En 2025, la Fórmula 1 verá cambios significativos en su estructura de liderazgo, con nuevos directores de equipo en varias escuderías. Solo dos de los diez equipos mantendrán su alineación de pilotos sin cambios. Este artículo detalla quiénes son los nuevos directores de equipo para cada escuadra y sus trayectorias profesionales. Entre ellos se encuentran Andrea Stella en McLaren, Fred Vasseur en Ferrari y Christian Horner en Red Bull, quien ha estado al mando desde 2005. Además, se destaca a Andy Cowell como nuevo director de Aston Martin y a Oliver Oakes como el más joven en Alpine. Conoce más sobre estos líderes y sus roles clave en la próxima temporada de F1.
Con solo dos de los diez equipos manteniendo su alineación de pilotos sin cambios para 2025, la atención se centra en cómo se desarrollarán estas nuevas dinámicas cuando comience la temporada. Sin embargo, este no es el único aspecto que ha experimentado transformaciones, ya que varios equipos también darán la bienvenida a nuevos directores de equipo. A continuación, se presenta un resumen sobre los principales responsables de cada escuadra en esta nueva temporada.
El director de equipo es la figura encargada de liderar una escudería de Fórmula 1. Este rol abarca diversas funciones, que incluyen la gestión de pilotos, ingenieros y otros empleados tanto en el circuito como en las instalaciones centrales.
Los directores son generalmente responsables del rendimiento del equipo, lo que implica que pueden ser celebrados por éxitos o enfrentar duras preguntas si el equipo atraviesa un periodo difícil.
Además, su función es pública; los directores deben interactuar con los medios durante los fines de semana de carrera y en otras ocasiones a lo largo de la temporada. Algunos, como Christian Horner y Toto Wolff, también ocupan cargos adicionales como CEO dentro de sus respectivas organizaciones.
La trayectoria profesional varía entre los directores; algunos provienen del mundo del automovilismo como pilotos, mientras que otros han llegado al cargo tras trabajar como ingenieros. Existen múltiples caminos hacia esta posición.
Andrea Stella ocupa el cargo de director del equipo McLaren desde diciembre de 2022. Su carrera en F1 comenzó con Ferrari como ingeniero de rendimiento del equipo de pruebas, trabajando junto a Michael Schumacher durante el exitoso periodo del equipo.
A lo largo de su trayectoria, Stella ha sido ingeniero de carrera para pilotos como Kimi Räikkönen y Fernando Alonso, trasladándose a McLaren en 2015 donde fue Director de Rendimiento y luego Director Ejecutivo, Racing.
Fred Vasseur asumió el cargo en Ferrari tras la salida del anterior director Mattia Binotto a finales de 2022. Con experiencia previa liderando equipos como Renault y Alfa Romeo, Vasseur tiene un sólido historial en el automovilismo.
Antes había cofundado ART Grand Prix, logrando títulos con Nico Rosberg y Lewis Hamilton. La atención estará centrada en su relación con Hamilton mientras el campeón mundial inicia su nueva etapa con Ferrari.
Christian Horner es el director más veterano entre los jefes para 2025, liderando Red Bull desde su debut en F1 en 2005. Comenzó su carrera deportiva como piloto antes de fundar Arden Racing y asumir el cargo en Red Bull antes incluso del primer Gran Premio.
Toto Wolff ha dirigido Mercedes desde 2013. Antes fue piloto y luego se volcó al mundo empresarial e inversiones. Después de invertir en Williams, se convirtió en socio gerente en Mercedes y adquirió una participación significativa.
Cowell asume el liderazgo en Aston Martin como nuevo director del equipo y CEO. Inició su carrera como ingeniero antes de ascender a Director General en Mercedes AMG High Performance Powertrains durante una época dorada para el equipo.
Poco después del anuncio sobre Bruno Famin durante el Gran Premio belga del año pasado, Alpine confirmó a Oliver Oakes como nuevo director tras el receso veraniego. A sus 36 años es uno de los más jóvenes en ocupar este puesto histórico.
Ayao Komatsu fue confirmado como nuevo director tras la salida Guenther Steiner a principios del año pasado. Komatsu ha estado vinculado a Haas desde su llegada a F1 y anteriormente trabajó con BAR Honda y Renault.
Mekies asumió el cargo tras la salida del veterano Franz Tost al inicio del año pasado. Comenzó su carrera como ingeniero antes de ocupar roles importantes dentro FIA y Ferrari.
Cerrando la lista está James Vowles quien llegó a Williams tras una larga trayectoria con BAR/Honda/Brawn GP/Mercedes donde alcanzó grandes éxitos estratégicos.
The latest addition to the team principal lineup is Jonathan Wheatley who will transition from his role at Red Bull to Kick Sauber in August of this year.
With over two decades at Red Bull and significant experience in various capacities within the sport.