El Ayuntamiento de Alicante ha reabierto la zona sur de la nueva plaza de San Blas, un espacio lúdico y deportivo que ha sido completamente remodelado con una inversión de 3,8 millones de euros. Este proyecto incluye la instalación de una gran zona de juegos infantiles, la plantación de 215 nuevos árboles y mejoras en la movilidad urbana. La renovación también abarca la avenida de Antonio Martín Trenco, que ahora cuenta con un carril-bici y mejor acceso al transporte público. El alcalde Luis Barcala destacó el éxito del proyecto, diseñado para ofrecer un entorno saludable y acogedor para los niños. La reapertura completa de la plaza se espera en las próximas semanas.
El Ayuntamiento de Alicante ha reabierto al público la zona sur de la nueva plaza de San Blas, un espacio que ha sido objeto de una profunda remodelación. La inversión en este proyecto ha alcanzado los 3,8 millones de euros, cifra que incluye la plantación de 215 nuevos árboles. Además, se ha renovado la avenida de Antonio Martín Trenco, permitiendo el tráfico en sentido ascendente tras realizar trabajos de sustitución del colector y reasfaltado, así como la incorporación de un carril-bici.
Cientos de niños ya disfrutan de la amplia zona de juegos infantiles ubicada en este extremo sur de la plaza. Este sector también ha sido completamente transformado, incorporando nuevos bancos, áreas ajardinadas y espacios para el esparcimiento. Por su parte, la zona norte de la plaza se ha reabierto parcialmente y contará con otro espacio destinado a juegos infantiles, cuya apertura definitiva está prevista para las próximas semanas.
El alcalde Luis Barcala destacó que “el resultado de los trabajos es espectacular”, subrayando que se ha creado un gran pulmón para el barrio. Según Barcala, se han mejorado tanto la movilidad como la accesibilidad para peatones y vehículos, modernizando considerablemente la imagen del emblemático espacio lúdico y deportivo. Cabe recordar que el campo de fútbol adyacente también fue remodelado el año pasado.
Barcala expresó su agradecimiento a Pavasal, la empresa encargada del proyecto, por finalizar los trabajos un mes antes del plazo establecido. El primer edil mostró su satisfacción por la cálida acogida que han recibido los niños y sus padres tras la reapertura del espacio, diseñado especialmente para los más pequeños, quienes ahora cuentan con los juegos más modernos en un entorno verde y saludable.
La intervención en San Blas no solo contempla mejoras estéticas sino también funcionales. Se prioriza el uso peatonal y se mejora la accesibilidad mediante un diseño que respeta y refuerza el arbolado existente. La renovación incluye iluminación interior moderna, ajardinamiento con 10.000 arbustos y cerca de 4.000 metros cuadrados de césped.
Además, se implementará un sistema sostenible de riego utilizando agua regenerada proveniente del Monte Tossal. Este enfoque permitirá optimizar recursos hídricos al utilizar agua no potable procedente de las depuradoras municipales, contribuyendo así al ciclo hídrico del municipio. Con esta iniciativa, San Blas se integrará a otras zonas verdes locales que ya utilizan más del 80 por ciento de agua regenerada para su riego.
Cifra | Descripción |
---|---|
3,8 millones | Inversión total en la remodelación del parque |
215 | Nuevos árboles plantados |
10 meses | Plazo de ejecución de las obras |
10.000 | Número de arbustos a plantar como parte del proyecto |
4.000 m² | Área de césped a plantar |
Se han invertido 3,8 millones de euros en la remodelación integral del parque de juegos infantiles.
Se han plantado 215 nuevos árboles como parte del proyecto de remodelación.
Las mejoras incluyen una gran zona de juegos infantiles, nuevos bancos, zonas ajardinadas, arbustos y zonas estanciales. También se ha mejorado la movilidad y accesibilidad para peatones y tráfico rodado.
La empresa contratista es Pavasal, y las obras fueron adjudicadas en marzo por un monto de aproximadamente 3,8 millones de euros.
El riego del parque se realizará con agua regenerada procedente de depuradoras municipales, lo que refuerza el carácter sostenible del espacio.