Las empresas Physia y Tu Trámite Fácil, vinculadas al Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH), han sido reconocidas entre las 100 mejores start-ups de 2024 según el ranking de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE). Physia se destaca por su software de gestión para automatizar procesos en el ámbito sanitario, mientras que Tu Trámite Fácil conecta ayudas estatales con beneficiarios. Este ranking resalta la innovación y el emprendimiento en los parques científicos españoles y ofrece a estas start-ups oportunidades de visibilidad ante inversores. Las empresas reconocidas participarán en el Foro Transfiere 2025 en Málaga.
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha presentado su listado anual que destaca las 100 start-ups más sobresalientes del año 2024. Entre las empresas seleccionadas se encuentran Physia y Tu Trámite Fácil, ambas vinculadas al Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH).
Physia se especializa en el desarrollo de un software destinado a la gestión de pacientes, con el objetivo de automatizar procesos en el ámbito sanitario. Por su parte, Tu Trámite Fácil ha creado una plataforma que facilita la conexión entre ayudas y subvenciones ofrecidas por el Estado y los potenciales beneficiarios.
Este ranking, que se realiza por segundo año consecutivo, tiene como finalidad reconocer el talento emprendedor presente en los parques científicos y tecnológicos españoles. APTE busca así potenciar la visibilidad de estas start-ups ante posibles inversores interesados en proyectos con alto potencial de crecimiento. Todas las empresas incluidas en este listado están ubicadas en parques científicos y tecnológicos asociados a APTE, distribuidos en 15 comunidades autónomas.
El ranking abarca una variedad de sectores innovadores, incluyendo Biotecnología, Inteligencia Artificial, Energías Limpias, Telecomunicaciones, Salud, Espacio, Automoción, Agrotech, Blockchain, Software, Electrónica y Sostenibilidad Ambiental. De estas iniciativas, ocho han sido impulsadas por el programa APTENISA de ideación y aceleración de start-ups, apoyado por ENISA. Además, 36 de estas empresas tienen a mujeres como CEO o fundadoras.
Las start-ups reconocidas tendrán un papel destacado en la próxima edición del Foro Transfiere que se llevará a cabo en Málaga en 2025. Recibirán una invitación especial para participar con una agenda de networking, lo que les permitirá establecer contactos con potenciales clientes e inversores.
Para consultar el listado completo y obtener información sobre cada empresa —incluyendo su sector de actividad, ubicación en parques científicos y tecnológicos, página web, rango de facturación anual e inversión captada— puede accederse al siguiente enlace.
Fuente imagen: PCUMH.
El ranking de APTE es un listado anual que reconoce las 100 start-ups más destacadas del año, elaborado por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.
Las empresas mencionadas en el ranking de 2024 son Physia y Tu Trámite Fácil, ambas vinculadas al Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH).
Physia ha desarrollado un software para la gestión de pacientes que busca automatizar procesos en el ámbito sanitario.
Tu Trámite Fácil ha creado una plataforma que conecta ayudas y subvenciones ofrecidas por el Estado con posibles beneficiarios.
El ranking se realiza para reconocer a las start-ups punteras y resaltar la calidad y capacidad emprendedora en los parques científicos y tecnológicos españoles, además de facilitar su difusión ante potenciales inversores.
Los sectores representados incluyen Biotecnología, Inteligencia Artificial, Energías Limpias, Telecomunicaciones, Salud, Espacio, Automoción, Agrotech, Blockchain, Software, Electrónica y Sostenibilidad Ambiental.
Las start-ups reconocidas tendrán un protagonismo especial en el próximo Foro Transfiere (Málaga 2025), donde recibirán invitaciones para participar y organizar reuniones con potenciales clientes e inversores.