Noticias de Alicante

Labaqua obtiene apoyo financiero para proyecto de reutilización de aguas en Alicante

Redacción | Miércoles 15 de enero de 2025

Labaqua, empresa del Parque Científico de Alicante (PCA), ha recibido una financiación de 840.301 euros por parte de la Generalitat para liderar el proyecto INNOCUA, enfocado en la reutilización segura de aguas. Este ambicioso proyecto busca desarrollar tecnologías avanzadas para depurar aguas residuales, alineándose con la nueva normativa europea sobre tratamiento de aguas. INNOCUA implementará técnicas como fotocatálisis y ozonización para eliminar contaminantes emergentes y microplásticos, contribuyendo a la sostenibilidad y protección del medio ambiente. La colaboración con instituciones como AIMPLAS y universidades locales resalta el potencial innovador del PCA en la gestión hídrica.



El Parque Científico de Alicante (PCA) ha reafirmado su compromiso con la innovación y la sostenibilidad a través de Labaqua, una de las empresas más destacadas de su ecosistema. Este impulso se materializa en el lanzamiento del proyecto INNOCUA, que cuenta con una financiación de 840.301 euros otorgada por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i). La iniciativa tiene como objetivo desarrollar tecnologías avanzadas para depurar aguas residuales y garantizar su reutilización de manera segura.

INNOCUA se centra en implementar y evaluar técnicas innovadoras como la fotocatálisis, la ozonización y la adsorción con carbón activado, todas ellas orientadas a eliminar contaminantes emergentes y microplásticos. Este esfuerzo se alinea con la nueva normativa europea sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas, establecida en la Directiva (UE) 2024/3019, que forma parte del plan de acción «Contaminación Cero» de la UE. Esta normativa representa un hito significativo en la protección del medio ambiente y la salud pública.

Colaboraciones estratégicas

El proyecto INNOCUA no solo es liderado por Labaqua, sino que también cuenta con la colaboración de importantes socios estratégicos:

  • AIMPLAS: Instituto Tecnológico del Plástico, que aportará experiencia en caracterización de microplásticos y síntesis de catalizadores para sistemas fotocatalíticos.
  • Aigües Municipals de Paterna, S.A: Expertos en gestión del ciclo integral del agua que proporcionarán matrices y conocimientos clave para adecuar los pilotos.
  • Universitat Politècnica de València (UPV) y Universitat de València (UV): Equipos del Grupo CALAGUA ofrecerán conocimientos especializados en tecnologías de ultrafiltración y análisis de costes para evaluar la sostenibilidad.
  • Calpech: Spin-off vinculada a la Universidad de Alicante (UA), especializada en producción de nanopartículas de hierro encapsuladas en carbono, cuya tecnología será esencial para eliminar contaminantes emergentes mediante procesos innovadores.

Impacto ambiental y futuro sostenible

Los objetivos principales del proyecto INNOCUA incluyen mejorar la calidad del agua eliminando contaminantes emergentes y microplásticos, ampliar los usos del agua reutilizada en sectores como agricultura e industria, cumplir con las normativas europeas sobre gestión de aguas residuales e impulsar tecnologías punteras en depuración.

Pedro Navalón, director general de Labaqua, destacó: “El proyecto INNOCUA es una gran oportunidad para avanzar hacia un futuro donde el agua regenerada sea un recurso seguro y sostenible. Estamos comprometidos con las normativas más exigentes y reafirmamos nuestra apuesta por la innovación aplicada a la protección del medioambiente”.

Esteban Pelayo, gerente del Parque Científico de Alicante, subrayó: “INNOCUA refleja cómo nuestras empresas pueden liderar proyectos que abordan retos globales como la escasez hídrica. Labaqua y Calpech son ejemplos claros del impacto positivo que puede generar el talento y colaboración desde el Parque Científico”.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el proyecto INNOCUA?

INNOCUA es un ambicioso proyecto liderado por Labaqua que busca desarrollar tecnologías avanzadas para depurar aguas residuales y garantizar su reutilización de manera segura y sostenible.

¿Cuánto financiamiento ha recibido el proyecto INNOCUA?

El proyecto ha recibido una financiación de 840.301 euros otorgada por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i).

¿Cuáles son los objetivos principales del proyecto INNOCUA?

Los objetivos principales incluyen la mejora de la calidad del agua eliminando contaminantes emergentes y microplásticos, ampliar los usos del agua reutilizada en agricultura e industria, cumplir con la normativa europea sobre gestión de aguas residuales y promover tecnologías punteras en depuración de aguas.

¿Qué técnicas se implementarán en el proyecto INNOCUA?

Se implementarán técnicas como la fotocatálisis, ozonización y adsorción con carbón activado para eliminar contaminantes emergentes y microplásticos.

¿Quiénes son los socios estratégicos del proyecto INNOCUA?

Los socios estratégicos incluyen AIMPLAS, Aigües Municipals de Paterna, Universitat Politècnica de València, Universitat de València y Calpech.

¿Cuál es la relevancia del proyecto INNOCUA en términos ambientales?

El proyecto refleja un compromiso con la innovación aplicada a la protección del medio ambiente y la salud pública, alineándose con la nueva normativa europea sobre tratamiento de aguas residuales urbanas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas