Toto Wolff, director de Mercedes, considera que la salida de Lewis Hamilton hacia Ferrari y la llegada del joven Kimi Antonelli representan una oportunidad para que el equipo se "reinvente" en la temporada 2025. Hamilton ha comenzado su nuevo capítulo en Ferrari tras una exitosa relación de 12 años con Mercedes, lo que deja a George Russell como el piloto más experimentado del equipo. Wolff describe este cambio como un "refresco" tanto para Hamilton como para Mercedes, destacando la importancia de incorporar talento joven mientras mantienen a un conductor experimentado. Con la introducción de nuevas regulaciones técnicas en 2026, Wolff anticipa desafíos y oportunidades para mejorar el rendimiento del equipo en un entorno competitivo.
Toto Wolff, director del equipo Mercedes, ha expresado su opinión sobre la reciente decisión de Lewis Hamilton de unirse a Ferrari, afirmando que este cambio representa una oportunidad para que Mercedes se "reinvente" en la temporada 2025. Hamilton ha comenzado su nueva etapa en Ferrari, participando en recorridos por la fábrica, reuniones y pruebas en simulador tras finalizar una exitosa relación de doce años con Mercedes durante el invierno.
La llegada del joven talento Kimi Antonelli para ocupar el lugar de Hamilton significa que George Russell, de 26 años, se convierte en el piloto más experimentado del equipo. Antonelli, con solo 18 años, es campeón de F4 y Fórmula Regional, además de haber ganado una carrera en F2.
En declaraciones previas al inicio de la nueva campaña, Wolff describió la situación como un "refresco" tanto para Hamilton como para el equipo. “Creo que fue lo correcto para ambos”, comentó Wolff a Sky Sports. “Cuando ves a Lewis en sus primeras apariciones en Ferrari... esa imagen frente a la casa de Enzo Ferrari es icónica. Lewis y su sentido del estilo... se lo he dicho”.
Wolff también destacó la importancia de embarcarse en una nueva ruta con un piloto joven junto a Russell: “Tenemos un conductor senior y experimentado que ha ganado carreras y este nuevo chico que está surgiendo”, añadió.
El jefe de Mercedes también abordó las perspectivas del equipo para este año. Tras una temporada 2024 llena de altibajos, donde lograron cuatro victorias pero enfrentaron dificultades para desbloquear el rendimiento del automóvil, Wolff enfatizó los desafíos que todos los equipos enfrentarán al desarrollar simultáneamente sus vehículos durante 2025. Este será el último año bajo el actual reglamento antes de la introducción de nuevas regulaciones técnicas en 2026.
“Las regulaciones son tan maduras que solo hay tanto que puedes ganar”, subrayó Wolff. “Hemos reconocido dónde estaba débil nuestro auto en ciertas áreas de curvas. Sin embargo, nadie ha logrado establecer una base que permita al coche ser rápido en todas las pistas”.
A medida que se acerca la presentación del nuevo monoplaza de Mercedes programada para el 24 de febrero, Wolff anticipa un panorama competitivo donde varios equipos estarán muy parejos. “Este año podría ser similar a otros con tres, cuatro o cinco equipos realmente cerca unos de otros luchando; eso es una buena noticia para el deporte”, concluyó.