La Generalitat de la Comunitat Valenciana ha logrado elevar al 100 % el cofinanciamiento del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para proyectos estratégicos que apoyen la recuperación económica y social tras la riada, mediante el Fons de Resiliència Autonòmic (FRA). Este avance permitirá que iniciativas alineadas con la recuperación obtengan financiamiento total, superando el límite habitual del 70 %. La consellera Ruth Merino anunció esta medida en las Corts, destacando que se busca movilizar hasta 4.876 millones de euros para la reconstrucción de las áreas afectadas. Además, se espera que un 10 % de los recursos estatales del Programa operativo 2021-27 se destinen a la Comunidad Valenciana, lo que podría significar más de 3.000 millones adicionales.
La Generalitat ha logrado un avance significativo en el financiamiento de proyectos empresariales estratégicos en la Comunidad Valenciana. A través del Fondo de Resiliencia Autonómico (FRA), se permitirá que estas iniciativas, cofinanciadas por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), alcancen hasta el 100 % de financiación si contribuyen a la recuperación económica y social tras la reciente riada.
Este cofinanciamiento se gestionará mediante el FRA, un fondo establecido bajo el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), cuyo propósito es facilitar el acceso a recursos para proyectos públicos y privados regionales, con un total de hasta 20.000 millones de euros provenientes de los fondos NextGeneration EU.
Generalmente, el cofinanciamiento para este tipo de proyectos no puede exceder el 70 % del coste total. Sin embargo, las iniciativas alineadas con la recuperación económica y social podrán recibir hasta el 100 % de apoyo financiero.
La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, anunció esta medida durante una sesión en las Corts, donde respondió a una pregunta sobre las gestiones realizadas por su departamento para canalizar recursos europeos destinados a la recuperación post-riada.
Además, la Generalitat ha solicitado que los proyectos privados que busquen financiación a través del FRA sean considerados prioritarios. En el caso del BEI, no será necesario declarar dicha prioridad para asegurar todos los recursos económicos requeridos, garantizando así que los proyectos en todas las comunidades autónomas, incluida la Comunidad Valenciana, puedan avanzar.
Es importante destacar que acceder a una mayor cantidad de recursos económicos del BEI en condiciones más favorables fue una de las primeras demandas planteadas por la consellera al Gobierno español. Esto tiene como objetivo movilizar un total estimado de 4.876 millones de euros adicionales para la reconstrucción de las áreas afectadas.
Para lograrlo, se ha propuesto que el 10 % de los recursos asignados al Estado dentro del Programa Operativo 2021-2027 se destinen a la Comunidad Valenciana, lo que representaría una inyección adicional superior a 3.000 millones de euros.
A estos fondos se suman otros 1.676 millones correspondientes a los fondos estructurales (570 millones del FSE y 1.106 millones del FEDER) mediante un nuevo mecanismo comunitario llamado Restore, que cofinancia hasta el 95 % de los proyectos. Esto es significativamente superior al actual esquema de cofinanciamiento donde el 60 % proviene de la UE y el 40 % son recursos propios de la Generalitat.
Cifra | Descripción |
---|---|
100% | Porcentaje máximo de cofinanciamiento del BEI para proyectos alineados con la recuperación. |
20.000 millones de euros | Monto total disponible a través del Fons de Resiliència Autonòmic (FRA). |
4.876 millones de euros | Total potencial movilizable para la reconstrucción adicional. |
3.000 millones de euros | Inyección adicional propuesta para la Comunidad Valenciana. |
1.676 millones de euros | Fondos estructurales disponibles (570 millones del FSE y 1.106 millones del FEDER). |
La Generalitat ha logrado que los proyectos empresariales estratégicos en la Comunidad Valenciana puedan contar con hasta el 100 % de financiamiento del Banco Europeo de Inversiones (BEI) a través del Fons de Resiliència Autonòmic (FRA), para iniciativas que contribuyan a la recuperación económica y social tras la riuada.
El FRA tiene como objetivo facilitar el acceso al financiamiento de proyectos públicos y privados regionales, con un total de hasta 20.000 millones de euros provenientes de los fondos NextGeneration EU.
Generalmente, el cofinanciamiento no puede superar el 70 % del costo total del proyecto. Sin embargo, las iniciativas alineadas con la recuperación económica y social podrán alcanzar hasta el 100 % de financiamiento.
La Generalitat ha solicitado que los proyectos privados que buscan financiación a través del FRA tengan carácter prioritario y preferente, sin necesidad de declarar esta condición para acceder a todos los recursos económicos necesarios.
Si se atienden todas las reivindicaciones, podrían movilizarse un total de 4.876 millones de euros adicionales para la reconstrucción de las zonas afectadas.
Se ha propuesto que el 10 % de los recursos correspondientes al Estado en el marco del Programa operativo 2021-27 sean derivados a la Comunidad Valenciana, lo que representaría una inyección adicional de más de 3.000 millones de euros.
A través del nuevo mecanismo Restore, se cofinancia el 95 % de los proyectos, superando significativamente el cofinanciamiento actual donde el 60 % proviene de la UE y el 40 % son recursos propios de la Generalitat.