Actualidad

Alicante celebra su día el 22 de enero con la campaña "Mediterráneo a la mesa"

Redacción | Viernes 17 de enero de 2025

El "Día de Alicante" se celebrará el miércoles 22 en la Plaza Central del pabellón de la Comunidad Valenciana, donde el alcalde Luis Barcala presentará las actividades programadas para conmemorar la capitalidad gastronómica de la ciudad durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero en Madrid. Este evento destacará la oferta culinaria de Alicante y lanzará la campaña "Mediterráneo a la mesa", diseñada para atraer visitantes tanto nacionales como internacionales. Además, se abordarán temas como el turismo de cine y MICE, bajo un enfoque en sostenibilidad e innovación.



El próximo miércoles 22 de enero, Alicante se convertirá en el epicentro de la gastronomía al celebrar su “Día de Alicante” en la Plaza Central del pabellón de la Comunidad Valenciana. Durante este evento, el alcalde Luis Barcala presentará las principales actividades que se llevarán a cabo a lo largo del año con motivo de la capitalidad gastronómica de la ciudad.

Alicante, que ha sido designada como Capital Española de la Gastronomía 2025, centrará su promoción en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se desarrollará del 22 al 26 de enero en Madrid. Este evento es considerado la cita más relevante del sector turístico, con la participación de 152 países y alrededor de 9.000 expositores.

Protagonismo y oferta culinaria

El miércoles 22, Alicante destacará en Fitur al presentar sus propuestas para atraer visitantes. La cultura culinaria será un aspecto fundamental, resaltando los arroces y platos típicos elaborados con productos locales. Además, se dará a conocer la campaña turística “Mediterráneo a la mesa”, diseñada especialmente para esta ocasión, que se difundirá a través de medios y redes sociales, así como en soportes físicos en Madrid a partir de febrero.

El evento también incluirá el relevo simbólico de la capitalidad gastronómica por parte de Oviedo, consolidando así el compromiso de Alicante con el desarrollo de actividades dirigidas tanto al público general como a profesionales del sector durante todo el año.

Turismo y sostenibilidad

La edición actual de Fitur no solo se enfocará en la gastronomía; también se dará especial relevancia al turismo cinematográfico y al segmento MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos). Estos enfoques estarán alineados con los pilares estratégicos de sostenibilidad, innovación y accesibilidad que promueve la ciudad.

Además, Alicante llevará a cabo reuniones técnicas con touroperadores y líneas aéreas, firmando acuerdos de colaboración con Málaga y un convenio específico con Albacete. En este contexto, Alicante también se adhiere al manifiesto promovido por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para ciudades turísticas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
22-26 enero Fechas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur)
2025 Año de capitalidad gastronómica para Alicante
152 Número de países participantes en Fitur
9,000 Número de expositores en Fitur

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se celebra el "día de Alicante"?

El "día de Alicante" se celebra el miércoles 22 de enero de 2025.

¿Dónde tendrá lugar la celebración del "día de Alicante"?

La celebración tendrá lugar en la Plaza Central del pabellón de la Comunidad Valenciana.

¿Qué actividades se presentarán durante el "día de Alicante"?

El alcalde dará a conocer las principales actividades organizadas en la ciudad con motivo de la capitalidad gastronómica y se presentará la imagen de la campaña “Mediterráneo a la mesa”.

¿Qué es Fitur y cuándo se celebrará?

Fitur es la Feria Internacional de Turismo, que se celebrará del 22 al 26 de enero en Madrid. Es un evento importante para el sector turístico, con participación de 152 países y 9.000 expositores.

¿Cuál es el enfoque principal de Alicante en Fitur 2025?

Alicante centrará su promoción en su nombramiento como Capital Española de la Gastronomía 2025, destacando su oferta culinaria y actividades turísticas a lo largo del año.

¿Qué otros aspectos turísticos se abordarán en Fitur?

Además del turismo gastronómico, también tendrán protagonismo el turismo de cine y el MICE (congresos, reuniones, eventos e incentivos).

¿Qué estrategias se mencionan para el desarrollo turístico?

Las estrategias incluyen sostenibilidad, innovación y accesibilidad, así como reuniones técnicas con touroperadores y acuerdos de colaboración con otras ciudades.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas