El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de 6,9 millones de euros para avanzar en la creación de un gemelo digital de la red de carreteras del Estado. Este proyecto incluye la actualización del inventario geométrico, que se basa en datos obtenidos mediante mapeo móvil y el Proyecto PNOA LiDAR. La iniciativa busca mejorar la gestión de más de 26.500 km de carreteras, facilitando análisis sobre capacidad y resiliencia frente al cambio climático. El contrato se divide en cinco lotes, abarcando diversas regiones y asegurando control de calidad en los entregables.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha otorgado un contrato valorado en 6,9 millones de euros (IVA incluido) para la consultoría y asistencia técnica necesaria para actualizar el inventario de las características geométricas de las carreteras del Estado. Este proyecto, que se remonta a 2008, busca avanzar en la creación de un gemelo digital de la red vial.
La actualización del inventario se centrará en varios aspectos clave, entre los que destacan:
La red de carreteras que será objeto del inventario incluye todos los tramos bajo titularidad estatal, sin importar su forma de gestión. Esto abarca no solo los troncos principales de la Red de Carreteras del Estado, sino también vías anexas como caminos de servicio y ramales.
El nuevo inventario integrará variables relacionadas con la geometría de las plataformas viales, así como aspectos morfológicos del terreno circundante. La extracción se realizará utilizando una nube de puntos generada por un sistema de mapeo móvil (Mobile Mapping System), complementada por datos del Proyecto PNOA LiDAR, coordinado por el Instituto Geográfico Nacional.
Los trabajos para actualizar el inventario se dividirán en varias fases, incluyendo:
Este contrato se ha segmentado en cinco lotes: cuatro destinados a la obtención del producto con distribución geográfica específica y uno más dedicado al control de calidad. Los lotes abarcan diversas regiones españolas, desde Asturias hasta Andalucía Occidental.
La recopilación del inventario geométrico tiene como objetivo mejorar la gestión eficiente de la Red Estatal, que comprende más de 26.500 km. Este esfuerzo permitirá realizar análisis sobre la capacidad vial existente y desarrollar proyectos enfocados en la resiliencia ante el cambio climático.
A través de este avance, la Dirección General de Carreteras se acerca a su meta final: contar con un gemelo digital completo que facilite una mejor administración. Este proceso incluye:
Descripción | Cifra (euros) |
---|---|
Importe total del contrato | 6,900,000 |
Lote 1: Asturias, Castilla y León Occidental y Galicia | 1,490,000 |
Lote 2: Aragón, Castilla y León Oriental, La Rioja, Madrid, Cantabria y Navarra | 1,580,000 |
Lote 3: Andalucía Oriental, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia | 1,490,000 |
Lote 4: Andalucía Occidental, Castilla La Mancha y Extremadura | 1,710,000 |
Lote 5: Control de calidad de los anteriores lotes | 640,000 |
El Ministerio ha adjudicado un contrato de servicios de consultoría y asistencia técnica por 6,9 millones de euros para actualizar el inventario de las características geométricas de las carreteras del Estado y avanzar en la creación de un gemelo digital de la red.
El objetivo es mejorar la gestión de la Red de Carreteras del Estado, que cuenta con más de 26.500 km, permitiendo llevar a cabo análisis de capacidad y proyectos relacionados con la resiliencia frente al cambio climático.
La actualización se realizará mediante la generación de modelos digitales a partir de datos obtenidos mediante mapeo móvil y el Proyecto PNOA LiDAR, integrando diversas variables geométricas.
El contrato se ha dividido en cinco lotes: cuatro para la obtención del producto geográfico y uno para el control de calidad.
Incluirá variables relativas a la geometría de la plataforma de la carretera y del entorno, como sección transversal, trazado, pie de terraplén, entre otros.