra d’Activitat Física i Oncologia «Fundació José Soriano Ramos», así como con la ESFE-Escola de Formació Esportiva de la UJI, apoyando cursos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
A través del Plan de microcredencials Universitàries -Microcreds UJI-, se han organizado jornadas para analizar las necesidades del entorno económico y ajustar así la oferta educativa para 2025-2026. La fundación será responsable también de gestionar este proceso mediante una nueva encomienda.
Un aspecto destacado es el nuevo programa de mentoría implementado en 2024, denominado UJI Mentoria Innovació, en colaboración con SECOT-Castelló. Este servicio busca apoyar a estudiantes en convertir sus proyectos innovadores en realidades tangibles mediante mentoría personalizada y acceso a una red amplia de expertos.
En el ámbito sanitario, la FUE-UJI ha colaborado con Covidien para organizar cursos que han reunido a destacados cirujanos nacionales e internacionales. Uno de los eventos más relevantes fue el curso pionero sobre Anatomía Circular, donde participaron especialistas en prácticas quirúrgicas avanzadas.
El uso intensivo de plataformas live learning ha sido otra característica del año 2024, con una mayor inversión en formación impartida por streaming. La FUE-UJI gestiona una variada oferta online que incluye 41 cursos realizados en modalidad virtual.
Más información: www.fue.uji.es
Cifra | Descripción |
---|---|
837 | Alumnos que han participado en 2024 |
54 | Total de acciones formativas gestionadas en 2024 |
14,206 | Total de horas lectivas impartidas en 2024 |
30 | Títulos de postgrado propio ofrecidos en 2024 |
41 | Cursos impartidos en modalidad online en 2024 |
Un total de 837 alumnos han participado durante el año 2024 en alguna de las propuestas formativas gestionadas por la Fundació Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI).
Se han realizado un total de 54 acciones formativas, lo que se traduce en 14.206 horas lectivas.
La FUE-UJI gestiona títulos de formación permanente, microcredenciales, formación in company y formación en colaboración con otras entidades.
Algunos nuevos títulos son el diploma de Expert/Experta en Educación y Escuela en el Ámbito Rural y el diploma de Expert/Experta en Neuroeducación y Aprendizaje Reflexivo.
La FUE-UJI colabora con diversas instituciones públicas y privadas para diseñar programas de formación a medida, como la Fundació ONCE, ASCER, FISABIO, y los Ayuntamientos de Benicàssim y Onda.
Es un nuevo programa de mentoría que busca ayudar al estudiantado a transformar sus proyectos innovadores con el apoyo de profesionales sénior expertos en gestión empresarial.
Se utiliza una amplia oferta de cursos en línea con plataformas avanzadas y recursos humanos expertos en formación virtual. En 2024 se impartieron 41 cursos en modalidad online.